FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Volver a ser vírgenes y estrenarnos en grupo
Ven al #OpenFoxize: «El journey del emprendedor» (Madrid)

Los 4 perfiles creativos: ¿cuál es el tuyo?

Categories
  • Creatividad
Tags
  • tendencias / trends

Es habitual en los entornos de trabajo, escuchar frases como estas: “No, es que yo no soy creativo”, “Mi trabajo es rutinario y no necesito tener ideas”…. Hay una percepción generalizada que define la creatividad como la habilidad de tener ideas locas e inesperadas. Si eso se acompaña con una manera estridente de vestir y unas gafas de montura gruesa, ya tenemos al retrato robot del “creata” de turno.

Esta interpretación es maniquea, sesgada y parcial, ya que se interpreta la creatividad como sinónimo de imaginación. Y además es excluyente. No sólo deja fuera de juego toda una serie de habilidades de vital importancia para el desarrollo de proyectos innovadores y creativos, sino que divide a los equipos y deja la toma de decisiones creativas a un reducido grupo de personas.

¿Qué es la creatividad?

Según Min Basadur, antiguo ingeniero de Procter & Gamble y fundador de Basadur Applied Creativity, hay dos puntos clave, igual de relevantes en el proceso creativo, que debemos diferenciar: el qué (vamos a tratar) y el cómo (vamos a hacerlo).

El qué es fundamental para ofrecer soluciones con sentido. Si pensamos en cualquier solución innovadora, desde el arte cubista a las apps de movilidad, hay un profundo conocimiento del contexto que rodea a la solución/obra.

El cómo son todos aquellos procesos y herramientas, habilidades y estilos que podemos aplicar para incentivar la generación de múltiples ideas y la evaluación de las mismas para quedarnos con la más conveniente.

Por ello el autor propone la siguiente definición para la creatividad:

Creatividad = Conocimiento x Imaginación x Evaluación

Los 4 perfiles creativos

Cada elemento de la ecuación cuenta y es necesario. Pero no todas las personas gestionamos el conocimiento del mismo modo. Hay gente que tiene más tendencia a usar lo aprendido para generar distintas posibilidades y escenarios, mientras que otros prefieren evaluar lo existente. Los modos de adquirir el conocimiento también varían: desde los que tienden a ganarlo mediante la experiencia a aquellos que lo hacen mediante la comprensión teórica.

Con estos parámetros, Min Basadur desarrolló una teoría de perfilado creativo. Divide a los individuos en 4 perfiles que tienen estrategias distintas en la resolución de problemas basándose en los parámetros “cómo obtenemos información” y “para qué la utilizamos”. Todos los perfiles son igualmente creativos y necesarios en el proceso de desarrollo de proyectos. Que los miembros de un equipo conozcan su perfil ayuda a comprender al otro y a valorar positivamente la diferencia para el enriquecimiento del proyecto.

Generador

Hace que las cosas se inicien por medio de su propia participación. Imagina posibilidades y percibe todo tipo de problemas y nuevas oportunidades. Este cuadrante muestra mayor interés en encontrar problemas y en hechos relevantes entorno al problema.

Conceptualizador

Forma rápidamente relaciones, define problemas y conceptualiza nuevas ideas, oportunidades y beneficios. Destila en una explicación integrada observaciones aparentemente sin conexión. Muestra mayor interés en la definición del problema y en encontrar ideas.

Optimizador

Convierte ideas abstractas en soluciones y planes prácticos. Actúa mejor en situaciones donde hay una sola respuesta correcta o una solución óptima a un problema. Mayor interés en la evaluación de ideas y la selección y planificación para la acción.

Implementador

Su principal interés está en hacer que las cosas se lleven a cabo.  Cree fervientemente en el “ensayo-error”, ya que no necesita la comprensión completa del problema para seguir adelante. Hace que las cosas “funcionen de algún modo”. Mayor interés en ganar aceptación e implementación.

 

En definitiva, el conocimiento de estos perfiles ayuda a los liderazgos compartidos, a la inclusión de todas las partes en un proyecto y a conseguir un clima de trabajo que valora la diferencia y el entendimiento entre las partes.

Y tú, ¿con qué perfil te sientes más identificado?

Sobre el autor

Sagrado NovaSagrado Nova es gestor de proyectos, formador y coordinador académico en h2i institute. Durante los últimos 10 años ha gestionado proyectos en industrias creativas como el diseño, el teatro o el cine.

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

10 de febrero de 2020

The Storyboard Method: la técnica para presentar ideas que usan empresas como HP, Orange e Idilia Foods


Read more
3 de abril de 2019

¿Qué es Growth Hacking?


Read more
27 de junio de 2017

5 charlas TED imprescindibles para potenciar tu creatividad


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!