FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Data Driven Company
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Blog
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
El laberinto de la publicidad por Albert Garcia Pujadas
Mejora tu LinkedIn: Añade tus cursos de Foxize

La barrena por Eduardo Lazcano

Categories
  • Habilidades
Tags
  • tendencias / trends

¿Saben ustedes qué es una barrena?

Se define barrena como la pérdida de sustento prolongada, en la cual un avión cae en una posición de morro bajo describiendo una trayectoria helicoidal (como un sacacorchos) alrededor de su eje vertical.
La rotación se produce por la diferencia de fuerza que ejerce el aire en cada una de las alas del avión.
¿Y saben cómo se sale de una barrena?
Colocando el timón y los flaps de una determinada forma y… metiendo el morro hacia abajo.


Me pregunto quién lo averiguó. Me imagino a un tipo que, ante la certeza de que se iba a estrellar, se dijo: “¡A tomar por saco! Cuanto antes mejor…”
Es decir, de una situación de pérdida de control y desestabilización, se sale apuntando hacia el final del
proceso.

¿Podría existir un paralelismo con la situación de vértigo que vivimos en la transformación digital?
Quizás, en lugar de intentar parchear el caduco sistema de formación y desarrollo del talento, deberíamos dedicar nuestros esfuerzos a entender cómo va a morir, analizarlo y gestionar la transición.

Les pongo un ejemplo.
La prensa en papel está sufriendo una sangría de lectores y de ingresos en los últimos años, poniendo en peligro miles de puestos de trabajo. Mientras tanto, los responsables de estos medios se miran unos a otros realizando ímprobos esfuerzos para salvar esta industria con toda la experiencia que les da un amplio conocimiento de su sector de toda la vida.

Por otro lado, suceden cosas. En el mundo de “ahí afuera” están pasando cosas que no responden a los patrones establecidos.

3 de Abril de 2014. Esperanza Aguirre se da a la fuga —presuntamente— arrollando la moto de un agente de movilidad urbana. En la Era Analógica, el instinto te llevaba a elegir una cabecera que te transmitiese más credibilidad o más afinidad por tu sesgo ideológico y a ampliar la información.
Sin embargo, lo que sucede en la Era Digital es algo muy distinto. La audiencia digital se conecta a Twitter e, independientemente de la mucha o poca información que haya del asunto, busca el ingenio en la interpretación del acontecimiento. Resultado: #AguirrealaFuga genera 163.000 tweets en pocas horas.

Las cosas han cambiado. La gente ya no busca saber la verdad, busca entretenimiento o reafirmación emocional —e ideológica— sobre el suceso.
¿Se dan cuenta de cómo cambia el rol del informador? ¿Se dan cuenta de la necesidad de desarrollar nuevos talentos? ¿Qué es más demandado por la audiencia, el talento de la exhaustividad o del ingenio?

Es más, ¿puede que se estén difuminando los límites de los roles del informador y la audiencia? Tendemos a un modelo en el que los informadores de un incendio en el centro de la ciudad serán los propios vecinos con sus vídeos, fotos y mensajes. No informará un corresponsal, serán cientos. Javi Creus lo explica muy bien en su plantilla Pentagrowth, en la palanca “Empower Users-Any Role”.

Esto plantea que quizás el talento demandado en los medios podría tender a ser el de seleccionar entre la información fragmentada que les llega para componer una foto completa, permitir el acceso y facilitar la conversación. Algo así como un “comisario de información”. También podría depender de ser el primero en recibir esa información y ser el que tiene una mejor red de informadores. Incluso podría necesitar especializarse en leer el big data a través del Internet de las cosas para ampliar el contexto…

En fin, no pretendo acertar en mi visión sobre un sector específico, sino plantear un escenario en el que los talentos no son estáticos, como no lo es la realidad. Si metemos el morro hacia abajo como en la barrena y somos capaces de adelantarnos a lo que viene, seremos capaces de liderar la transición desarrollando los talentos que les harán falta a esos miles de trabajadores en el futuro, en lugar de intentar que sus talentos actuales cambien el implacable desarrollo de nuestra realidad.
Les estaríamos dando un futuro.

Sobre Eduardo Lazcano

Eduardo_LazcanoProfesional de la comunicación, el marketing, los patrocinios, las relaciones públicas y el desarrollo de equipos.

Ha desarrollado su carrera fundamentalmente en dos compañías: Pernod Ricard -10 años- y Movistar -7 años-.

Ultimamente está centrado en la transformación digital y en cómo afecta a la comunicación de las marcas, a las organizaciones y a las personas.

 

 

Descárgate el eBook gratuito: «La gestión del talento en la era digital»

Si te ha gustado esta reflexión, tenemos 45 más en nuestro eBook. En las más de 130 páginas que lo componen, descubrirás tanto opiniones de directores de Marketing como de RRHH de empresas como BBVA o ELMURO, y de jóvenes talentos surgidos en la era digital como el compositor y cantante Xuso Jones.

ebook_gratuito4

 

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
9 de diciembre de 2021

Learnability, la habilidad de aprender


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!