IDEAS CLAVE
Los nuevos negocios basados en el aprovechamiento de recursos compartidos crecen a mayor velocidad que la de la economía general. Comprenderemos por qué esto es así, y cómo aplicarlo en el diseño de modelos de negocio.
CURSO · PRESENCIAL · 3 HORAS
CURSO PARA EMPRESAS
Actualmente este curso solo está disponible para formación incompany.
¿QUIERES ESTE CURSO EN TU EMPRESA?
Si quieres este curso adaptado a tu empresa, solicita información sin compromiso.
MÁS INFORMACIÓN¿Tienes alguna duda o pregunta? Llámanos al teléfono:
933099741O envíanos un email a
alumno@foxize.com
Los nuevos negocios basados en el aprovechamiento de recursos compartidos crecen a mayor velocidad que la de la economía general. Comprenderemos por qué esto es así, y cómo aplicarlo en el diseño de modelos de negocio.
Avanzado
1.- Modelos de negocio en la economía red
Empezaremos analizando ejemplos de nuevos modelos de negocio que crecen a otra velocidad. Observaremos sus características y atributos comunes. Exploraremos como la economía red permite combinaciones de capital, personas y recursos disponibles mucho más diversos que la economía industrial.
2.- Comunidades vs. Corporaciones
Compararemos las características de las comunidades (personas que comparten un objetivo común) con las de las corporaciones (personas que comparten un objetivo común): qué tipos de recursos utilizan y cómo los gestionan, qué impulsa su crecimientos y sus limitaciones.
3.- Las estrategias de la contribución
Finalmente compartiremos la metodología de las estrategias de la contribución que permiten aspirar a generar valor para el conjunto del sistema y reservarse una parte suficiente como para ser sostenibles y crecer. Se trata de combinar lo mejor de cada uno de los mundos. Como hizo IBM con Linux o Gogle con Android.
4.- Que hay de lo mio
Si estás un poco atento a la realidad, te darás cuenta de que muchas de tus sospechas eran ciertas: hay nuevas maneras de hacer las cosas y están creciendo. Tendrás el esquema mental y la metodología para idear nuevos modelos de negocio más eficientes y resilientes que los modelos tradicionales.
Este curso tiene un formato master class, es decir, está enfocado a transmitir conocimiento concreto. El tiempo del curso se divide aproximadamente de la siguiente manera: un 80% del mismo está destinado a explicación de modelos, metodologías y herramientas, y un 20% a analizar ejemplos de casos prácticos y a trabajar sobre ellos. Por supuesto, cada profesor adapta este esquema a su propia manera.
MATERIAL ADICIONAL
¿QUIERES ESTE CURSO EN TU EMPRESA?
Si quieres este curso adaptado a tu empresa, solicita información sin compromiso.
MÁS INFORMACIÓNOPINIONES DE ALUMNOS
No hay opiniones para este curso