FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
El B2B Sales Congress llega a Barcelona
5 errores de email marketing a los que debes decir adiós

Cómo conseguir la excelencia en tu comunicación. Metas y proyecto de vida

Categories
  • Comunicación
  • Habilidades
Tags
  • comunicación efectiva
  • Metamodelo
  • metas
  • PNL
  • Programación Neurolingüística
  • proyecto de vida

Es la comunicación la que nos permite compartir e intercambiar información e ideas con otros y el poseer una comunicación excelente con nosotros mismos. Esto es crucial para poder entendernos y llegar a desarrollarnos plenamente sin autolimitaciones.

Dentro de esa comunicación nos encontramos con el lenguaje verbal. El lenguaje verbal es exclusivo de la especie humana y nos distingue así del resto de los animales o criaturas existentes en nuestro Universo conocido y es el que nos permite organizar y conceptualizar el pensamiento.

Aprendemos en la medida que verbalizamos. Asimilamos un concepto en la medida que adquirimos una palabra para definirlo. Hemos sido capaces, así, por ejemplo de incorporar a nuestro aprendizaje el concepto árbol en la medida que lo hemos sabido verbalizar.

¿Influye el lenguaje verbal en nuestra mente y en nuestro sistema nervioso? Absolutamente. El poder de la palabra es asombroso. Veamos cómo nos afecta en nuestro día a día.

La vida es la percepción que uno tiene de ella y cómo nos la “contamos” a nosotros mismos. De esta forma nos creamos nuestro modelo lingüístico que, a su vez, nos conecta con nuestro mundo experimental y define cómo lo vivimos. Es decir, cada uno de nosotros respondemos de un modo u otro según percibimos la realidad y que no necesariamente tiene que ver con lo que realmente está pasando.

Según Richard Bandler, uno de los creadores de la Programación Neurolingüística, “las palabras que usamos tienen un impacto directo en el cerebro del oyente. Del mismo modo lo que decimos cuando hablamos de nosotros mismos y con nosotros mismos tiene un efecto en nuestra neurología”.

Entonces, ¿podemos conocer y comprender realmente cómo funciona la comunicación verbal? ¿Podemos entender cómo se comunican verbalmente las personas exitosas y extraer un método para replicar? La respuesta es sí, a través del MetaModelo.

El MetaModelo es el modelo explicativo de la comunicación verbal que contribuye desde el primer momento y de un modo eficaz a que te entiendas mejor y entiendas mejor a los demás, adquiriendo así una mayor comprensión de la conducta humana.

Fue creado por los padres de la PNL, Richard Bandler (psicólogo, matemático, informático) y John Grinder (psicólogo, anglicista y lingüista) y es una herramienta de cambio profundo a través de las expresiones lingüísticas.

Tiene como objetivo que puedas detectar el lenguaje que utilizas contigo y con los demás y mejorar esa comunicación entendiendo mejor la importancia de utilizar un lenguaje u otro. Cuando nos hablamos mal, con expresiones del tipo de “no”, “no puedo, “nunca lo lograré”, nos saltan las señales de alerta y segregamos cortisol, causante del estrés. Mientras que con expresiones positivas del tipo de “sí”, “lo voy a conseguir”, “lo lograré”, segregamos dopamina que estimulan el optimismo.

Esta metodología también nos ayuda a ser conscientes de que no es igual utilizar verbalmente una palabra u otra, por ejemplo, usar la palabra “problema “o usar la palabra “reto”. El modo en que te posicionas ante esa situación es absolutamente distinta; en un caso como víctima y en el otro con afán de superarte.

Siguiendo con otro ejemplo de Robert Dilts, uno de los principales impulsores de la PNL, no es lo mismo decir “puedes lograr lo que te propongas si estás dispuesto a trabajar duro” (motivador) que “si estás dispuesto a trabajar duro, puedes lograr lo que te propongas” (no tan apetecible).

También puede que le estés diciendo algo a alguien (lingüística) y tu lenguaje corporal no está comunicando lo mismo. De ahí la importancia de expresarte verbalmente de un modo fácil y eficaz, y que tu lenguaje verbal (lingüística) encaje con lo que piensas realmente.

En definitiva, lo que nos enseña el MetaModelo es que debes entenderte mejor a ti mismo para poder hacerte entender mejor y de esta forma conseguirás tener relaciones exitosas.

SOBRE LA AUTORA

Olga Sarracayo es Talent & Practitioner en PNL (Programación Neurolingüística). Certificada internacionalmente por la American Union of NLP (fundador Steve G. Jones) y por ICF (Federación Internacional de Coaching) como formación continua en Coaching (CCE). Con PNL, Olga aborda distintas situaciones como: Desarrollo de Talentos y Habilidades. Reducción de estrés. Integración de dos partes en conflicto. Automotivación para afrontar una situación compleja. Transformación de pensamientos negativos en positivos. Adquisición de nuevos recursos positivos o fortalezas. Generación de nuevas conductas; mejora. Modificación o eliminación de Creencias Limitantes. Modificación de memorias negativas. Cambio de hábitos (fumar, alcohol, comida…). Mejora de Comunicación Interfamiliar. Eliminación de Miedos (hablar en público,…).Beneficios físicos (Peso, Dolor,…)

TALLER DE PNL Y EL METAMODELO

El curso «Programación Neurolingüística – El MetaModelo» que imparte Olga Sarracayo en Foxize Madrid, aparte de enseñarte cómo mejorar tu comunicación verbal, definir tus metas y lograr tu proyecto de vida, se acompañará de la enseñanza de otras técnicas de PNL, como las modalidades sensoriales (visual, auditivo, kinestésico…) para el logro de una comunicación excelente y por lo tanto de tus metas.

 

Fotografía de Lee Imho en Unsplash

 

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
9 de diciembre de 2021

Learnability, la habilidad de aprender


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!