IDEAS CLAVE
El secreto está en la masa: el conocimiento y la información desde la que se parte para generar productos, servicios y experiencias centrados en el usuario. Este es un curso orientado a proporcionar herramientas cualitativas y offline para extraer información valiosa que no se suele extraer de ninguna otra manera online.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Qué paradoja… En una época donde podemos obtener grandes cantidades de datos sobre usuarios y consumidores, en muchas ocasiones, no les entendemos ni con esos datos. Conocer bien al usuario o al cliente al que nos dirigimos es cada vez una clave más esencial en un mundo con un buen grado de complejidad.
En este curso aprenderás los métodos más importantes de la investigación cualitativa y cómo utilizar la información. Esta etapa te aportará la información que te podrá posicionar estratégicamente, esencial en las primeras fases del Design Thinking, en investigaciones de mercado, en el diseño y en innovación contemporánea. Esa fase que a veces se suele pasar por encima -aún siendo fundamental- ahora te la explicaremos con más detalle para que puedas aplicar estos conocimientos a tus propios procesos de investigación.
TEMARIO DEL CURSO
- La investigación social de campo y la psicología social. Entender los sesgos y capas psicológicas, y los secretos para un buen diseño de investigación y de análisis.
- Presentación de varios métodos usados en Design Thinking y procesos de innovación centrada en el usuario, hasta centrarnos en 3 de las más básicas: la entrevista, la observación participativa y no-participativa, y las sesiones de co-creación como proceso también de investigación, no sólo de creatividad.
- Modelo de análisis sencillo inspirado en modelos creativos y Agile, para comenzar a conceptualizar y aplicar el conocimiento generado.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Creativas y creativos que desean ampliar sus conocimientos en métodos para comprender mejor a un público específico
- Emprendedores en proceso de lidiar con usuarios y segmentos complicados
- Innovadores sociales
- Cualquier interesada e interesado en ahondar en Design Thinking e innovación
NIVEL RECOMENDADO
Básico-Intermedio. Se recomienda tener nociones básicas en Design Thinking, investigación de mercado o ciencias sociales en general.
METODOLOGÍA
Esta sesión tendrá un formato de masterclass intercalando dinámicas como p.e. el roleplaying
SOBRE LA PROFESORA
Elisabet Roselló Román es investigadora de tendencias y consultora en transformación cultural digital. Co-fundadora del colectivo de innovación creativa avanzada Becoming y exploradora de metodologías de prospectiva en Postfuturear. Ha sido anteriormente asistente de investigación en temas vinculados a economía colaborativa y redes de innovación abierta para el IN3-UOC o IGOP-UAB, analista de tendencias para diversas agencias creativas, comisaria de exposiciones y eventos.
RECOMENDACIONES
Léete bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para poder sacarle el máximo partido posible. Durante el curso no seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes una experta en investigación a tu disposición durante tres horas.
Toda la documentación que se dé durante la clase (presentación o material extra si lo hubiese) estará a tu disposición en tu cuenta de Foxize, en el apartado 'Mis cursos presenciales'. Te enviaremos un email a tu correo para avisarte de que ya tienes disponible la documentación.
Para cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 93 309 97 41 (teléfono gratuito) o escribirnos a alumno@foxize.com
¡Nos vemos en clase!!