Empezamos hablando de THINK WITH GOOGLE. Google se ha puesto en tu piel y ha decidido aglutinar todas sus herramientas en un sólo site para que puedas conocer mercados, perfiles de consumidor, tendencias en Youtube y en la red, ejemplos de campañas exitosas, análisis de campañas display, analítica web… Todo sin moverte de allí.

En el apartado «Tools» encontrarás Google Trends (para descubrir tendencias por áreas geográficas, temas de los que más habla la gente…), Brand Impressions (para monitorizar las impresiones de tu marca o de la competencia, saber en qué áreas tiene más impacto…), Youtube Dashboard (muestra las tendencias de este buscador de vídeos), Display Benchmarks Tool (para analizar campañas de display), Consumer Barometer (para consultar consumer insights por país, temáticas, audiencia y productos de todo el mundo).
Apartado en el menú principal también verás Creative Sandbox, herramienta que te permitirá conocer ejemplos de campañas que se están realizando en el mundo entero. Puedes filtrar por industria, por plataforma, por marca o por agencia.
Si además vas hasta el apartado «Products» encontrarás más herramientas propias que te sonarán más: Search Ads, Google Display Network, Google Analytics, Consumer Surveys… Todo en uno.
PEW INTERNET. No sólo tienes que estar a la última de las tendencias imperantes, sino que debes conocer cómo nos está cambiando Internet y el mundo digital. Ve al apartado «Internet & Tech«, filtra por Topics y ahí encontrarás cientos de reportajes que te permitirán entender mejor tu mercado.

TOPSY. Indispensable para monitorizar conversaciones en Twitter. Te permite saber qué están diciendo de tu marca, de tu competencia, detectar influenciadores y expertos.

BANNERBLOG. ¿Tienes que hacer una campaña de banners y buscas inspiración? Haz clic y filtra por agencia, marca o categoría. Repositorio de banners desde 2005 a tu entera disposición.

PETER KIM’S WIKI. Y si antes hablábamos de ejemplos de banners, aquí encontrarás más de 1.000 ejemplos de campañas de Social Media.

Juega, investiga, aprende, prueba… ¡Ya nos contarás qué te parecen! Por otro lado, ¿cuáles son tus herramientas indispensables? ¿Nos ayudas a ampliar la lista?
2 Comments
Hola , muy buen post muchas gracias, utilizaré algunas de las herramientas descritas en la agencia de marketing digital donde trabajo, podría también recomendar la paquetería de moz para toda la parte de SEO, me ha sido muy útil en mi experiencia
Gracias
Roberto
Branditix
Hola Roberto, nos alegramos mucho de que te haya gustado. ¡Un abrazo!