IDEAS CLAVE
El cambio en los valores de la sociedad provoca una enorme presión en el entorno competitivo de las empresas, en el que solo sobrevivirán aquellas que trabajen de forma simultánea las dimensiones social, económica y medioambiental. Aprende en este curso los fundamentos de la RSC y empieza a ponerla en práctica.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En los últimos años los modelos de gestión empresarial se han visto empujados a abandonar progresivamente la gestión tradicional, orientada a la obtención de beneficios y el rendimiento económico como único indicador del bienestar social de la comunidad.
Los aspectos relacionados con la Responsabilidad Social en la empresa están de plena actualidad. Las empresas que consigan sobrevivir, afianzarse y tener éxito en esta época serán aquellas que trabajen de forma simultánea las dimensiones social, económica y mediambiental de los negocios.
Contar con un conocimiento avanzado de las principales referencias en el ámbito de la RSC es un elemento fundamental de diferenciación con respecto a los competidores y esto es de aplicación en las grandes corporaciones, las administraciones públicas y las pymes.
Por otro lado, también los ciudadanos y consumidores son cada vez más demandantes de información sobre el comportamiento y la responsabilidad social de las organizaciones. ¿Quieres aprender cómo aplicarlo a tu empresa?
TEMARIO DEL CURSO
- Fundamentos de la Responsabilidad Corporativa
- El cuadro de mando de los Grupos de Interés: ¿quiénes influyen y cómo?
- La RSC como sistema de gestión
- La Comunicación de la RSC
- Herramientas de seguimiento
- Análisis de casos
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Equipos directivos de compañías
- Profesionales del área de Marca, Reputación, Comunicación Interna y Externa y Recursos Humanos.
NIVEL RECOMENDADO
Básico, es decir, los alumnos no necesitan tener conocimientos previos o experiencia profesional en la temática.
METODOLOGÍA
Este curso tiene un formato masterclass, es decir, está enfocado a transmitir conocimiento concreto. El tiempo del curso se divide aproximadamente de la siguiente manera: un 80% del mismo está destinado a explicación de modelos, metodologías y herramientas, y un 20% a analizar ejemplos de casos prácticos y a trabajar sobre ellos. Por supuesto, cada profesor adapta este esquema a su propia manera.
SOBRE LA PROFESORA
Blanca Hernanz es Coordinadora de Proyectos en la Fundación de Emilio Sánchez Vicario y profesora en distintas escuelas de negocio. Trabajó en Bankinter durante 8 años, donde fue tanto Directora de Marketing y Marca como Directora de Comunicación Externa, Acción Social y Responsabilidad Corporativa.
LinkedIn de Blanca Hernanz
RECOMENDACIONES
Léete bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para poder sacarle el máximo partido posible. Durante el curso no seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes una experta a tu disposición durante 3 horas.
Cuando finalice el curso, todo el material que se utilice (presentación y material extra si lo huebiese) estará a tu disposición en tu cuenta de Foxize, en el apartado 'Mis cursos presenciales'. Te enviaremos un email a tu correo para avisarte de que ya tienes disponible la documentación.
Para cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al
93 309 97 41 (teléfono gratuito) o escribirnos a
alumno@foxize.com.
¡Nos vemos en clase!