FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Data Driven Company
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Blog
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
El nuevo paradigma del talento en la era digital
Las nuevas formas de vender en el B2B Sales Congress Madrid

Modelos de negocio en constante cambio: las nuevas reglas del juego

Categories
  • eBook
  • Modelos de negocio
Tags
  • ebook
  • Foxize
  • Ideas for change
  • Javier Creus
  • modelos de negocio
  • the future of work
  • TInder
  • Uber

En los últimos diez años, hemos visto a empresas como Uber o Tinder transformar industrias enteras proponiendo maneras nuevas y sencillas de moverse o relacionarse. Estamos ante un nuevo estándar que tiene un efecto sobre el conjunto del sistema mucho más amplio que aquello con lo que directamente se siente impactado. Y como explica en el siguiente artículo Javier Creus, fundador de Ideas for Change, «cuando cambian el tablero y las reglas, el valor de cada ficha o posición puede ya no ser el mismo«.

Uber. De repente ya no hace falta bajar a la calle a buscar un taxi anónimo, ni siquiera llamar por teléfono o pagar en metálico ¡y además es más barato! Parece una broma, pero enseguida se ve que no lo es: es el nuevo estándar. Hay legítimas protestas que ganan tiempo para adaptarse al nuevo mapa del valor. Ahora es la alternativa a todo: salir o no salir, ir andando o en bici; coger el coche o compartirlo; ir en transporte público y sí, finalmente, el taxi. El impacto: edificios sin parking en los que el servicio de conexión con el transporte público está incluido en el precio; ayuntamientos de zonas dispersas que ahorran ofreciendo transporte a la carta y suspendiendo dos líneas de autobús; usuarios que ya no compran coches y liberan espacio en las ciudades.

Tinder. De repente ya no dependes de tus amigos, de tu familia, de los amigos de estudio o del trabajo, ni siquiera de salir de bares para relacionarte, para un rato o para toda la vida. Tampoco dependes ya de subir fotos o rellenar formularios con un teclado. Simplemente abres tu app con tu perfil social y dices en qué radio geográfico, sexo y edad quieres conocer gente. El 20% de los matrimonios heterosexuales tiene su origen en el móvil, en las parejas homosexuales es el 70%. Ya no sales con alguien que conoce a alguien, sales con personas de un círculo mucho más amplio, casi al azar. El impacto: han aumentado notablemente los matrimonios interraciales en los EEUU. Inesperadamente, los matrimonios que se conocieron en la red muestran una tasa de divorcios inferior a la media. Elegir entre más da mejores resultados, así con todo.

La adopción social de un nuevo estándar tiene un efecto sobre el conjunto del sistema mucho más amplio que aquello con lo que directamente se siente impactado. Cuando cambian el tablero y las reglas, el valor de cada ficha o posición puede ya no ser el mismo.

Conviene revisar el valor de cada activo interno a la luz de su capacidad de contribución en el nuevo escenario. Ver el potencial de los datos, de las inversiones, de las personas, de aquello singular y del conocimiento de la organización, en esta nueva situación.

También ha cambiado el potencial del sistema de negocio: nuevas redes permiten conectar más datos, hay más activos abiertos y los infrautilizados están mejor identificados, los ciudadanos han aumentado sus capacidades, los nodos de nuevos sistemas se perfilan, las comunidades relevantes están más estructuradas.

Se abre así un espacio de oportunidad: el reto es ahora seleccionar aquella nueva interacción entre los agentes que pone en valor nuestros activos y puede apalancar su crecimiento en el conjunto del sistema.

Un nuevo modelo de creación y captura de valor adaptado al nuevo estado de las cosas. Hasta que las cosas cambien de nuevo. O las hagas cambiar tú.

SOBRE EL AUTOR

Javier Creus (MBA, fundador de Ideas for Change y profesor en Foxize) está considerado uno de los principales estrategas y líderes de pensamiento en los modelos colaborativos, P2P y abiertos, así como en la innovación ciudadana y la sociedad en red. Es el autor de @Pentagrowth, un informe de las características de diseño para el crecimiento exponencial. Algunos de sus clientes que han utilizado la metodología Pentagrowth incluyen Telefónica, Repsol, Leroy-Merlin, Accor, Transdev, Seat, Numa, Provenance y el Ayuntamiento de Bristol, entre otros. Previamente, ha trabajado como planner estratégico y fue co-fundador de la incubadora Digital Mood y del espacio de creación multidisciplinar Kubik.

Descárgate el ebook gratuito: The Future of Work

Este artículo de Javier Creus forma parte del eBook colaborativo The Future OF Work: 30 claves, 30 autores. En él encontrarás 30 puntos de vista sobre el futuro del trabajo. A lo largo de sus páginas se abordarán cuestiones como ¿qué está pasando en el mundo y en las organizaciones?, ¿cuáles son las habilidades necesarias que las personas necesitan tener para desarrollarse ante el cambio laboral?, ¿podrán convivir la inteligencia artificial con la colectiva? Está en manos de todos definir este futuro.

 

Fotografía de Johannes Plenio en Pixabay

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de marzo de 2021

La transformación digital en la era del Covid-19


Read more
21 de noviembre de 2019

4 mitos sobre la formación


Read more
15 de noviembre de 2019

Los nuevos dispositivos son interactivos, ergo el contenido y la publicidad serán interactivos


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!