DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso aprenderás el funcionamiento de la herramienta Google Analytics para facilitarte la extracción de datos y conclusiones, que te ayudarán a tomar mejores decisiones estratégicas de negocio o de tus estrategias de marketing digital.
Además, conocerás las configuraciones esenciales que se deben realizar en la herramienta Google Analytics y cuáles requieren insertar tags en el código fuente de la página para plantear el tracking adecuado de una página web o campaña.
Mediante ejemplos y casos prácticos los participante aprenderán a identificar si estamos alcanzando nuestros objetivos, o si por el contrario debemos tomar medidas correctoras. Esto supone sin duda una mayor eficiencia en el desarrollo de nuestra actividad.
TEMARIO DEL CURSO
SESIÓN 1:
- Puesta en marcha: ¿Cómo se instala? ¿Cómo cuenta las visitas? ¿Cómo se estructura?
- Métricas básicas: Conocer e interpretar las métricas básicas que nos ofrecen los informes predeterminados.
- Informes: repaso de los informes más relevantes de la herramienta.
- Funcionalidades de la herramienta: Accesos directos, anotaciones, eventos de inteligencia y dashboards.
SESIÓN 2:
- Configuraciones:
- Vistas y perfiles
- Segmentos avanzados
- Informes personalizados
- Búsquedas en el sitio
- Objetivos y embudos de conversión
- Eventos
- E-commerce
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Personas que trabajen en agencias de servicios digitales que quieran dominar más el discurso para sus clientes y mejorar el servicio ofrecido en cuanto a análisis de resultados.
- Emprendedores que quieran trackear y controlar los datos más relevantes de su negocio online a través de Google Analytics y otras herramientas de medición.
- Cualquier persona que necesite saber qué está pasando en su página web o blog.
NIVEL RECOMENDADO
Básico. No se requieren conocimientos sobre Google Analytics, aunque sí es recomendable tener nociones básicas de Analítica Web para aprovechar aún más el curso.
METODOLOGÍA
Esta sesión está planteada como workshop, un formato muy práctico enfocado a aprender a utilizar esta herramienta. El tiempo del curso se divide aproximadamente de la siguiente manera: un 80% del mismo destinado a navegar en profundidad por la plataforma y un 20% analizando ejemplos de casos prácticos.
ORDENADOR
Es necesario disponer de un ordenador para poder aplicar sobre ejemplos prácticos lo que se va explicando.
SOBRE LA PROFESORA
Gemma Llopart es responsable de Digital Analytics & Business Intelligence en Foxize. Aparte de en analítica digital, es experta en monitorización de redes sociales, SEM, SEO y estrategias digitales. Anteriormente, ostentó el mismo puesto en Lavinia Interactiva y en GVV fue responsable de Marketing y Comunicación.
RECOMENDACIONES
Léete bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para poder sacarle el máximo partido posible. Durante el curso no seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes una experta en Google Analytics a tu disposición durante tres horas.
Si te interesa este curso para tu empresa, llámanos sin compromiso al 93 309 97 41 o escribirnos a
empresa@foxize.com
¡Nos vemos en clase!