FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Design Sprint en 5 claves
Nuevo modelo de habilidades profesionales (más buscadas)

Berners-Lee, padre de la web, propone una Carta Magna para curar una Internet enferma

Categories
  • Digital
  • Internet
  • Sociedad
Tags
  • #ForTheWeb
  • albert garcia pujadas
  • Carta Magna
  • contrato
  • Foxize
  • iniciativa
  • Internet
  • sociedad
  • tecnología
  • Tim Berners-Lee
  • web
  • Web Summit
  • World Wide Web
  • World Wide Web Foundation

No hay excusas. La tecnología no determina la sociedad; es la sociedad la que determina la tecnología. Algunos escépticos como Morozov o Lanier esgrimen argumentos preocupantes: «Los malos –los poderosos– tienen la habilidad y los recursos para regular, manipular y utilizar la comunicación digital tanto o más que los que no tienen poder». En Internet se genera información falsa de manera habitual, se viola la privacidad de las personas y los derechos civiles, y facilita diversas formas de acoso. La paradoja es que la tecnología puede ser una «fuerza destructiva y una fuerza progresista».

Hace 25 años Tim Berners-Lee creó la World Wide Web con una razón de ser: compartir conocimiento para el bien común, mediante páginas enlazadas con hipervínculos. Desde entonces ese deseo inicial ha ido erosionándose por diversas razones, hasta llegar a la actualidad. Internet está enferma y las consecuencias en nuestras vidas son muy trascendentales.

Berners-Lee además de científico, es una autoridad, por lo tanto a sus iniciativas y opiniones hay que prestarles toda la atención del mundo. Hace unos pocos días, en el discurso inaugural del evento Web Summit que se realizó en Lisboa pidió una revolución, refiriéndose a generar cambios en la forma en que Internet se regula y monetiza. El objetivo es muy ambicioso: frenar el abuso, la polarización política y las noticias falsas.

Su estrategia es concienciar a las grandes compañías que dominan Internet a través de una iniciativa que permita establecer un conjunto de principios importantes como proteger la privacidad y ser transparentes con respecto a sus algoritmos. Evidentemente, los grandes protagonistas digitales com Facebook y Google ya han respaldado la iniciativa,

Facebook y Google no son los únicos, ya son más de 50 organizaciones que han firmado el contrato que es posible consultar en el sitio oficial de la World Wide Web Foundation junto con un informe que exige una acción urgente.

Tim Berners-Lee dijo a The Guardian los motivos por los cuales decidió crear esta Carta Magna:

“Durante muchos años hubo la sensación de que las cosas maravillosas de la web iban a predominar y que tendríamos un mundo con menos conflictos, más comprensión, más y mejor ciencia y buena democracia. Pero la gente se ha desilusionado por todas las cosas que ven en los titulares”, dijo Tim Berners-Lee a The Guardian explicando los motivos por los cuales decidió crear esta Carta Magna, y añadió:

«La humanidad conectada por la tecnología en la web funciona de una manera distópica. Tenemos abuso en línea, prejuicios, polarización y noticias falsas, hay muchas formas en que se rompe. Este es un contrato para hacer que la web sirva a la humanidad, la ciencia, el conocimiento y la democracia».

«Everyone is responsible going forward for trying to make the Web a better place in different ways,» Sir Tim Berners lee speaking on Opening Night at #WebSummit last night ✨ pic.twitter.com/FDtKi2DPOy

— Web Summit (@WebSummit) 6 de noviembre de 2018

La iniciativa de Tim Berners-Lee tiene tres ejes principales:

  • Los gobiernos: deberán garantizar que sus ciudadanos tengan acceso completo a Internet y que se respete su privacidad para que tengan la posibilidad de estar en línea libremente, de forma segura y sin miedo.
  • Las empresas: deben comprometerse a hacer que Internet sea asequible y accesible para todos, respetando la privacidad del consumidor y los datos personales. También a desarrollar tecnologías que aseguren que la web sea un bien público que pone a las personas primero.
  • Los usuarios de Internet: deberían tener la responsabilidad de crear contenido web que sea relevante, construir comunidades que respeten el discurso civil y la dignidad humana. Además de luchar por una web abierta que sea un recurso público global para personas de todo el mundo.

Pero seamos realistas, las posibilidades que se cumplan estos principios son altamente complicadas, empezando porque será difícil medir el éxito del contrato. No obstante, Berners-Lee cree que va a facilitar las conversaciones referentes al tema de Internet de forma positiva dentro de los gobiernos y a todos los consejos de administración en los que se toman decisiones importantes. Además, le dará al público en general una vía para presionar a los poderosos.

Berners-Lee dijo que los términos completos del contrato se acordarían en los próximos meses. El objetivo es finalizarlo en mayo de 2019, el momento en el que más de la mitad de la población mundial estará en línea por primera vez.

Si te apetece participar activamente en el tema, te recomiendo que le eches un vistazo a la campaña #ForTheWeb ¿Te animas?

 

SOBRE EL AUTOR

Albert Garcia Pujadas es CEO y cofundador de Foxize. Es asimismo autor, junto con Aina Fernández Aragonès, del libro “Libres o vasallos. El dilema digital”.  Puedes seguir sus artículos en su blog qtorb. En él habla de la evolución de la sociedad digital, la innovación y su impacto en el marketing y en la vida real.

 

Fotografía de rawpixel en Unsplash

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

18 de mayo de 2020

Nuevo test de digitalización del negocio ¿Estás preparado?


Read more
8 de enero de 2020

10 recursos para mejorar tu privacidad


Read more
9 de diciembre de 2019

10 recursos para conocer mejor los ODS


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!