FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Bootcamps para la especialización profesional
CIBECOM`2019: Tecnología, Emoción y Adaptación

DESIGN SPRINT:  la metodología de Google que usan empresas como Airbnb, Netflix, Lego para innovar mejor y más rápido

Categories
  • Bootcamp
  • Formación
  • Innovación
Tags
  • bootcamp
  • bootcamp design sprint
  • certificado Design Sprint
  • design sprint
  • Design Sprint Master
  • Foxize
  • Jake Knapp

Reúne un equipo de trabajo el lunes, dales un problema a resolver y antes del viernes tendrán un prototipo validado con usuarios reales y una idea clara de cómo avanzar. ¡De esto tratan los Design Sprints!

En un entorno en el que urgen las soluciones rápidas, el método fue desarrollado dentro de Google por Jake Knapp y permite crear soluciones, probar prototipos, validar ideas con usuarios reales y obtener una visión clara de los siguientes pasos del proceso. ¡Todo eso en menos de una semana!

¿Qué es un Design Sprint?

Un Design Sprint es un proceso paso a paso que en solo 5 días permite crear y validar nuevas ideas y resolver grandes retos de negocio
. La metodología fue creada en Google por Jake Knapp quien luego la compartió con el mundo a través de su libro Sprint, que fue publicado en 2016 y se convirtió en un bestseller internacional.

Los Design Sprints 2.0 son una versión optimizada -validada por Jake Knapp- que acorta el proceso a solo 4 días.

¿Cómo es un Design Sprint?

El lunes se identifica el reto a resolver y se proponen distintas soluciones. El martes se decide en qué camino seguir y se convierten las ideas en una hipótesis comprobable. El miércoles se elabora un prototipo realista que se usará para validar con usuarios reales el jueves.

🔸 ¿Cuándo se usan los Design Sprints?

Los Design Sprints ayudan a los equipos a trabajar mejor y conseguir mejores resultados en múltiples situaciones, pero son especialmente útiles cuando se trata de:

  1. Lanzar un nuevo producto o servicio: ya que alinean al equipo en una dirección clara y hacen más corto y eficiente el ciclo de desarrollo de un producto o la resolución de un problema. Además permiten validar la idea antes de invertir tiempo y dinero en su desarrollo y lanzamiento.
  2. Hacer un pitch “tangible”: un Design Sprint permite presentar una idea de manera tangible y validada con usuarios reales; de esta forma es mucho más fácil convencer a stakeholders o potenciales inversores.
  3. Ponerse manos a la obra: cuando se necesita solucionar un tema importante, pero el día a día nunca deja tiempo para ello, hacer un Design Sprint es una gran manera de ponerse manos a la obra. Permite parar el resto de cosas y focalizarse realmente en conseguir los resultados deseados.
  4. Alineación & teambuilding: es muy útil también cuando el equipo, los stakeholders o la compañía no son capaces de alinearse en un tema determinado y está tomando demasiado tiempo ponerlos a todos de acuerdo; o cuando se reorganizan equipos y se necesita cohesionarlos y romper silos.
  5. Gran apuesta: cuando la compañía está pensando en hacer una gran apuesta desarrollando un nuevo producto o servicio que le costará muchísimo dinero, un Design Sprint permitiría tener una idea clara y validada acerca de la dirección que hay que tomar antes de realizar una gran inversión.

🔸 ¿Para qué se usan los Design Sprints?

Desde lanzar una nueva app, crear un nuevo producto, diseñar un servicio o repensar un proceso. ¡Los Design Sprint se puede utilizar para múltiples propósitos!

Son muy útiles para validar nuevos modelos de negocio, crear experiencias que vayan más allá de lo digital, diseñar estrategias de marketing, desarrollar ideas innovadoras, impulsar la transformación digital y el cambio organizacional y mucho más.

🔸 ¿Por qué vale la pena invertir tiempo y dinero en un Design Sprint?

