FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
¿Qué es Growth Hacking?
Ventas: ¿Cuáles son los tres grandes retos comerciales en la era digital?

5 Tips imprescindibles en toda encuesta online

Categories
  • Comunicación
  • Encuestas
Tags
  • clientes
  • encuesta
  • encuestas online
  • preguntas
  • preguntas encuesta
  • Typeform

Las encuestas online son una herramienta muy útil para conocer datos de los clientes. Aunque normalmente antes de diseñar una encuesta online ya sabemos las preguntas fundamentales que debemos hacer, la forma en la que se plantea la pregunta puede ser fundamental. Incluso puede suponer que el encuestado decida no contestar la encuesta o que lo haga de manera imprecisa.

En los últimos años, empresas como Typeform ayudan a diseñar y crear encuestas online eficaces que permiten obtener datos útiles para estudios sobre valoración de productos u otras situaciones. Una herramienta que podemos mandar a través del correo electrónico y que nuestros clientes pueden contestar en unos pocos minutos.

Si una pregunta para una encuesta online está bien planteada permitirá a los encuestados responder con sinceridad sin sentir presiones para decidirse una u otra respuesta. Además, las preguntas no deben ser confusas, ni excesivamente largas ni muy abiertas. Nos tienen que permitir obtener datos útiles para nuestro estudio y no una serie de respuestas confusas que solo van a suponer una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero. Os vamos a hablar de cinco tipos de preguntas que no debéis nunca hacer y cómo se deberían plantear para que fuesen útiles.

1. No se deben escribir preguntas sesgadas

Las preguntas nunca deben redactarse de forma que incline al encuestado a decantarse por una respuesta. Tampoco deben dar valoraciones sobre productos o procesos. Por ejemplo., ¿Por qué crees que ese producto no es eficaz? Ya estás indicando una cualidad negativa del producto. Lo mejor es plantear la pregunta de forma que nos permita saber cómo es el producto: ¿Cómo crees que es el producto eficaz o no?

2. Cuestiones innecesarias

Tampoco se deben añadir otros elementos innecesarios que no tengan nada que ver. Por ejemplo, en una encuesta sobre un producto infantil plantear la pregunta como la siguiente: Los padres responsables siempre buscan los mejores alimentos para sus hijos, ¿crees que este producto tiene propiedades nutricionales adecuadas? Lo mejor sería preguntar: ¿Crees que se debe exigir que todos los productos infantiles tengan las propiedades nutricionales adecuadas?

3. No dar por seguras algunas premisas

Es importante centrar la encuesta online y preguntar lo primero si se consume o utiliza el producto concreto. Puede que no se consuma ni utilice ese producto y por lo tanto no tendría ningún sentido la encuesta online. Lo primero que hay que preguntar por ejemplo sería: ¿Has utilizado alguna vez tal producto? ¿Ya que eres consumidor de ese producto, ¿cuál es tu opinión?

4. Cuidado con las preguntas con doble sentido

Hay que tener mucho cuidado con no incluir preguntas de doble sencido porque confunden la respuesta del encuestado que puede parecer no muy clara y además puede dificultar el análisis de las respuestas. Por ejemplo, no debemos preguntar: ¿Estás satisfecho o insatisfecho con nuestro servicio de tintorería y planchado a domicilio? La respuesta puede mezclar ambas valoraciones. Tiene más sentido hacer dos preguntas: ¿Estás satisfecho con nuestro servicio de tintorería? ¿Y con el de planchado a domicilio?

5. Ser siempre claros

Hay que utilizar en una encuesta siempre un lenguaje claro, conciso y sencillo. Se deben evitar los términos técnicos, las siglas y acrónimos y los conceptos complicados. Por ejemplo, una pregunta que deberías evitar sería: ¿Eres propietario de una Smart TV? Lo mejor sería preguntar ¿Eres propietario de una Smart TV o un televisor inteligente?

Cinco errores que se deben siempre evitar cuando vamos a redactar las preguntas de una encuesta online. Tener estos consejos en cuenta puede ayudar a que las respuestas sean más precisas y eficaces a la hora de obtener conclusiones útiles para la empresa.

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

17 de febrero de 2021

¿Cómo ha impactado el teletrabajo en las empresas durante y después del Covid-19? [ESTUDIO]


Read more
15 de febrero de 2021

Madurez digital de las empresas: evolución de las habilidades digitales 2016-2021


Read more
10 de febrero de 2020

The Storyboard Method: la técnica para presentar ideas que usan empresas como HP, Orange e Idilia Foods


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!