FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
3 estrategias para fomentar el compromiso de tus empleados
Learnability, la habilidad de aprender

Retos y beneficios del teletrabajo para las organizaciones

Categories
  • Liderazgo
  • Recursos Humanos
Tags
  • teletrabajo
  • trabajo en remoto

Teletrabajo, o trabajo en remoto, o trabajo en red, o trabajo distribuido, o trabajar desde casa, o trabajo híbrido…  Porque ¿cómo llamamos a trabajar desde un sitio que no sea desde tu lugar habitual de trabajo unos días y otros desde la oficina?

No solo tenemos dudas en cómo llamarlo sino, y sobre todo, tenemos todas las dudas del mundo en el cómo, en la mejor manera de desarrollar nuestro negocio cuando no lo hacemos de la manera que lo hemos hecho siempre. Y sobre cómo hacerlo de manera eficiente y productiva. Ahí radican todas las dudas.

Los beneficios del teletrabajo para las organizaciones 

En 2020 vivimos, como muchos expertos aseguran, el mayor experimento de trabajo en remoto de la historia de la humanidad. Se han evidenciado carencias, debilidades, fortalezas y amenazas de cada persona en particular y de las organizaciones en general.

A pesar de las obvias dificultades iniciales, muchas empresas ya han decidido invertir en el trabajo híbrido. La consultora tecnológica Capgemini entrevistó a ejecutivos de 500 organizaciones de sectores muy variados a nivel mundial y a 5.000 empleados. Los resultados del estudio, volcados en el informe «El futuro del trabajo: de remoto a híbrido» dicen que la mayoría de las organizaciones experimentaron fuertes aumentos de productividad en un 63% en el tercer trimestre de 2020 gracias a la reducción del tiempo de desplazamiento, a los horarios de trabajo flexibles y a la adopción de herramientas eficaces de colaboración virtual. 

Casi el 70% de las organizaciones creen que el aumento de la productividad del trabajo a distancia es sostenible más allá de la pandemia y proyectan un aumento general de la productividad del 17% en los próximos dos o tres años. 

Además, alrededor del 45% de los empleados esperan pasar tres días o más a la semana trabajando desde lugares remotos y el resto desde la oficina, lo que indica una tendencia de rápido crecimiento de un lugar de trabajo híbrido y colaborativo.

Obviamente, para que este futuro prometedor se dé, los mandos y directivos han de cambiar de forma intensa su manera de liderar y gestionar. La confianza en los empleados, capaces de autogestionarse y la medición de los proyectos por objetivos y no por las horas que pasan conectados, son dos puntos críticos que han de cambiar desde el lado empresarial.

Retos de la implementación del teletrabajo

La implementación no es solo tarea de liderazgo o de los propios trabajadores. Se deben generar unas condiciones que impactan en los responsables de transformación digital, recursos humanos, formación y equipo de ventas.

La digitalización de la empresa

Es evidente que para trabajar en remoto necesitamos tener acceso a los procesos de la organización de forma externa, por lo que la digitalización es imprescindible.

El teletrabajo no hace más que poner en evidencia las deficiencias de la digitalización de las organizaciones. Problemas como la digitalización de documentos de recursos humanos, el acceso a la información de clientes o la comunicación entre departamentos se deben solucionar a medida que se implementa el teletrabajo. Transformación digital y trabajo en remoto van de la mano.

Comunicación interna

Para que el negocio fluya, es necesario buena comunicación interna. El departamento de Recursos Humanos se convierte en una pieza clave para hacer prevalecer la comunicación entre empleados y compañía durante el teletrabajo.

Conocer las estrategias y herramientas digitales necesarias para mantener una comunicación interna es imprescindible.

Cultura del teletrabajo

Cada uno de los miembros de la organización, independientemente de la responsabilidad o del departamento, debe tener claro los beneficios que aporta el teletrabajo y cómo implementarlo de forma eficaz. Esto empieza por un claro posicionamiento del equipo directivo, pero los responsables de formación también juegan un papel importantísimo.

Ofrecer formación para que los empleados puedan conocer los recursos que tienen a su alcance y aprender a gestionar sus tiempos para ser más productivos. 

Comunicación con clientes

Debemos asumir que la mayoría de interacciones que realicemos con nuestros clientes van a ser de forma virtual. Es necesario definir un sistema de ventas para la empresa que permita adaptarse a las necesidades del cliente. 

Cómo implementar el teletrabajo en tu organización

Matt Mullenweg, fundador de la empresa Automattic, tiene un modelo que representa muy bien la evolución del teletrabajo dentro de las organizaciones.

Este modelo tiene 5 niveles de autonomía, desde el 0, en el que no se puede hacer el trabajo a no ser que estés físicamente en el lugar de trabajo, hasta el nivel 5, el Nirvana, donde el trabajo está tan bien distribuido que todo fluye sin esfuerzo. 

  • Primer Nivel: empresas presenciales que no están preparadas para el teletrabajo, y mayoritariamente posponen sus funciones para cuando puedan volver a la oficina.
  • Segundo Nivel: empresas que han aceptado el trabajo en remoto, pero recrean el mismo entorno y patrones de la oficina: día lleno de reuniones, interrupciones e hipervigilancia por la productividad. Muchas empresas se han encontrado así con la pandemia COVID-19 y no han conseguido pasar de este nivel.
  • Tercer Nivel: La empresa invierte en tecnología para adaptar el puesto en remoto, la comunicación mejora y se empiezan a notar los beneficios del teletrabajo.
  • Cuarto Nivel: La dirección de la empresa ha cambiado de cultura, y ahora se mide la productividad por objetivos clave cumplidos, no cómo ni cuando lo hacen. La comunicación es completamente asíncrona y hay conciliación entre vida personal y profesional.
  • El Nirvana: El nivel inalcanzable, pero al que todos debemos aspirar. El desempeño en remoto es mejor que en presencial, el equipo es eficaz sin esfuerzo, y todos tienen tiempo para el bienestar y la salud mental.

Si queremos convertir nuestra empresa en remota, debemos aspirar a llegar al nivel 4 o 5 de esta pirámide. Para ello, los departamentos de RRHH, formación, transformación digital, ventas y liderazgo deben impulsar acciones para fomentar el teletrabajo.

WEBINAR: ¿Cómo implementar el teletrabajo en tu empresa?

Nos hemos juntado con Moebius Consulting para ofrecer este webinar gratuito en el que compartiremos las claves para que el trabajo sea eficiente y productivo para las empresas.

Puedes inscribirte aquí

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

4 de enero de 2023

Cómo cumplir con los propósitos formativos en las organizaciones


Read more
1 de diciembre de 2022

Onboarding: cómo retener a los nuevos empleados


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more

1 Comment

  1. Francisco Bellido dice:
    10 de noviembre de 2021 a las 11:09

    ¡Buen post! Creo que has sintetizado muy bien los aspectos del teletrabajo. Si la empresa no está digitalizada el teletrabajo eficiente es imposible, aunque va más allá, no es solo un tema de recursos el trabajo en remoto implica un cambio de mentalidad.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!