Los principales beneficios que se consiguen al realizar un Design Sprint son:

  • Trabajar de manera efectiva consiguiendo hacer el trabajo de meses en una semana.
  • Reducir riesgos antes de invertir tiempo y dinero en una idea.
  • Obtener feedback de usuarios reales y entender mejor sus necesidades y deseos.
  • Crear foco y alinear al equipo.
  • Ganar velocidad, impulso y dirección para el proyecto.
  • Fomentar la cultura de la innovación en el equipo y la organización.

🔸 ¿Cómo es el equipo del Design Sprint?

Gran parte del valor del Design Sprint es que el equipo está formado por personas de la propia organización, es decir que conocen el desafío de primera mano, con diferentes perfiles y conocimientos.

No son todos diseñadores o lo más creativos de la empresa. En una organización podríamos tener por ejemplo al BO, PO, alguien de Finanzas, alguien del Marketing o del equipo comercial, un UX designer y alguien del equipo de desarrollo. En una startup pequeña probablemente tengamos a todo el equipo, incluido al CEO.

El tamaño ideal es entre 5 y 7 participantes y existen tres roles claves en el equipo: el “decider”, el “facilitator” y los expertos.

🔸 ¿Por qué contratar un facilitador externo?

El facilitador es quien tiene la responsabilidad de llevar adelante el Sprint. Es quien lo planifica y guía el proceso a lo largo de los cuatro días. Domina la metodología y es responsable de  transmitir confianza en el proceso. Es importante que sea neutral y capaz de gestionar al equipo en todo momento.

Las responsabilidades del facilitador incluyen:

  • Ofrecer una perspectiva fresca, imparcial y objetiva.
  • Ayudar a elaborar la agenda correcta, definir los participantes y los materiales.
  • Dirigir actividades, controlar el tiempo y, en general, llevar adelante el sprint.
  • Crear un entorno seguro e inclusivo en el que la contribución de todos tiene mérito.
  • Aportar experiencia y habilidades que se pueden aplicar al reto.

CONVIÉRTETE EN DESIGN SPRINT MASTER

¿Quieres conocer en profundidad y aprender a aplicar la metodología que hoy utilizan en todo el mundo empresas como Apple, Facebook, Amazon, Lego y Airbnb? ¿Te gustaría aprender a crear y validar nuevas ideas y resolver grandes retos de negocio
?

Apúntate al CURSO DE DESIGN SPRINT FACILITADOR para obtener tu Certificado de aprendizaje de la metodología (además del libro Sprint de Jake Knapp de regalo) y domina la metodología que las mejores empresas del mundo están usando para conseguir mejores resultados.

Curso intensivo de cuatro días en Barcelona:

  • Viernes, 15 de noviembre de 16 a 21h
  • Sábado, 16 de noviembre de 9.30 a 14.30h
  • Viernes, 22 de noviembre de 16 a 21h
  • Sábado, 23 de noviembre de 9.30 a 14.30h

El CURSO DE DESIGN SPRINT FACILITATOR incluye TODO lo que necesitas para poder facilitar tus propios Design Sprints:

Si tienes cualquier duda sobre el contenido del curso, puedes concertar una video llamada con las profesoras en:
https://calendly.com/franciscana-studio/15min?month=2019-04

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

9 de marzo de 2023

Qué es Learning Analytics y cuál es el impacto en la formación corporativa


Read more
4 de enero de 2023

Cómo cumplir con los propósitos formativos en las organizaciones


Read more
3 de enero de 2023

Cómo bonificar tu formación con Fundae


Read more

39 Comments

  1. Vivian Andrea Reyes dice:
    12 de septiembre de 2019 a las 03:52

    Son ideas muy buenas para un buen desarrollo creativo, pero también personal y profesional

  2. Silvia Brisila Tzaj Guarchaj dice:
    17 de septiembre de 2019 a las 22:21

    Lo que leí es muy interesante y yo sé que me va a servir algún día porque tenemos que saber cómo cómo ganar y gastar el dinero también tenemos que saber en qué tiempo lo hacemos nuestros trabajo

  3. Stephanny Margarita Salazar López dice:
    19 de septiembre de 2019 a las 04:38

    Bastante creativo

  4. Leonela Kristhell Melissa Lara Nisthal dice:
    23 de septiembre de 2019 a las 03:07

    Son ideas muy importantes, que deberíamos poner en practica para mejorar nuestra manera de vida.

