FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Foxize regala 10 invitaciones para “Unleash 2017”
¿Cómo hacer una campaña de email marketing efectiva?

Desmontando el coolhunting

Categories
  • Innovación
Tags
  • analisis de tendencias
  • coolhunter
  • coolhunting
  • estrategic foresight
  • tendencias
  • tendencias / trends
  • trend watcher

Hablar de tendencias sigue siendo algo reservado en España, para el mundo de la moda y los garitos del momento. El análisis de los cambios que están en curso en el entorno de un sector, de una empresa o de las transformaciones sociales que impactan, entre otros, en los hábitos de consumo, siguen siendo grandes áreas a las que cualquier organización que pretende mantenerse (si no sobrevivir) debe ir revisando, en un mundo en constante cambio e incertidumbre.

En España y parte de Latino América lo conocemos como Coolhunting. Entre los profesionales del ámbito se dice que es un nombre maldito: entre ellos (nosotros) se busca evitar a toda costa y se habla de “analistas de tendencias”. Maldito por la imagen disonante a la realidad y valor de la profesión, respecto a la imagen que transmite el término (“cazadores de lo cool o guai”).

Mientras, en EEUU y Europa, el mismo nombre ha sido olvidado y se habla de “trends analyst” (a veces confundido con un analista de mercados tradicional), o “trend watcher” entre otros para referirse a un conjunto de prácticas de análisis entre la investigación de mercado, el análisis etnográfico y de experiencia de usuario, la inteligencia competitiva y la innovación creativa. Incluso poniendo un pie en la prospectiva estratégica o Strategic Foresight. Allí donde no llegan los sensores ni las herramientas analíticas del Big Data, ni donde llegan las plataformas a la hora de interrelacionar datos aparentemente inconexos de una realidad emergente y compleja como la social del siglo XXI.

La información que se extrae tanto puede nutrir un departamento de marketing de una empresa (por poner un sector cualquiera, de la alimentación), colaborar a formar una mejor imagen de las transformaciones del entorno de una administración pública para preparar una buena estrategia que se anticipe, como puede guiar un proceso de innovación nutrido de nuevas ideas.

Lejos de la imagen arquetípica del “coolhunter”, la investigación y análisis de tendencias toma diversas estrategias de investigación en función del sector y objetivos a los que se dirige, que van desde las mencionadas (etnografía, Design Thinking y análisis cualitativo, investigación de mercado cualitativa) hasta el desarrollo de talleres creativos para “aterrizar” las tendencias en soluciones e innovaciones.

Así pues, es un campo muy estratégico para aportar información de valor, con metodologías que pueden incorporarse (recomendablemente) en el día a día de cualquier organización, grande o pequeña, sorprendentemente desconocida fuera del sector de la moda. Aunque esto está cambiando en los últimos años…

Sobre la autora

Elisabet Roselló Román es investigadora en el grupo de investigación Dimmons del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya. Ha trabajado como analista de tendencias, investigadora social-cultural con hincapié en la experiencia de usuario de servicios. Licenciada en Historia por la Universitat de Barcelona, actualmente está estudiando el Máster en Gestión Estratégica de la Información y el Conocimiento para las Organizaciones (Geico para abreviar) de la UOC.

¿Quieres asistir al curso de «Investigación de tendencias: Metodologías ágiles para el desarrollo estratégico» que imparte Elisabet en Foxize?

  • 23/02 Barcelona – Investigación de tendencias: Metodologías ágiles para el desarrollo estratégico: muchas empresas punteras en innovación aplican la investigación y el análisis de tendencias para alcanzar sus objetivos estratégicos. Son empresas que saben que este tipo de investigación permite identificar vínculos entre comportamientos sociales y de consumo, detectar conexiones con otros sectores e incluso anticiparse ante cambios políticos y culturales importantes. ¿Cómo lo hacen? ¡Descúbrelo en este curso!

¿Dudas o preguntas? Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

28 de mayo de 2020

¿Cómo puedo impulsar la transformación digital de mi negocio?


Read more
18 de mayo de 2020

Nuevo test de digitalización del negocio ¿Estás preparado?


Read more
24 de octubre de 2019

Conviértete en facilitador de DESIGN SPRINTS, la metodología con la que innovan las mejores empresas del mundo


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!