IDEAS CLAVE
Las social media analytics son el termómetro de tus contenidos y acciones en redes sociales. Aprende a interpretarlas y a explicarlas en un informe, focaliza lo más efectivo y mejora el crecimiento y engagement de tu comunidad.
CURSO · ONLINE · 3 HORAS
PRECIO DEL CURSO
25€
TAMBIÉN DISPONIBLE PRESENCIAL
VER CURSO PRESENCIALALUMNOS INSCRITOS
¿Tienes alguna duda o pregunta? Llámanos al teléfono:
933099741O envíanos un email a
alumno@foxize.com
Las social media analytics son el termómetro de tus contenidos y acciones en redes sociales. Aprende a interpretarlas y a explicarlas en un informe, focaliza lo más efectivo y mejora el crecimiento y engagement de tu comunidad.
Curso Online
3h.
Básico
Partner
Jessica Bodoutchian
Social Media Director en Tinkle
5
Cursos del
partner
Valoración del
partner
¿Eres más de letras que de números? No estás solo, compartes el mismo miedo con muchos otros community managers y responsables de comunicación. En esta Master Class verás que los números pueden convertirse en tus mejores amigos y en una herramienta para comprobar la efectividad de tu plan de comunicación.
Nos enfocaremos en lo importante: qué medir, dónde encontrar los datos, cómo interpretarlos y, sobre todo, veremos casos prácticos que te mostrarán todo lo que puedes hacer con esos datos para generar una mayor interactividad en tu comunidad, llegar a más gente y crecer.
Estructura del curso
Métricas “actuables”: ¿Qué y por qué medir?
Alcance
Interacción
Viralidad
Crecimiento
Conversión
Principales métricas por canal:
Facebook
Twitter
Blogs
Youtube
Instagram
Pinterest
Herramientas de medición:
Gratuitas
De pago
Informe de resultados:
Creación de un informe sencillo: Caso práctico de creación de informe con herramientas gratuitas.
Formato del curso
Este curso tendrá un formato de master class, por lo que el 80% del tiempo estará dedicado a la explicación de las diferentes métricas, dónde encontrarlas y cómo interpretarlas, y el 20% se dedicará a la creación de un informe de RRSS en el que se explicará cómo se obtienen y explican los datos en el marco de una estrategia de comunicación.
A quién va dirigido
A todo aquel que trabaje (o quiera trabajar) con redes sociales y que le interese analizar e interpretar más profundamente todos los datos obtenidos. También a todos aquellos que tengan a su cargo Community Managers y que quieran tener una idea más profunda sobre los datos que éstos les proporcionan.
Nivel del curso
Se trata de un curso introductorio, por lo que no se requieren conocimientos previos.
VÍDEO DEL CURSO
PRECIO DEL CURSO
25€
TAMBIÉN DISPONIBLE PRESENCIAL
VER CURSO PRESENCIALOPINIONES DE ALUMNOS
Iolanda Zapata Lucas - 30-08-2020
Faltaría actualizar. Todo cambia muy rápido y un curso de esta temática no puede tener 5 años de antigüedad.
Paola Díaz - 04-05-2020
No puedo acceder a la presentación de la clase en Prezi, me da un mensaje que el contenido ya no está disponible. Por favor indicarme de qué forma puedo acceder la presentación. Gracias.
Juan Botello - 17-10-2018
Se ha quedado antiguo. Además, se debería de poder acceder al material que ella entrega a quien imparte el curso de forma presencial.
AINHOA FERNÁNDEZ-CHECA RODRÍGUEZ - 03-10-2018
el curso está muy bien y Jessica es genial, pero está desactualizado (es del 2016). Lo cuál es problema de Foxize ue no actualiza los cursos...
María Talaverano - 11-12-2017
Me está gustando pero ya queda un poco desactualizado (ejemplo Instagram y las métricas). Al margen de eso, Jessica explica muy bien.
Paula Cantero - 03-04-2016
El Curso está muy bien. Muy bien explicado por parte de Jéssica. Solo comentar que en los vídeos la parte de práctica que ella enseña fuera de su presentación debería ser enfocada por la cámara. Muchas gracias y un saludo,
Paula Cantero - 03-04-2016
El Curso está muy bien. Muy bien explicado por parte de Jéssica. Solo comentar que en los vídeos la parte de práctica que ella enseña fuera de su presentación debería ser enfocada por la cámara. Muchas gracias y un saludo,
Mariona Cruz - 20-02-2016
Gracias por el curso, me ha parecido super interesante y muy bien explicado. tengo tres dudas que me han surgido que me encantaría que se me resolvieran si fuera posible: - ¿Cómo combino los datos de Social Bakers con FB Insights si tienen diferente fórmula? - Recomiendas en Twitter seguir (si manejas el perfil de una marca) a todos tus followers? Finalmente no aparecen en el PDF los links finales que Jessica comenta y me gustaría tenerlos. muchísimas gracias! mariona.
Hola, Mariona: Mil gracias por tus opiniones, espero que el curso te sea muy útil. En relación con tu duda, puedes mezclar datos de las dos herramientas siempre que: - Se explique cómo se calcula cada métrica y de qué fuente se obtiene (a través de un asterisco, pie de página o glosario de métricas en cada informe) - Utilices el los datos de la misma fuente de forma consistente (ej. Crecimiento de Facebook, engagement de Socialbakers, de la misma forma en cada informe) - Los datos no sean correlativos, es decir: hay que tener cuidado y revisar las fórmulas de cálculo de cada métrica para estar seguros de que no estamos reportando “doble” alguna métrica. Por ejemplo: las menciones de Socialbakers incluyen menciones y replies. Si reportamos aparte los replies de Twitter, tendríamos un dato duplicado y sobrerrepresentado. Sobre el seguimiento en Twitter, no deberías seguir a todos tus followers, sólo a aquellos que aporten valor por calidad y estén en tu mismo nivel de influencia o superior. Lo mejor en estos casos es establecer una política de seguimiento para no tener dudas. Por ejemplo: siempre seguir a periodistas, líderes de opinión, autoridades y reguladores del sector, etc. Tendréis el PPT del modelo de informe de analytics y el link al Prezi en breve. Un saludo!
Jordi PS - 22-10-2015
Hola, En el vídeo 3ero se queda cortado. Me da este error y no funciona más: html5: Network error http://videos.foxize.com/videos/curso_702_1285/curso_702_1285_3.webm - See more at: http://www.foxize.com/es/cursos-online/social-media-analytics-702-es?edicion=1285#sthash.2wLHB97S.dpuf Agradecería una solución. Gracias
Curso para empresas
Gemma Llopart
Curso para empresas
Raquel Recolons
Curso para empresas
Raquel Recolons