Las Cookies son unos pequeños archivos que permiten almacenar en el ordenador de un usuario una serie de datos relevantes para esa web (como por ejemplo el idioma predeterminado, que productos observa, la ubicación, etc.) y que la web puede recuperar posteriormente.
Existen una muchos tipos de cookies, según su origen, si son persistentes o no, su función o si son técnicamente necesarias o no para el funcionamiento de la plataforma.
Estas son algunas de las cookies más comunes que podemos encontrar:
Las más comunes y las que utilizamos en Foxize Cloud son las que sirven para almacenar las preferencias de los usuarios (como el idioma o temáticas favoritas) y las que permiten mantener en funcionamiento el sitio web.
Además, Foxize Cloud permite incorporar de forma opcional para cada plataforma cookies de Google Analytics y Google Tag Manager que permiten reunir datos de análisis sobre el comportamiento de navegación de los usuarios.
Como ves, las cookies tienen mucha utilidad, especialmente se usan para ofrecer un contenido a medida y hacer un seguimiento estadístico de la navegación del usuario.
Desde hace años, es necesario informar a los usuarios del uso de cookies en cualquier página web. Ya conocerás los banners que aparecen siempre al entrar en una nueva web, informando al usuario del uso y funcionamiento de cookies.
Para su uso, es necesario obtener el consentimiento del usuario. Hasta ahora, simplemente era necesario poner un botón donde el usuario podía aceptar las cookies o simplemente seguir navegando.
En Julio de 2020, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) actualizó la normativa sobre el uso de cookies, en las que definía con más detalle cómo obtener el consentimiento de los usuarios para el uso de las cookies.
La AEPD defiende que para el uso de las cookies, el consentimiento del usuario debe de ser activo y otorgado de forma libre e informada. Estos son los puntos que se deben tener en cuenta:
Para adaptar las plataformas formativas de Foxize Cloud a esta nueva normativa, hemos actualizado el banner de cookies que aparece cuando un nuevo usuario entra en una plataforma de formación.
Este banner ahora incorpora 2 opciones para el usuario: el de aceptar las cookies o el de rechazarlas.

Las cookies de la plataforma de formación no se activarán hasta que el usuario no lo consienta explícitamente. Si el usuario rechaza las cookies o sigue navegando sin aceptarlas, estas no se activarán.
Además, recuerda que dispones de un espacio en tu web de formación dónde incluir las políticas del uso de las cookies, donde informar a tus usuarios sobre el uso que das a esas cookies. Puedes editarlo en Configuración > Apariencia > Edición de página > Políticas.
Si todavía no tienes tu web para tu negocio de formación, pruba 1 mes gratis de Foxize Cloud y empieza a montar tu plataforma online en pocos minutos.
Si quieres aprender más sobre las cookies y sus usos, puedes consultar este documento de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Y encontrarás toda la información sobre la normativa de la UE aquí.