FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
¿Cuánto sabes de Branded Content?
¿Eres digitalmente influyente?

Cómo hacer felices a tus lectores en 7 pasos por Franck Scipion

Categories
  • Canales digitales
  • Comunicación
Tags
  • artículo
  • profesores

Deja de malgastar 99 de cada 100 visitas que llegan a tu blog. Tu misión es hacer feliz a tus lectores.

Eres anfitrión y sherpa, siempre a la escucha de las necesidades de tu público, y tratas de aportar respuestas para satisfacer a ese minucioso lector que siempre te exigirá que superes tus barreras, día tras día.

De verdad, lo es. O debería serlo.
¿No lo tienes claro?

Pues voy a tratar de explicarte por qué quieres tener lectores felices en tu blog.

¿Por qué importa tanto tener un lector feliz en tu blog?

Te voy a dar 5 excelentes razones:

1. Porque un lector feliz comparte tus entradas a sus seguidores.
2. Porque un lector feliz habla de tu proyecto en la vida real, en una cena con unos amigos o sus colegas en el trabajo.
3. Porque un lector feliz será el primero en hacer de beta tester para tus nuevos productos/servicios.
4. Porque un lector feliz será el primero en defenderte cuando un troll llegue a tu blog.
5. Porque un lector feliz será tu mejor cliente.

En definitiva, un lector feliz es como tener un inversor que además está dispuesto en trabajar en tu plataforma de crowdsourcing, sin que tú pierdas el control de tu proyecto. Si lo piensas un poco, es mucho mejor que un Business Angels o pedir 20.000€ a tus FFF’s.

¿Cómo diseñar una máquina para hacer feliz a tus lectores? Los 7 pasos clave

Ahora que tienes claro que debes buscar la felicidad de tu lector, quizás lo que no tengas tan claro es cómo hacerlo.
Y sobre todo cómo montar un verdadero sistema para atraer y fidelizar tus lectores.

#1 – Presencia en la primera página de Google

Si hablamos de sistemas, Google supera a todas las otras tácticas de generación de visitas.

Puedes montar un sistema en Facebook, pero tendrás que gastarte dinero en Facebook Ads. En las demás redes sociales, tendrás que ser muy activo para generar estas visitas. No corresponde a mi idea de sistema.

Quiero disfrutar de visitas segmentadas gratuitas, automatizadas, cada mes del año, cada año más visitas.
Esto te lo permite Google, siempre y cuando estés presente en la primera página de resultados.

El 98% de las búsquedas se satisfacen con la primera página de resultados de Google.

O estás aquí, o no existes.

El SEO evoluciona rápido. Es así.

Por eso mismo, la mejor inversión que puedes hacer para tu proyecto es adquirir estos conocimientos, en vez de alquilarlos a precio de oro a agencias especializadas. [En Foxize School tienes el curso de SEO de Lucas García el 26/09 en Madrid]

#2 – Captar la atención en esta primera página

Estar en la primera página de Google es necesario, pero no suficiente.

Tendrás que captar la atención del usuario para asegurarte que haga clic en el registro que lleva a tu blog, y no en uno de los otros 9 registros orgánicos presentes en esta página.

Hay tácticas nuevas (como la foto de autor y los Rich Snippets -estrellitas de valoración-) que pueden ayudarte a destacar frente a tu competencia. Pero no hay nada mejor que un gran título con gancho y una descripción que termine de picar la curiosidad del usuario para conseguir el tan ansiado click. Otra habilidad que tendrás que dominar para ir triunfando online.

#3 – Velocidad de descarga

Hay sabrosos insights sobre este tema:

• Uno de cada 4 visitantes se habrá ido si tu página tarda más de 4 segundos en cargarse.
• Uno de cada 3 a los 10 segundos.

Se sabe desde hace ya mucho tiempo, que webs lentas venden menos (hasta un 8% menos), y que esta lentitud tiene un impacto directo sobre tu reputación online.

Y para rematar la faena, Google está valorando de forma positiva este parámetro en su algoritmo, como buena praxis en la experiencia de visita.

