FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Madurez digital de las empresas: evolución de las habilidades digitales 2016-2021
10 claves para ser productivo teletrabajando

¿Cómo ha impactado el teletrabajo en las empresas durante y después del Covid-19? [ESTUDIO]

Categories
  • Encuestas
  • Recursos Humanos
Tags
  • estudio
  • Foxize
  • moebius consulting
  • rrhh
  • teletrabajo

El pasado martes, Moebius Consulting y Foxize presentaron el informe sobre los aprendizajes en la adopción del teletrabajo, donde se reúnen de forma extensiva las inquietudes de los trabajadores y directivos antes, durante y después del covid-19.

Estos son los 3 grandes aprendizajes que nos llevamos nosotros:

Casi el 50% de personas quieren seguir teletrabajando después del Covid-19

Según los resultados del estudio, antes del COVID-19 el teletrabajo existía como una realidad minoritaria. La mayoría de empresas tenían un régimen presencial o con un día limitado de trabajo en remoto.

Pero durante el confinamiento, el teletrabajo fue la única realidad para muchas personas. Esto duró hasta el mes de julio, cuando se levantaron las restricciones, pero esta nueva realidad ha afectado a los hábitos y expectativas de los empleados de cara al futuro, donde el trabajo en remoto ya es una opción más para ellos.

Así pues, podemos concluir que las consecuencias del COVID-19 han tenido un impacto favorable para la adopción del teletrabajo en las empresas.

 

La conciliación entre la vida profesional y familiar es la ventaja más valorada por un 76% de participantes

En el estudio también se quiso indagar cómo han vivido los trabajadores esta repentina adopción del teletrabajo. Como explicamos en el curso de trabajo en remoto, el teletrabajo ofrece muchas ventajas, siempre que nuestra mentalidad y la de la empresa se alineen con esta nueva forma de trabajar.

Uno de los mayores beneficios para los participantes del estudio es la conciliación entre la vida profesional y familiar de los empleados. En segundo lugar, también consideran el ahorro de costes (como el transporte, las comidas, etc.) como una de las ventajas.

Aunque el trabajo también genera preocupaciones para los trabajadores, entre ellas la perdida de interacción social con compañeros, jefes y colaboradores. Por otro lado la incapacidad de desconectar y el miedo de terminar quemados (el conocido burntout).

Un 56% de empleados considera que la dirección tiene que cambiar de mentalidad para implantar efectivamente el teletrabajo

El teletrabajo no solo ha afectado a la forma de trabajar de los empleados, también repercute directamente en los equipos de dirección de las empresas.

Los participantes encuestados consideran que la mentalidad de los directivos actuales es el primer impedimento para implantar con éxito el teletrabajo. Eso significa no solo un cambio de mentalidad individual, sino un cambio de cultura y de formas de trabajo con sistemas por objetivos alineados con el teletrabajo.

El informe hace un análisis detallado del estado actual y los futuros retos para consolidar el teletrabajo en las empresas.  Puedes descargarte aquí el informe y acceder a la grabación del webinar donde representantes de empresas pioneras en el teletrabajo comparten sus experiencias y soluciones.

Y tú, ¿sabes trabajar en remoto?

¿Quieres saber si tú y tu equipo estás teletrabajando de la forma más eficiente? Con el test gratuito de trabajo en remoto podrás valorar tu nivel en diferentes áreas y saber si estás teletrabajando de la mejor forma:

  •  Visión del trabajo en remoto
  • Productividad
  • Comunicación digital
  • Colaboración en línea
  • Visibilización del trabajo
  • Salud física y mental

Son solo 24 preguntas, cuya contestación te dará una visión de cuáles son tus habilidades para teletrabajar. ¿Te atreves?

Realiza el test

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

4 de enero de 2023

Cómo cumplir con los propósitos formativos en las organizaciones


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more
12 de enero de 2022

Transformación digital de Recursos Humanos, mitos y realidades


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!