FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
3, 2, 1… Marca personal
Capacidades para hacer marketing en la era digital

Gestión del tiempo: Work smarter, not harder

Categories
  • Habilidades
  • Productividad
Tags
  • barcelona
  • curso
  • Foxize
  • gestión del tiempo
  • Marta Esteban
  • mindfulness
  • Patrcia Ara
  • productividad

El tiempo es el recurso más escaso y necesario que tenemos hoy. Podemos ser más productivos que cualquier otra generación en la historia ya que disponemos de información, herramientas, tecnología, IA, etc.… sin embargo, el contexto actual no facilita que seamos efectivos.

Vivimos en un entorno complejo, frenético, estresante, que nos lleva a estar activos en todo momento, recibiendo gran cantidad de información, atendiendo a distintas tareas a la vez y con la sensación de dispersión y de que todo es urgente. Y acabamos así el día pensando incluso que podíamos haber sido más eficientes.

En el día a día, muchos profesionales y ejecutivos nos comentan que las principales habilidades que desean mejorar son la gestión del tiempo y la gestión del estrés. Con el fin de ganar tiempo para lo que de verdad es importante, mejorar el impacto en sus equipos y en definitiva en los resultados. Son desafíos con los que nos encontramos sea cual sea nuestra profesión.

Pero ¿cómo ser más productivos? Conocemos bien la teoría: tener claros los objetivos, priorizar, planificar, distinguir lo urgente de lo importante, delegar…y sin embargo no lo aplicamos.

Una clave está en revisar la idea preconcebida de que podemos gestionar el tiempo. Todos disponemos de 24 horas, no podemos ampliarlas, así que lo que realmente podemos gestionar es: nuestra energía, atención, concentración, inercias, motivaciones, pensamientos, prioridades, interrupciones… aspectos muchas veces inconscientes que entorpecen nuestra eficiencia.

Otra clave es ser conscientes de cuánto tiempo destinamos a pensar en lo que de verdad es importante para nosotros.  Parece que “el que está siempre ocupado” es una persona de éxito o reconocida por la sociedad. ¿De verdad crees que es así? ¿De verdad crees que por ir corriendo a todos los sitios pensando no en lo que estás haciendo, sino en lo que aún te queda por hacer, lleva a una vida satisfactoria?  Para no perder el rumbo de tus prioridades, es conveniente ser consciente de cómo estás actuando.

Desde la disciplina del mindfulness tomar consciencia de nuestras acciones es ya un gran paso. ¿Por qué? Porque nos hace ser observadores y no reaccionar frente a todo apremiados por las urgencias. Estar presente en lo que estás haciendo en cada momento te coloca ‘en el aquí y en el ahora’ sin llevar tu mente al pasado ni al futuro. Desde la actuación consciente de cómo queremos vivir, creamos una vida más plena.

¿Eres consciente de cuántas horas dedicas a lo importante? ¿Estás siempre realizando tareas urgentes? ¿Sabes delegar?, o bien ¿cuántas veces sigues haciendo algo que no es acorde con lo que para ti es prioritario, suponiéndote además una gran carga emocional?

Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante. (Stephen Covey)

Es cuestión de autoconocimiento, de encontrar nuestro método personal de organización y de autoliderazgo. En definitiva, de hacer un “stop and think” para gestionarnos mejor nosotros mismos. Ello implica elegir con conciencia dónde invertir nuestro tiempo y energía, hacer un seguimiento y replanificar para estar enfocados en la dirección adecuada, ser realmente eficientes y ganar calidad de vida.

No es simple, pero merece la pena.

“El tiempo vuela…y nosotros somos sus pilotos”

SOBRE LAS AUTORAS

Marta Esteban es Executive Coach especializada en Alta Dirección y managers internacionales, y Trainer en soft skills. Forma parte del IESE Executive Coaching Team. Posee 20 años de experiencia directiva en las áreas del Marketing estratégico y la Gestión del cambio.

Patricia Ara tras desarrollar su carrera profesional en la Dirección de Marketing y Comunicación en empresas de consumo multinacionales durante 25 años, en el 2017 redirige su carrera al emprendimiento en el área de la formación on-line y comunicación para equipos de ventas.

 

 

El próximo 9 de julio, Marta Esteban y Patricia Ara impartirán en Foxize su curso «Gestión del tiempo: Work smarter, not harder«. En este taller eminentemente práctico y experiencial aprenderás a convertir el tiempo en tu aliado, enfocándote en lo que de verdad te importa para mejorar tu productividad así como tu calidad de vida. Si quieres aprender cómo organizar mejor tu tiempo y tu energía, tienes un 20% de descuento con el código: GESTIONTIEMPO

CURSOS DE «GESTIÓN DEL TIEMPO» EN FOXIZE

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
9 de diciembre de 2021

Learnability, la habilidad de aprender


Read more

3 Comments

  1. Manuel Cervilla dice:
    4 de julio de 2019 a las 07:03

    Hola Marta y Patricia,

    Comparto la opinión en que aprendiendo a gestionar el tiempo y el estrés, podemos llegar a ser mucho más productivos.

    Está claro que la teoría la conocemos ¿pero porqué motivos no somos capaces de aplicarla?

    Pienso que el problema reside en cada uno de nosotros, y ni todo es urgente, ni el más ocupado es el más eficiente, por ello es necesario analizarnos, conocernos y encontrar nuestras pautas de organización, será la única forma en que hagamos una correcta gestión de todos los recursos que tenemos al alcance de nuestra mano para ser eficientes y cómo muy bien comentáis, ganar en calidad de vida.

    Un saludo y enhorabuena por el artículo

  2. Patricia Ara y Marta Esteban dice:
    5 de julio de 2019 a las 13:41

    Hola Manuel! Muchas gracias por tu comentario. Como tú bien dices, se trata de encontrar nuestro métdo personal de organización y de autoliderazgo, siendo antes conscientes dónde ponemos el foco. Ahora bien, el éxito está en la práctica continuada. Aprendemos a través de la experiencia diaria.
    Aquí tienes un link a un video de TED sobre Gestión del tiempo que esperamos sea de tu interés.
    https://bit.ly/2yC6ED0

    Saludos y gracias por compartir tus ideas.

  3. Mika dice:
    24 de mayo de 2020 a las 17:32

    Hola Marta, Patricia,

    Leyendo vuestro artículo, me ha venido la idea de que hay dos niveles de personas en cuanto a la gestión del tiempo: los que aún no se organizan lo suficiente, para los que esos consejos serán muy beneficiosos, y los que sí se organizan bien, y son eficientes, pero tienen tantas inquietudes, que generan proyectos continuamente.

    Me quedo por eso con vuestra frase «elegir con conciencia dónde invertir nuestro tiempo y energía».

    Un saludo y ¡adelante con el blog!

    Mika

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!