FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Descubre los nuevos cursos para Managers
Oferta de trabajo: Community Manager en Barcelona

Growth Hacking: Persiguiendo el Santo Viral por Pol Hortal

Categories
  • Marketing
  • Marketing online
Tags
  • tendencias / trends

Muchos de nosotros y de nuestros clientes, damos por supuesto que la viralidad es algo que pasa mágicamente; que es intrínseca al medio digital.

Estamos convencidos de que los consumidores gastarán su capital social en recomendar un producto, compartirlo con sus amigos y recomendarlo por el simple hecho de que están en un medio propenso a hacerlo.

Y de hecho, estamos muy lejos de la realidad; la viralidad muy difícilmente aparecerá automáticamente a causa de una acción concreta.

Solamente una tipología de productos y mensajes se vuelven virales: no solo deben merecer la pena de ser compartidos, sino que deben despertar en la gente el deseo de enviárselo a sus amigos y conocidos.

Hasta que no provoquemos esta reacción, no conseguiremos la ansiada viralidad.

Y aquí, en la búsqueda de la viralidad, es donde el Growth Hacker tiene una ventaja competitiva contra el marketing tal y como lo hemos entendido hasta ahora.

El marketing tradicional se centra en cómo describir un producto según quiénes son sus potenciales clientes y dónde podemos encontrarlos.

Un Growth Hacker no solo crea anuncios y espera sus resultados; tiene la capacidad y autoridad de mejorar un producto y adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios.

Origen del Growth Hacking: El caso Dropbox

El término Growth Hacking fue acuñado en 2010 por Sean Ellis. En aquel tiempo Ellis era Head of Growth de Dropbox.

Al inicio de Dropbox, los mismos fundadores crearon un vídeo casero donde explicaba el producto y sus beneficios. Los usuarios que lo veían se podían registrar en una página llamada getdropbox.com a la espera de que les llegara una invitación para poder realmente usarlo.

Dropbox consiguió 75.000 usuarios en pocas semanas. Y antes de lanzar las invitaciones, hizo encuestas a estos usuarios para acabar de moldear y validar el producto según las expectativas de los que serían sus consumidores.

Una vez estuvieron convencidos de tener el mejor producto posible, lo lanzaron permitiendo a los usuarios obtener más espacio en sus cuentas si estos recomendaban su producto.

Y no solo esto, daban almacenamiento gratuito a los usuarios que seguían las cuentas de Dropbox en las redes sociales, y utilizaron la gamificación para generar un mayor engagement a través de pruebas digitales y puzzles dando aún más espacio gratuito a los usuarios que conseguían superarlos.

Dropbox actualmente tiene más de 200 millones de usuarios y un 50% de los usuarios de la plataforma han sido captados a través de recomendaciones de otros usuarios.

El Growth Hacker es un profesional que concentra su día a día en dar respuestas a estas tres preguntas:

  • ¿El producto se adapta realmente a las necesidades de los consumidores?
  • ¿Motivamos y facilitamos a los clientes a recomendar el producto?
  • ¿El producto genera experiencias relevantes para conseguir usuarios felices y entregados?

La clave para la viralidad es cómo funciona el producto, cómo se presenta y qué experiencia produce; y el growth hacker tiene los conocimientos tecnológicos, las inquietudes analíticas y los conocimientos de marketing necesarios para pasar de cero a millones de usuarios en muy poco tiempo.

Sobre Pol Hortal 

Pol_Hortal

Pol Hortal es Digital Manager y board member en Vinizius – Young and Rubicam, una de las agencias de publicidas más importantes tanto a nivel nacional como internacional. Es Cofundador de las start-ups uWhisp, Cooncert y UnikoModels. Así como Profesor en EAE en los masters de Business Inteligence y Digital Business.

Encontrarás más información en su LinkedIn.

 

 

 

Nueva edición del curso: Growth hacking, otra forma de hacer crecer tu negocio

El martes 24 de octubre, Pol Hortal impartirá su curso: Growth Hacking, otra forma de hacer crecer tu negocio en Barcelona. Aprenderás a incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios e ingresos de tu empresa con el mínimo gasto y esfuerzo posible gracias a las 3 fases intrínsecas del Growth Hacking: diseño de producto, captación y escalabilidad.

¿Dudas o preguntas? Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de febrero de 2022

La digitalización de los procesos de venta y marketing


Read more
24 de febrero de 2021

Fidelizar a tus clientes con formación: Fotocasa Pro Academy


Read more
9 de marzo de 2020

Las 15 tendencias de marketing digital más destacadas de 2020


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!