FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Foxize con la empleabilidad: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los ODS
La importancia del «pegamento» en el marketing

La negociación es clave para «saber jugar»

Categories
  • Habilidades
  • Técnicas de negociación
Tags
  • aprender a negociar
  • autoconocimiento
  • autocontrol
  • confianza
  • habilidades
  • inteligencia emocional
  • metodología
  • negociación
  • técnicas de negociación
  • William Ury

No tengamos miedo a la palabra «negociar». Nos pasamos el día negociando: desde la hora a la que debes enviar el informe al jefe, hasta la película que quieres ver con tus hijos o el color del sofá que vas a cambiar en casa.

La gran diferencia es que, generalmente, no somos conscientes de que estamos negociando, ni siquiera cuando estamos en medio de una negociación cooperativa o agresiva. Habitualmente, negociamos de forma automática, natural e inconsciente.

Además, nos cuesta valorar y darnos cuenta de qué tipo de negociaciones “ganamos” y cuáles “perdemos”; simplemente conseguimos lo que queremos y a veces no, y no nos paramos a valorar «qué he hecho» o «qué he dejado de hacer» para conseguir lo que queríamos.

No obstante, tanto a nivel personal como profesional, es muy útil aprender y consolidar alguna metodología o proceso de negociación, básicamente para que nos ayude a reflexionar y a “saber jugar”. Pero lo más importante es saber autoanalizarse y desarrollar todas aquellas habilidades necesarias para mejorar la capacidad de negociación.

Estas habilidades necesarias son el autoconocimiento -desde nuestras emociones y reacciones hasta el propio estilo de comportamiento-, la autoconfianza y el autocontrol, que también son altamente recomendables para afrontar una negociación con garantías. Básicamente, tener inteligencia emocional es clave para “ganar” las negociaciones. Si a ello, le añadimos la capacidad de comunicación y la creatividad, el cocktail resultante es muy positivo.

Pero la habilidad más importante para conseguir una buena negociación y buenos resultados a largo plazo es, sin duda, la empatía y la capacidad de demostrarle al otro que también quieres que gane. En muchas ocasiones, el ego nos juega una mala pasada ya que nos ciega de nuestros objetivos y sólo quiere ganar. Si bajamos el ego -y subimos la empatía- los resultados serán sorprendentes.

Para conseguirlo, podemos aprender de William Ury, director del programa de negociación de Harvard, cuando nos dice: “Sólo escuchando logrará ponerse en la piel del otro. Hay una razón por la que tenemos dos orejas y una boca: use sus orejas el doble que su boca”.

Ury también comenta que, para mejorar nuestra empatía, es importante conocer las razones que van más allá de las palabras del otro. Debemos conocer los motivos por los que quiere conseguir esos objetivos y no otros. En muchas ocasiones, sus razones y las tuyas serán complementarias y las dos partes saldrán ganando.

En definitiva, si nos esforzamos un poco cada día a abrir nuestra mente escuchando y entendiendo mejor a los demás, sus deseos, sus exigencias y objetivos, seremos capaces de encontrar aquello que nos complementa y ver más allá de nuestras limitaciones.

 

SOBRE EL AUTOR

Francesc Xavier Galván París es consultor de HR y profesor en Foxize. Lleva 15 años trabajando para empresas internacionales, desarrollando y mejorando los procesos y las habilidades necesarias para fomentar la Felicidad de los trabajadores en sus puestos de trabajo. Especializado en el área de desarrollo y formación, ayuda a la gente a mejorar su manera de trabajar, de relacionarse con personas y de ser (más) feliz con su entorno. Actualmente, es Director en Barcelona de Sé Feliz Ahora (TM).

 

TALLER: CÓMO NEGOCIAR DE FORMA EFICIENTE, TÉCNICA Y METODOLOGÍA 

Si quieres conocer técnicas de negociación para conseguir los mejores resultados en tus negociaciones diarias tanto en tu entorno personal como profesional, no te pierdas el curso de Francesc el próximo 24 de octubre en Barcelona.

  • Más información e inscripción aquí.

 

Fotografía de rawpixel en Unsplash

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
9 de diciembre de 2021

Learnability, la habilidad de aprender


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!