Ya que nos cuesta tanto generar una visita, malgastar un 33% de ellas en los 10 primeros segundos de su aterrizaje en tu blog, por ahorrar unos miserables eurillos al mes no me parece una gran inversión.

#4 – Primera impresión al aterrizar

¿Sabes cuál es el elemento más importante nada más llegar a una web?
Para el 94% de nosotros es ….
El diseño: La apariencia del blog, lo que transmite la web.

No, no son los contenidos, no han tenido tiempo de leer nada, pero su cerebro ya se habrá hecho una idea sobre tu propuesta digital.
Maldita primera impresión…

#5 – La importancia clave del primer párrafo para entregar la promesa del título y enganchar para poder leer el resto del artículo

Ahora sí puedes lanzar tu armada de palabras en la batalla.
Y como siempre el primer párrafo es clave.
Ponte en la piel de esta visita. La pregunta que tiene en este momento es: ¿De verdad me interesa gastar 5 minutos de mi tiempo y dedicarle toda mi atención a este post? ¿O no?

Tu primer párrafo debe contener tu take away, la idea principal que quieres enviar, y también satisfacer las promesas realizadas en el título de la entrada, y por si fuera poco, enganchar para invitar a seguir leyendo el post hasta el final.
Tu capacidad de contar historias será clave [Curso de Storytelling de Eva Snijders en Madrid el próximo 25/10]

#6 – La calidad superior de tu post

Bien, todavía no tienes nada ganado.
Tendrás que seguir avanzando en tu propósito, párrafo a párrafo para ir consolidando esta sensación naciente en la mente de tu lector:

• Esto es útil
• Esto mola
• Esto es distinto
• Esto parece auténtico
• Esto es divertido

Si has logrado convencer a esta visita de terminar la lectura de tu post, ya tienes un lector.
¡Enhorabuena!

#7 – Un Call-to-Action claro y directo

¿Y ahora qué? Pues sí. Esta es la pregunta que te hará tu lector al terminar de leer tu entrada. ¿Cuál es el próximo paso?

• Comentar
• Visitar otra página
• Compartir en la redes sociales
• Darse de alta a la newsletter,
• Etc.

No des nada por hecho nunca. Escribe con palabras lo que quieres que haga este lector en cada momento.

Guíalo. ¿Hacia dónde?
Hacia tu newsletter, porque así dispondrás de una herramienta mucho mejor que el blog para fidelizar a tus lectores, y convocarles a tus eventos gratuitos o de pago.

Y aquí empieza el territorio de las ventas.
Si tienes un negocio desde hace años, sabes convertir leads en clientes. Lo haces peor o mejor, pero no dudo un solo segundo que sabes hacerlo.

Ready to go?
Ahora te toca a ti, amigo mío.
Leer no basta. Si quieres conocimientos, hay que implementar lo aprendido. Trabaja en mejorar estas 7 etapas claves en tu blog y cuéntame cómo te ha ido.

Y si vas en serio con tu proyecto y quieres transformar tu propio blog en una máquina para hacer felices a tus lectores, ven a verme el próximo 11 de octubre en la nueva edición de mi curso “¿Cómo ganarse la vida con un blog?”. Además, podrás disfrutar de un 20% de descuento introduciendo el código FXZBLOG.

Te contaré cómo produzco felicidad para más de 50.000 lectores al mes.

 

Acerca del autor de esta entrada:

Franck Scipion es el autor del blog Ingresos Al Cuadrado, donde brinda consejos prácticos y probados para freelance y emprendedores en solitario que quieren captar nuevos clientes y consolidar su autoridad en el canal online.
También puedes seguirle en Twitter o en Facebook.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

10 de febrero de 2020

The Storyboard Method: la técnica para presentar ideas que usan empresas como HP, Orange e Idilia Foods


Read more
20 de enero de 2020

Nuestra vida profesional está llena de escritura


Read more
9 de abril de 2019

5 Tips imprescindibles en toda encuesta online


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!