FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
10 lecturas recomendadas sobre negocios y futuro
En Foxize ayudamos a jóvenes emprendedores

El partido de hoy va a ser un atraco

Categories
  • Modelos de negocio
Tags

Texto creado por @elazcanor

“Ha sido un atraco” es la excusa más utilizada por los jugadores para ocultar las propias incapacidades para obtener el resultado que se les requería. Es una forma de echarle la culpa a algo externo, de echar balones fuera. El partido de hoy no va a ser una excepción.

Pero tú también juegas un ‘clásico’ todos los días, es El Clásico de la Transformación Digital. Sabes que en ese partido te juegas la liga de la relevancia en tu sector, incluso a veces te juegas la permanencia.

Pues sí, también te van a atracar.

Te van a atracar porque a la mínima que no te salgan las cosas vas a buscar al árbitro en forma de Director General con falta de visión o de financiero con racanería a la hora de asignar recursos o de los de Internacional, que no lo ven…

Reconócelo, alguna vez has enviado un mensaje a uno de trade marketing diciéndole: “Contigo empezó todo”. O le has enviado un mail a alguien que tomó una decisión con la que no estabas de acuerdo y que ha funcionado mal poniendo: “…”. O, peor aún, cuando tu jefe te ha ayudado arbitrariamente, has declarado con condescendencia: “Yo, es que nunca cuestiono sus decisiones”.

Asúmelo, eres peor que Piqué y Guti juntos.

Y es que, en realidad, no nos conviene que el fútbol se digitalice, porque eliminaría las excusas perfectas tras las que escondemos los fracasos. Igual que tampoco nos interesa que desaparezcan las otras, las profesionales, porque entonces quedaría en evidencia que no tenemos el rendimiento que deberíamos en términos de digitalización.

Tiene su gracia el ver lo que pasaría con el fútbol si se transformase digitalmente, porque en el fútbol todo parece más trascendente.

Veamos cómo afrontaría el deporte rey algunas de las grandes barreras para la digitalización que tenemos las empresas.

La tecnología impactaría en el comportamiento

Por ir a la más actual: el VAR.

¿te imaginas un mundo en el que el árbitro raras veces se equivoca?

El impacto no sería solo en el resultado deportivo, sino que volcaría todo el nivel de exigencia en los jugadores, que no tendrían excusas para no hacerlo bien.

¿Podría seguir Neymar siendo tan teatrero?

¿Seguiría protestando Cristiano Ronaldo con tanta arrogancia cada fuera de juego? ¿Quién se ‘fodaría’?

¿Venderían menos periódicos Marca y Sport?

¿Se asumiría la falta de nivel con humildad?

Pero pensemos en una sociedad mejor, ¿Podríamos aprovechar el VAR para que no solo se castiguen los comportamientos negativos sino que se premien los positivos?

¿Se reduciría la agresividad alrededor del fútbol? ¿y la violencia?

Se pondría en evidencia la diferencia entre digitalizar y acometer una transformación digital

El letrero luminoso del descuento es digitalizar, el VAR es transformación digital.

Medir los kilómetros recorridos por los jugadores es digitalizar. Fichar a Mateo Kovacic porque es el jugador que más rompía líneas en el Calcio es transformación digital. Cualificar el perfil psicológico de Kovacic y comprobar su encaje en el perfil del vestuario es realizar una transformación digital avanzada.

Abrir un perfil del equipo en Facebook es digitalizar, utilizar las redes para cualificar y segmentar a nuestros fans es transformación digital. Redefinir los valores del club y dotarlo de una fuerte personalidad en función de nuestra audiencia es transformación avanzada.

La orientación al dato sería determinante

Hemos hablado de la importancia de los datos a la hora de fichar un jugador, pero podemos ir más allá

¿Surgirán los datos en real time los cambios a realizar en un momento dado?

¿Llegarán los datos a considerar parámetros físicos y anímicos para ello?

¿Habrá un data scientist en el banquillo al lado del psicólogo y el fisio?

¿Le bajaría el ego a Luis Enrique? ¿Se podría medir la ‘flor’ de Zidane?

¿Son los algoritmos de las casas de apuestas una herramienta predictiva más fiable que otras y utilizable por los clubes?

¿Y por los organismos para determinar cabezas de serie?

Los datos cualifican las decisiones ¿Obligaría a explicar las decisiones a los arrogantes dirigentes de FIFA y UEFA?

Se revolucionarían los modelos de negocio

Lo digital revoluciona la cadena de valor y los modelos de negocio se redefinen.

¿Somos conscientes de que Piqué tiene más audiencia que Sport?

¿Deberíamos considerar a Piqué un medio de comunicación?

Por otro lado ¿podrían comisionar los medios de comunicación sobre los fichajes? Al fin y al cabo, tienen la capacidad de predisponer a la audiencia a favor o en contra de un fichaje, lo que implica que la directiva esté dispuesta a invertir más o menos.

El negocio del fútbol sería irreconocible. Tanto como lo será cualquiera de nuestros sectores…

Se redefinirían las profesiones y se automatizarían funciones básicas

A ver, si tenemos 20 cámaras de televisión que video-arbitran en partido,

¿Es necesario tener a tres fulanitos corriendo por el campo?

¿Cuál es su función, recoger los insultos y desprecios de los jugadores?

En ese caso, el árbitro sigue siendo necesario, pero redefine su performance ¿Cuáles son las nuevas habilidades necesarias? ¿Serán necesarios conocimientos de realización de televisión?

¿Los comités de árbitros y federaciones también cambiarían sus funciones?

¿Deberían estar formados por programadores que diseñasen softwares que videoarbitrasen automáticamente?

Se democratizaría el fútbol

No nos engañemos, esto no va a pasar en el fútbol porque a los estamentos no les interesa.

¿Te imaginas que los aficionados pudiesen participar en la elaboración del reglamento?

¿Conocería mejor la gente el reglamento de esta forma?

Obviamente no podría dejarse en manos del público la alineación del equipo, pero ¿podrían someterse a referéndum cuestiones como el apartar del equipo a un jugador por sus actuaciones inmorales?

¿Recibiría Florentino la misma pleitesía por todos lados?

Estas situaciones son iguales a las que estamos viviendo en el mundo de la empresa, con una diferencia; que el futuro de la compañía no lo decide el presidente de la FIFA tras un banquete en Mónaco, sino el consumidor de la calle dejando de gastar su dinero en nosotros.

Aun así, todavía nos conviene que haya ‘directivos-federativos’ que siguen gestionando a golpe de autoridad analógica porque, de esa forma, cuando lleguen los malos resultados ‘habrá sido un atraco’

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de marzo de 2021

La transformación digital en la era del Covid-19


Read more
10 de mayo de 2019

Modelos de negocio en constante cambio: las nuevas reglas del juego


Read more
28 de septiembre de 2018

Certificación Pentagrowth: Resolución de retos para tus clientes


Read more

1 Comment

  1. Carlos Soler como ejemplo del inmovilismo empresarial | EsportBase | Tu periodico de Fútbol Base dice:
    24 de abril de 2017 a las 09:24

    […] y compañías diversas partiendo de tesis deportivas. El último gran post, de hecho, lo escribió Eduardo Lazcano antes del Clásico entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, comparando el miedo a la transformación digital con las excusas futbolísticas para no aplicar la […]

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!