IDEAS CLAVE
Gestionar tu marca en RRSS parece sencillo, ¿verdad? Todo lo que necesitas es una cuenta en Facebook, Twitter o Instagram, llamarla según el nombre de tu empresa/producto y utilizarla para ayudar a fortalecer tu marca. Quizá éste no sea el camino. Aprende en esta masterclass una metodología clara y eficaz para aprovechar las Redes Sociales y añadir valor a tu marca.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
¿Por qué son importantes las Redes Sociales para el Brand Management?
La aparición y luego el crecimiento exponencial de las Redes Sociales ha generado una gran atracción para las marcas como plataformas para promocionar sus productos y servicios. Algunas de ellas, además, han entendido que las Redes Sociales son el espacio ideal para añadir valor a su marca y conectar de forma más actual con las personas (aquellas que las compran y aquellas con las que podemos crear verdaderos lazos de empatía).
TEMARIO DEL CURSO
1. Introducción. (15 min) Redes Sociales. ¿Qué son? ¿Cómo han cambiado la forma en cómo nos comunicamos en la sociedad? ¿Qué pintan las marcas en esta conversación?
2. Panorama de las RRSS y la presencia de la marcas. (30 min) Haremos una radiografía actualizada de las principales redes sociales. Tipología y evolución. ¿Cuáles son aquellas en las que las marcas están más presentes?
3. InstaBrand. (45 min) Las RRSS que más crecen son las basadas en la imagen. ¿Por qué las marcas están apostando por ellas? Te explicaremos todas las posibilidades que ofrece Instagram (la red social que más está creciendo) para fortalecer una marca y lo ilustraremos con ejemplos de marcas que lo están haciendo francamente bien.
4. De la brand promise al plan de contenidos en RRSS. (45 min) ¿Cómo partimos de la promesa de marca y la convertimos en un plan de contenidos? El plan de contenidos paso a paso.
5. Influencers. (15 min) ¿Una moda o nuevas profesiones? Bloggers, youtubers, instagramers… ¿Cómo pueden ayudarnos a fortalecer nuestras marcas?
6. Monitorización de las acciones de Marca en RRSS. (15 min). Te enseñaremos a definir los KPI’s clave para seguir las analíticas de las RRSS. ¿Cómo sacar aprendizajes de ellas? Herramientas que pueden ayudarnos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A profesionales que tengan interés por el Brand Management y las Redes Sociales: Community managers, brand managers, responsables de comunicación de empresas y a cualquier profesional interesado en ampliar sus conocimientos en la gestión de las marcas propias o de terceros.
METODOLOGÍA
Se trata de una masterclass, es decir, un curso enfocado a transmitir conocimiento concreto. El tiempo del curso se divide aproximadamente de la siguiente manera: un 80% del mismo está destinado a explicación de modelos, metodologías y herramientas, y un 20% a analizar ejemplos de casos prácticos y a trabajar sobre ellos. Por supuesto, cada profesor adapta este esquema a su propia manera.
Este curso forma parte del programa "Las bases del Brand Management" de WINC. Ver programa.
NIVEL DEL CURSO
Básico, es decir, no requiere de conocimientos previos en Brand Management.
RECOMENDACIONES
Leéte bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para pioder sacarle el máximo partido posible. Durante el curso no seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes una experta en Brand Management en Redes Sociales a tu disposición durante tres horas.
Cuando finalice la clase, todo el material que se utilice (presentación y material extra) estará a tu disposición en tu cuenta de Foxize School, en el apartado 'Mis cursos presenciales'. Te enviaremos un email a tu correo para avisarte de que ya tienes disponible la documentación.
Para cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al
93 309 97 41 o escribirnos a
alumno@foxize.com.
¡Nos vemos en clase!
MATERIAL ADICIONAL
BIOGRAFIA Y ENLACES DE INTERÉS
WINC
Marketing Democrático
Inbranding
LindkedIn de Meritxell Trepat
BIBLIOTECA FOXIZE
En nuestra Biblioteca encontrarás documentación y recursos gratuitos interesantes sobre Branding, Brand Management o Redes Sociales como:
Branding: 6 materiales para mejorar tu estrategia
6 plantillas indispensables para Community Managers