FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Foxize celebra el Día Internacional de la Mujer con cursos al 50%
Nueva Tarifa Plana Trimestral

El poder de las ‘soft skills’ como clave en el desarrollo profesional

Categories
  • eBook
  • Habilidades
Tags
  • desarrollo profesional
  • ebook
  • Eduardo Lazcano
  • empleabilidad
  • empleabilidad en la era digital
  • Foxize
  • futuro
  • habilidades profesionales
  • soft skills
  • transformación digital
  • vida profesional

¿Por qué es importante el desarrollo de las soft skills en el contexto de la empleabilidad? Eduardo Lazcano, experto en transformación digital y profesor en Foxize, explica en este artículo la importancia que tienen las habilidades sociales el en entorno profesional.

El magnate chino Jack Ma cuenta cómo no le gusta que sus hijos tengan notas inferiores a 7. Lo sorprendente es que tampoco se siente cómodo cuando las sacan superiores al 8,5. El motivo es que considera que esa dedicación para sacar una nota mejor que buena –‘sobresaliente’– se la están quitando al desarrollo de otras habilidades que son igual de importantes en la vida profesional. Creo que esa es la clave de la empleabilidad en el futuro; el desarrollo de las soft skills. Sacar buenas notas se consigue mediante una técnica que solo sirve para sacar buenas notas. Para nada más.

Para ser empleable hay que aprender técnicas profesionales, diferentes a las académicas, y solo puede hacerse en la práctica. Por eso son tan importantes las prácticas, pero no solo al acabar la carrera. Deberían hacerse prácticas a lo largo de toda la carrera, desde el primer día.

La vida profesional no es solo saber cómo se hace un plan de marketing o un balance. También es entender lo que quiere tu jefe, porque muchas veces ni él lo sabe y solo necesita que le ayuden a definirse. También es entender que tu jefe no tiene la razón, solo toma decisiones bajo un criterio y hay que saber gestionar la frustración y asumir un solo criterio entendiendo que no podemos hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta.

Por supuesto que ser inteligente emocionalmente y no dejar que unas cosas contaminen a otras. También lo es el saber influir y generar confianza. O tener vocación de servicio. O saber captar la atención y comunicar eficazmente. Todo ello también es la vida profesional y estas habilidades se desarrollan ampliando nuestro catálogo de vivencias, probablemente fuera de los entornos formativos.

Y es que hay una diferencia importante; hoy en día las técnicas cambian rápido, de un año para otro. Sin embargo, las habilidades sociales han sido casi siempre las mismas desde hace siglos. La gente simpática, fiable o servicial ha sido siempre muy parecida. Sin embargo, hay profesiones –técnicas- que no existirán en 5 años.

Nuestros hijos necesitarán actualizar sus técnicas cada poco tiempo. Sin embargo, las soft skills van directas al sistema operativo, se acumularán sobre las experiencias anteriores y las utilizarán durante toda su vida.

Conozco procesos de selección en los que se han dado por asumidos los conocimientos técnicos y la contratación se ha realizado solo en base a lo actitudinal. Sin embargo, nunca he visto una contratación basada solo en el currículum sin tener una entrevista personal.

Hasta los entrenadores necesitan una charla con el jugador antes de ficharlo para asegurarse de que se integrarán bien en el vestuario. Porque las habilidades humanas siempre han marcado la diferencia y siempre lo harán.

 Sobre el autor

Eduardo Lazcano es autor de “Comunicación Emocional” y consultor independiente experto en Transformación Digital, Meaningful Branding, Desarrollo de Equipos y Cultura Corporativa. Ha desarrollado su carrera profesional en diversas compañías como Pernod Ricard España, Deoleo o Movistar.

 

 

Ebook “Empleabilidad en la era digital” de Foxize

Este artículo de Eduardo Lazcano forma parte del eBook colaborativo “Empleabilidaden la era digital: Un mapa actual y del futuro del mercado laboral”. En él encontrarás más de 25 reflexiones de profesionales relacionados con el mundo laboral que analizan y explican su punto de vista sobre la “empleabilidad” en la era digital.

¿Dudas o preguntas? Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
9 de diciembre de 2021

Learnability, la habilidad de aprender


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!