FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Certificación Pentagrowth: Resolución de retos para tus clientes
La negociación es clave para «saber jugar»

Foxize con la empleabilidad: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los ODS

Categories
  • Foxize
  • ODS
Tags
  • alianzas
  • conocimientos
  • empleabilidad
  • formación
  • Foxize
  • habilidades
  • Naciones Unidas
  • objetivos de desarrollo sostenible
  • ODS
  • oportunidad
  • partners

Se han cumplido tres años desde que España se sumara, junto a 192 estados, a la Agenda 2030 para erradicar la pobreza y luchar contra el cambio climático. Según el informe anual de seguimiento, el país no cumple ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas. Así pues, hay mucho trabajo por delante y toca arrimar el hombro.

Recordemos que entre las principales características de los ODS está el carácter de objetivos en común y compartidos por todos los agentes (empresas, organizaciones, universidades, sector público) y que, por tanto, se trata de un llamamiento a colaborar con otros agentes para sumar y conseguirlos.

Todos debemos aportar nuestro granito de arena. De entre todos los objetivos quería hacer énfasis en el octavo. El que aboga por promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Un objetivo que nosotros sintetizamos y enfocamos como #empleabilidad.

La empleabilidad a 2030 es un concepto lleno de incertidumbres. Los pronósticos no son muy halagüeños. Me refiero a la destrucción de puestos de trabajo por diferentes causas (digitalización, robotización, deslocalización…), tanto de la población poco cualificada como del desempleo entre la población cualificada (mucha demanda de empleo para poca oferta laboral cualificada). A todo esto habrá que añadir otros fenómenos que convergen en la misma dirección como la ‘tasa de desactualización profesional’ o la presión que ejerce una economía de freelancers para conformar una tormenta perfecta contra el empleo.

La empleabilidad se convertirá en un concepto que ganará importancia si realmente queremos cumplir con la agenda del 2030. Tener la tasa de paro controlada y baja, y lograr que los salarios medios y las condiciones laborales sean no solo dignas sino que garanticen la cobertura de necesidades de las personas, no parece tarea fácil.

Nosotros, desde Foxize, sabemos en qué podemos contribuir para promover un crecimiento económico inclusivo y empleos decentes para todos. Es vital romper el círculo vicioso de la educación deficiente, la baja productividad y los persistentes niveles de pobreza. La educación, además de ser un fin en sí, también es un medio para obtener un empleo decente, especialmente para los jóvenes, en tanto que el aprendizaje durante toda la vida es indispensable para mantenerse al corriente de las competencias cambiantes que se necesitan para el mercado laboral.

Por lo tanto, el desarrollo de competencias profesionales o sea aquellas capacidades tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral, es requisito previo fundamental para el desarrollo sostenible. El desarrollo de competencias asimismo es esencial para aprovechar las oportunidades y hacer frente a las dificultades que plantean las nuevas exigencias de las economías cambiantes y las nuevas tecnologías en el contexto de la globalización.

En Foxize, el reto de la empleabilidad lo vemos como una oportunidad. Como profesionales debemos desaprender y reaprender cuantas veces haga falta a lo largo de nuestras diferentes vidas profesionales: ¿cuántas veces deberemos reinventarnos?, ¿a qué edad nos jubilaremos en 2030?

El famoso Long Life Learning ya no solo es para conciliar y estar plenamente satisfechos con nuestras vidas, sino para apostar por seguir teniendo generaciones futuras productivas. Si miramos las proyecciones de la pirámide poblacional, vemos que para 2030 en el planeta vamos a tener que saber generar 600 millones de nuevos empleos. La pregunta pertinente es ¿en qué parte del planeta van a tener que ser generados, donde la natalidad tiene una tasa que no repone población o donde la natalidad desborda con su juventud las costas europeas?

La empleabilidad no va solo de mejorar las condiciones de nuestro entorno inmediato. Va también de inclusión efectiva de colectivos más vulnerables (mayores de +45, discapacitados, desempleados juveniles o emigrantes) al mundo productivo y competitivo. ¿Acaso no son empleables? ¿No pueden aportar nada en el horizonte a 2030?

Desde luego que es un camino largo por recorrer, donde la formación continua debe ser accesible, personalizable y flexible. En Foxize algo sabemos al respecto. 😉

Por tanto, vamos a poner nuestro empeño en conseguir transformar el reto de la empleabilidad en una oportunidad empresarial con retorno económico y social. ¿En qué punto estamos?

  • Estudiando cómo medir la mejora de empleabilidad entre nuestra comunidad actual.
  • Estableciendo mecanismos que nos permitan identificar mejor las demandas de los empleadores (empresas) en términos de conocimientos y las habilidades, y qué personas pueden encajar mejor.
  • Incorporando nuevos conocimientos/habilidades a nuestro catálogo formativo.
  • Y estableciendo acuerdos con partners que completen nuestro catálogo (“Nube de Escuelas”) y que nos faciliten acceso a colectivos a los que hasta ahora no hemos conectado.

Efectivamente, una de las palabras claves es cooperación. “Alianzas” según el marco de los ODS. Muy bonito e inspirador, pero no tan evidente de aterrizarlo en el día a día. Todos estamos aprendiendo.

En mis últimas reuniones profesionales externas, estoy incorporando el marco mental de los ODS y confirmo la sospecha que está todo por hacer. Nos quedan doce años.

 

SOBRE EL AUTOR

Albert Garcia Pujadas es CEO y cofundador de Foxize. Es asimismo autor, junto con Aina Fernández Aragonès, del libro “Libres o vasallos. El dilema digital”.  Puedes seguir sus artículos en su blog qtorb. En él habla de la evolución de la sociedad digital, la innovación y su impacto en el marketing y en la vida real.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

29 de noviembre de 2022

G-Learning, capacitación transversal para couriers que usan Glovo


Read more
6 de septiembre de 2022

Foxize lanza junto a BBVA una nueva plataforma de formación online para jóvenes


Read more
2 de septiembre de 2021

Foxize y GenÉthico lanzan un nuevo curso de ODS


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!