  5. Edgar Marco Antonio Lòpez Mendez dice:
    30 de septiembre de 2019 a las 20:11

    Es muy interesante y creativo

  6. Foxize dice:
    1 de octubre de 2019 a las 08:31

    Totalmente de acuerdo, Leonela! Mil gracias por pasarte por nuestro blog.

  7. Heisser dice:
    7 de octubre de 2019 a las 04:46

    Pues esta claro que esto es una forma de como realizar algo de éxito y es una forma rápida de realiza mientras uno le dedique mucho empeño.

  8. Heisser dice:
    8 de octubre de 2019 a las 00:44

    Es algo muy interesante

  9. Evelin Arelí Bó Coc dice:
    8 de octubre de 2019 a las 16:38

    Es una forma para realizar todo éxito dedicando tiempo y empeño para poder lograrlo.

  10. Andrea Francisca Morales Nás dice:
    9 de octubre de 2019 a las 18:31

    Este tema es muy bueno porque nos enseña a como realizar de manera eficiente nuestra ideas.

  11. Marifer Quiñonez dice:
    12 de octubre de 2019 a las 17:21

    Es una idea bastante bonita, porque nos lleva al éxito y para poder organizarnos mejor con el tiempo.

  12. Jilder Escalante dice:
    15 de octubre de 2019 a las 19:57

    Son muy buenas ideas que a la larga nos pueden ayudar mucho en desarrollar nuestra creatividad y ser mejores profesionalmente y como persona

  13. Jilder Escalante dice:
    21 de octubre de 2019 a las 01:07

    Son ideas muy importantes, e interesantes que tenemos que ponerlo en practica en la vida cotidiana

  14. andrea quiñonez dice:
    21 de octubre de 2019 a las 02:04

    muy buenas ideas !!!!!

  15. Melany Julieta Quixtán Cabrera dice:
    24 de octubre de 2019 a las 00:57

    Nos ayuda a tener mejor resultados así como también pude observar que tarta de varios aspectos, para tener un mejor resultado y poder trabajor mucho mejor en equipo. Ya que en la carrera de salud eso es lo que solicita a que aprendamos a poder a trabajar en equipo para tener mejores resultados en el área de salud

  16. samuel dice:
    24 de octubre de 2019 a las 19:30

    Pues esta claro que esto es una forma de como realizar algo de éxito y es una forma rápida de realiza mientras uno le dedique mucho empeño.
    es muy interesante y yo sé que me va a servir algún día porque tenemos que saber cómo cómo ganar y gastar el dinero también tenemos que saber en qué tiempo lo hacemos nuestros trabajo

  17. Robinson dice:
    27 de octubre de 2019 a las 02:18

    Muy interesante y nos ayuda a como profesionales y creativos como también ser mejores personas en todos los ámbitos

  18. Melanie dice:
    28 de octubre de 2019 a las 18:27

    Excelente sus ideas! es totalmente claro y sobretodo muy creativo.

  19. Hillary Méndez dice:
    2 de noviembre de 2019 a las 03:57

    Es muy interesante conocer sobre esto, y saber como es que funciona.

  20. Kevin dice:
    7 de noviembre de 2019 a las 05:43

    Buenas noches desde mi punto de vista son ideas que deberíamos de poner en práctica como seres humanos que todos nacimos para hacer alguien en la vida

  21. Edgar Francisco Pú Rosales dice:
    11 de noviembre de 2019 a las 02:55

    interesante la forma de trabajar ahora con esta facilidad

  22. Marìa Noemi Lòpez Yac dice:
    13 de noviembre de 2019 a las 14:41

    Es una forma tan rápida de como proyectarse al éxito de como realizar ciertas cosas y de como nosotros nos empeñamos hacer con dedicación cierto trabajo.

