FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
  • Accionistas
Español
Contacta
✕
Retos y beneficios del teletrabajo para las organizaciones
Transformación digital de Recursos Humanos, mitos y realidades

Learnability, la habilidad de aprender

Categories
  • Formación
  • Habilidades
Tags
  • learnability

Frente a un mundo con tanta incertidumbre, necesitamos aprender bien y rápido si no queremos quedarnos atrás. 

Si no sabes contestar a una pregunta tan simple como «y tú, ¿Cómo aprendes?» es que no has desarrollado mucho la habilidad de Learnability. 

Qué es Learnability

Learnability es el concepto que habla del desarrollo de la habilidad individual de aprender de forma continuada. 

Cada uno tiene un modo diferente de aprender. Hay gente que aprende yendo a clase, otros leyendo libros, otros escribiendo… pero las personas que tienen esta habilidad desarrollada lo hacen de manera focalizada y continuada.

Para desarrollar el learnability, es necesario saber hacer tres procesos: aprender, desaprender y reaprender.

  • Aprender implica resolver, acceder o recordar. No obstante esta es solo la primera capa. 
  • Desaprender es ser capaz de identificar aquello que no te deja crecer.
  • Re-aprender significa reconstruir y reformular elementos que creíamos aprendidos. Es como una actualización.

Sin ese ejercicio de introspección, el aprendizaje no es completo. Desarrollar la habilidad learnability requiere de realizar este proceso de manera continuada.

¿Por qué desarrollar la habilidad de aprender?

La aceleración tecnológica. 

La tecnología avanza a ritmo exponencial, mientras que su adopción por parte de las personas y empresas van más lentos.  Necesitamos herramientas y métodos para estar al día.

Incertidumbre.

Vivimos en un contexto de máxima incertidumbre. Frente al reto de la incertidumbre, solamente el aprendizaje es capaz de reducir el miedo y la angustia.

La empleabilidad.

Antes estudiar y trabajar iban separados, hoy van juntos. Aprender es parte de tu trabajo.

Cómo desarrollar el learnability

  1. Empieza con una auditoría de tu conocimiento. Identifica las áreas que deberías mejorar y actualizar.
  2. Entiende cómo aprendes. Con este test podrás saber si tu forma de aprender es la mejor para ti.
  3. Escribe tu plan. Crea tu propio sistema de aprendizaje y comprométete.
Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

21 de junio de 2022

¿Upgrade o no upgrade? Aprendizaje para estar al día profesionalmente


Read more
20 de abril de 2022

La inteligencia colectiva en las organizaciones ¿Cómo construirla?


Read more
8 de marzo de 2022

Resiliencia y burnout: Por qué no tenemos que ser como Rafa Nadal


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!