FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
CommonsCloud para fortalecer y consolidar el trabajo colaborativo
Audio Branding: ¿cómo suena tu marca?

Redes Sociales: 6 claves para transformar la intención en compra

Categories
  • Publicidad
  • Social Media
Tags
  • claves
  • ecosistema
  • Foxize
  • marta prieto-moreno
  • paid social
  • publicidad
  • redes sociales
  • RRSS
  • ventaja competitiva
  • wink

No cabe duda de que las redes sociales se han convertido en un pilar fundamental de la estrategia de marketing de muchos negocios. Son un modelo de comunicación con una gran capacidad de transformación y aceleración de la adopción digital como fuente de ventaja competitiva para las marcas. Por ello conviene prestar especial atención a este fenómeno, tan revolucionario para internet como en su día fue internet para los medios convencionales.

De canal ha evolucionado a ecosistema de interacción, influencia, información, distribución, comunidad, venta, disrupción… Y todo, con sus propios códigos. El modelo de relación y comunicación de las personas entre sí y con las marcas ha cambiado. Los publicistas estamos obligados a reinventarnos porque las redes sociales exigen una publicidad con contenido relevante, que invite a la participación y que aporte valor en el día a día.

Con ello, nos acercamos al que no debemos olvidar que es el objetivo último de las marcas: conectar con sus clientes, hacerse valiosas y convencer a los consumidores de comprar sus productos o servicios. Por obvia que parezca esta afirmación, no siempre se tiene en cuenta tanto como debería.

La publicidad se ha construido sobre unos pilares que ya no son válidos: se trabaja a partir de los canales, que se seleccionan la mayoría de las veces por criterios meramente sociodemográficos. Esto es la principal causa de un mal crónico y endémico de la industria: marcas con mucha notoriedad (95% ToM) pero una preferencia por debajo del 50%. Esta ineficiencia viene a dar por buena una famosa frase de Ogilvy: “De cada dólar que invierto, medio no funciona, pero no sé cuál es, por lo que sigo invirtiendo un dólar”.

Evitar esto es construir entre la atención y la intención, es la diferencia entre que te conozcan y te compren. Y las redes sociales son, tratadas correctamente, una extraordinaria solución para cerrar esta brecha.

Seis claves para hacer publicidad eficiente en RRSS:

  1. La publicidad tradicional se construye desde formatos estándar (spots de televisión, cuñas, lonas, banners) y con el objetivo de interrumpir al usuario. Las redes sociales invitan a la participación y a crear experiencias.
  2. Los mensajes creativos pensados para otros medios no tienen posible adaptación en las redes sociales. Si, como hemos visto, es un nuevo contexto con nuevos códigos, parece lógico que los mensajes también sean distintos y diseñados para el entorno.
  3. Frente a la publicidad tradicional, que apunta a grupos de usuarios definidos sociodemográficamente por el canal, social es un ecosistema de creación de audiencias propias, definidas por su proximidad a la marca y/o sus contenidos.
  4. El ecosistema social aporta valor en todas las etapas del proceso de decisión de compra de los usuarios, tiene su propio funnel de conversión.
  5. No debemos confundir la herramienta con el contenido. Se interpreta que la innovación y el éxito radican en los formatos que proporcionan las plataformas, cuando es el contenido y el trabajo conceptual sobre esos formatos los que determinarán tanto la percepción de novedad como los resultados de nuestras campañas.
  6. Social debe ser un canal vertebrador de la construcción del propósito de la marca, no un añadido, no un medio independiente del resto de la actividad de comunicación de la compañía.

En definitiva, las redes sociales nos permiten hacer grande todo lo que hacemos; nos permiten amplificar y distribuir la comunicación llevada a cabo en cualquier espacio o medio.

 

SOBRE LA AUTORA

Marta Prieto-Moreno es Head of Social Performance en WINK Transforming Through Digital. De vocación creativa publicitaria, vio en los medios digitales una oportunidad para innovar e ir en busca de lo disruptivo. Experta en estrategia digital, en los últimos años se ha especializado en redes sociales, dando a este canal un peso como transformador y acelerador de la adopción digital como fuente de ventaja competitiva.

 

¿Te gustaría saber más sobre Redes Sociales?

MADRID

  • 06/03 – Plan táctico en Redes Sociales ¿Qué hay después de la estrategia? de Jaime Valverde, Director de redes sociales en MAPFRE.
  • 26/03 – Paid Social: publicidad en Redes Sociales con Alvaro Morales, Head of Digital Carat España.
  • 02/04 – Paid Social: Cómo hacer campañas eficaces en Redes Sociales con Marta Prieto-Moreno, Head of Social Performance en WINK.

 BARCELONA

  • 20/03 – Facebook para tu negocio: Aprende a gestionar páginas y a hacer anuncios con Raquel Recolons, Head of Customer Engagement en Ogilvy Barcelona.
  • 23/05 – Facebook, Twitter, Instagram y YouTube: empieza a utilizar las redes sociales con visión de negocio también de la mano de Raquel Recolons.

Esperamos verte muy pronto por clase y como siempre, para todo lo que necesites llámanos al 900 701 159 o escríbenos a alumno@foxize.com.

 

Fotografía de NordWood Themes en Unsplash

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

23 de mayo de 2019

4 Aplicaciones para Gestionar Redes Sociales (Más Rápido)


Read more
12 de septiembre de 2018

El posicionamiento político de las marcas


Read more
20 de febrero de 2018

Entrevistamos a Eva Sanagustín, redactora web freelance y profesora en Foxize


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!