FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Data Driven Company
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Blog
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Cómo digitalizar una empresa: Caso Bdigital para Bankinter
¿Cómo ha impactado el teletrabajo en las empresas durante y después del Covid-19? [ESTUDIO]

Madurez digital de las empresas: evolución de las habilidades digitales 2016-2021

Categories
  • Data
  • Encuestas
  • Formación
  • Habilidades digitales
  • Recursos Humanos
Tags

2020 ha sido un año de digitalización “forzosa” para aquellas empresas que iban rezagadas en la transformación digital de su organización y trabajadores.

Desde el 2016 hasta el 2021, hemos podido comprobar la evolución de la digitalización de las empresas y profesionales gracias a nuestro diagnóstico de habilidades digitales. Como puedes ver en el dashboard que te mostramos a continuación, en estos 5 años, ha habido un amplio recorrido de mejora en todos los sectores, incluso los que ya de por sí son digitales.

 

 Para mejor visualización, ver en pantalla completa.

 

Con la necesidad de trasladar a un modelo de trabajo en remoto y en red, ha generado mucha conciencia del fenómeno digital y todas las oportunidades que supone, pero su traslado en la forma que trabajamos, nos comunicamos y nos formamos no está a la altura, como puedes ver en el descenso de la nota media en 2020.

El impacto de la digitalización en la forma de trabajo es un elemento transversal que afecta a todos los empleados independientemente de la posición. Afecta a la productividad, percepción de calidad e innovación. Así que por muy digital que sea una empresa, si la cultura y mentalidad del equipo es poco digital, influirá en los resultados.

 

Sobre el diagnóstico de habilidades digitales

El diagnóstico de habilidades digitales de Foxize está basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp) referente para explicar que significa ser “competente digitalmente”.

El marco ofrece una comprensiva descripción de los conocimientos, habilidades y aptitudes que las personas necesitan en 5 áreas clave: información y análisis de datos, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas.

Cogiendo estas 5 áreas clave, Analizamos 8 grandes áreas para evaluar las competencias digitales clave: Aprendizaje continuo, gestión de la información, trabajo en red, comunicación digital, identidad digital, hábitos tecnológicos y seguridad, cultura digital y visión digital. Un conjunto de comportamientos y actitudes relativas a la tecnología que transforman la forma de trabajar de cualquier profesional en cualquier área. 

El diagnóstico se realiza a través de un test de 32 preguntas que analizan las 8 habilidades digitales que todo profesional debe tener. El objetivo es medir comportamientos que transforman la forma de trabajar de cualquier profesional en cualquier área. 

Para garantizar la fiabilidad, las herramientas de diagnóstico de Foxize disponen de un corrector estadístico. Según mediciones realizadas, el Test de Habilidades Digitales tiene un grado de fiabilidad alta (alfa de Cromback = 0.89) de la materia a evaluar. Esto significa que las preguntas y el sistema de puntuación asociado a cada una representan lo que se está intentando medir, bien sea habilidad o conocimiento. 

Tras un análisis de los datos extraídos del diagnóstico, podemos ofrecer una radiografía del nivel de las habilidades digitales de los profesionales de una empresa, comparándolos con el mercado y con otras empresas de su mismo sector, gracias a un benchmark de más de 28.000 respuestas. Este análisis permite tener una visión global de la digitalización de la compañía y por colectivos previamente definidos.

Decenas de empresas ya han hecho uso de nuestra auditoría del grado de madurez digital, desde el año 2016. Empresas como SEAT, Bankinter, Leroy Merlin, Pernod Ricard España, Ferrer, Chiesi o Banc de Sabadell han conseguido crear un plan de transformación digital para sus trabajadores basado en los datos de los diagnósticos y una formación a medida para sus equipos.

Si quieres conocer más sobre nuestro servicio de diagnóstico y cómo puede beneficiar a tu proyecto de transformación digital, puedes descargarte un ejemplo de informe de diagnósticos o contactar con nosotros a empresa@foxize.com y estaremos encantados de ofrecerte más información.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

9 de marzo de 2023

Qué es Learning Analytics y cuál es el impacto en la formación corporativa


Read more
4 de enero de 2023

Cómo cumplir con los propósitos formativos en las organizaciones


Read more
3 de enero de 2023

Cómo bonificar tu formación con Fundae


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!