IDEAS CLAVE
Directivos con experiencia saben que no hay un único estilo de gestión que funcione para todos los empleados. El que motiva a uno puede desmotivar a otro... Por eso, este curso quiere ayudar a empresas y particulares a gestionar equipos de acuerdo con el tipo de personalidad de cada uno de sus miembros.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
“La Vida es 10% lo que nos ocurre y 90% es cómo reaccionamos ante ello” (Charles R. Swindoll).
Trabajar, sea cual sea el trabajo y su ámbito, significa tener que lidiar con diferentes tipos de personas. Y en ocasiones, llevarse bien con todos puede resultar un desafío. Es más, empleados con dificultades para relacionarse entre sí puede conducir a la pérdida de productividad y al incumplimiento de plazos...
En este curso conocerás las distintas personalidades que se dan encuentro en un equipo de trabajo utilizando la metodología de los 16 tipos de personalidad de Myers-Briggs, aunque no estamos afiliados al Test Indicador oficial, basados en el trabajo del psicoterapeuta pionero Carl Jung.
TEMARIO DEL CURSO
- Presentación y metas del taller
- Análisis de nuestra personalidad
- 16 tipos de personalidad de Myers-Briggs
- Casos prácticos sobre la utilización de Myers-Briggs en entornos laborales
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Cualquier emprendedor/a, project manager o directivo/a interesad@ en la mejora de la gestión de equipos.
NIVEL RECOMENDADO
Se trata de un curso de
nivel básico, por lo que no se necesita tener conocimientos previos. Sin embargo, recomendamos realizar
el test de Myers-Briggs antes de la sesión.
METODOLOGÍA
Este curso tiene un formato workshop y el tiempo del curso se divide de la siguiente manera: un 50% está destinado a explicación de modelos, metodologías y herramientas, y un 50% a analizar ejemplos de casos propios, casos externos y a trabajar sobre ellos.
SOBRE EL PROFESOR
Pablo Santaeufemia es CEO y co-fundador de
Bridge for Billions, una incubadora online que impulsa proyectos en fase inicial alrededor de todo el mundo y que ofrece un programa de desarrollo para el emprendedor basado en tres pilares: una metodología de aprendizaje de primer nivel, el apoyo y consejo de un mentor especializado en tu idea y formar parte de una red global de emprendedores con los que compartir tu experiencia.
En 2017, la revista
Forbes reconoció a Pablo como uno de los 30 jóvenes europeos menores de 30 años más influyentes en el área de emprendimiento social.
El proyecto Bridge for Billions fue seleccionado por la red
Impact Hub para participar en el programa de internacionalización de empresas Scaling Program en el año 2015.
RECOMENDACIONES
Antes del curso:
- Léete bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para poder sacarle el máximo partido posible.
- Para aprovechar mejor la sesión, te recomendamos que realices el test sobre las 16 personalidades.
Durante el curso:
No seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes a un experto a tu disposición durante tres horas.
Toda la documentación que se dé durante la clase (presentación o material extra si lo hubiese) estará a tu disposición en tu cuenta de Foxize School, en el apartado 'Mis cursos presenciales'. Te enviaremos un email a tu correo para avisarte de que ya tienes disponible la documentación.
Para cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 93 309 97 41 (teléfono gratuito) o escribirnos a alumno@foxize.com
¡Nos vemos en clase!!