  23. Bayardo Lopez Solis dice:
    15 de noviembre de 2019 a las 03:42

    Es muy interesante, una forma muy eficaz de hacer proyectos con amigos o compañeros al mismo tiempo formular ideas y buscar solucuiones a problemas.

  24. Jorge dice:
    19 de noviembre de 2019 a las 00:16

    Es algo nuevo que aprendí, y me ayudara en muchos aspectos de la vida laboral

  25. Ofny René Ochoa Merída dice:
    24 de noviembre de 2019 a las 02:56

    Es interesante, una forma muy eficaz de hacer proyectos con amigos o compañeros al mismo tiempo formular ideas y buscar solucuiones a problemas y tener un poco mas de intelectuo a nuestro aprendisaje en proceso que nos beneficia de ello.

  26. SILVIA dice:
    26 de noviembre de 2019 a las 03:42

    Muy interesante y aplicable no solo en los negocios, sino también en la vida diaria en cualquier área en la que nos desempeñemos.

  27. Jose Soto dice:
    26 de noviembre de 2019 a las 15:32

    Es interesante descubrir como hoy en día podemos, de diferentes maneras, desarrollar nuestra creatividad, gracias por crear métodos que nos permiten, de forma creativa, llevar a cabo nuestras ideas, proyectos, y así poder hacer de nuestra base de emprendimiento algo más sólido.

  28. samuel dice:
    27 de noviembre de 2019 a las 15:23

    Es muy interesante, una forma muy eficaz de hacer proyectos con amigos o compañeros al mismo tiempo formular ideas y buscar solucuiones a problemas.

  29. Dominic dice:
    3 de diciembre de 2019 a las 04:49

    Interesante forma de proyectos y soluciones

  30. Catalina López Ramos dice:
    18 de mayo de 2020 a las 01:29

    es una idea muy interesante y que nos tiene que llamar la atención como estudiantes, cada dia nacer mas herramientas útiles para alcanzar el éxito.

  31. Franklin Galicia dice:
    21 de mayo de 2020 a las 23:16

    Interesante la forma y la eficiencia de hacer proyectos con amigos, compañeros.

  32. Lesly Roxana Alonzo Acevedo dice:
    26 de mayo de 2020 a las 04:01

    hoy en día es muy interesante en como nos organizamos y la facilidad sobre como podemos desarrollar nuestra creatividad, y gracias por las grandes ideas que nos brindan.

  33. Leydi Lurssen dice:
    26 de mayo de 2020 a las 05:14

    Muy interesante!

  34. Byron Perez dice:
    28 de mayo de 2020 a las 03:49

    Excelente

  35. Mildred dice:
    9 de junio de 2020 a las 01:53

    muy interesante, y curioso a la vez

  36. NOHE dice:
    12 de junio de 2020 a las 04:14

    MUY INTERESANTE Y BUENISIMO

  37. Juan Bonifacio Racancoj García dice:
    16 de junio de 2020 a las 03:26

    Me parece perfecta esta nueva herramienta. para los usos académicos

  38. Sandra Hernandez Gomez dice:
    18 de junio de 2020 a las 01:21

    Es una forma eficaz para poder desarrollar nuestros proyectos e ideas y buscar soluciones a lo inconvenientes que pueden haber, poder desarrollar nuestra creatividad.

  39. Betzy Sazo García dice:
    22 de junio de 2020 a las 05:26

    Es interesante como en muchas ocasiones realizamos este tipo de metodologías, sin saber realmente su concepción y lineamientos. En particular considero que el DESIGN SPRINT, no solo facilita el trabajo, sino también nos ayuda a unir un grupo nuevo de colaboradores ya que a través del trabajo en equipo podemos observar las ideas y perspectivas de todos a manera de crecimiento.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!