FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Entrevistamos a Eva Sanagustín, redactora web freelance y profesora en Foxize
¿Es LinkedIn el mejor escaparate para un profesional?

Si tu ecosistema se transforma, ¡cambia tu modelo de negocio!

Categories
  • Modelos de negocio
Tags
  • curso
  • curso Madrid
  • curso presencial
  • ecosistema
  • Foxize
  • Javier Creus
  • madrid
  • modelos de negocio
  • negocio
  • Pentagrowth
  • Sistema de negocio
  • Taxi
  • tecnología
  • Uber

Hay un momento en el que todas las tecnologías necesarias para transformar radicalmente una industria se encuentran disponibles. La geolocalización, los algoritmos para la optimización de rutas, los móviles en los bolsillos de los ciudadanos y las aplicaciones con pago automatizado ya existían cuando Uber, y tantos otros, las combinaron para proponer nuevas formas de movernos. Un transporte persona a persona, puerta a puerta, disponible al momento, exclusivo, compartible, asequible y sin necesidad de efectivo.

El resultado ya lo conocemos: Uber tardó 5 años en alcanzar el primer billón (americano) de viajes; tardó solo seis meses más en alcanzar su segundo billón. Un modelo de negocio apalancado en activos externos, diseñado para el crecimiento exponencial.

Cada vez que Uber aterriza en una ciudad son los taxistas los que se sienten amenazados e intentan impedirlo. Los estudios dicen que, efectivamente, su situación puede cambiar: pueden reducirse sus ingresos y el valor de sus licencias. Pero el cambio va mucho más allá.

Los usuarios de Uber declaran que si Uber no existiera simplemente no hubieran realizado el trayecto (22%), hubieran ido andando (17%), en bici (7%), en coche privado o compartido (39%), en transporte público (15%), o… en taxi (1%). También sabemos que aumenta el número de conductores independientes, y que muchas personas ya no se comprarán un coche nunca más.

También hay efectos imprevistos en el transporte público. La ciudad de Innisfil en Ontario, Canadá, ha decidido suspender dos líneas de bus y sustituirlas por bonos de uso de Uber. Según sus cálculos estas comunidades dispersas gozarán de un servicio de transporte más ajustado a sus necesidades y a la vez reducirán el coste a la mitad. También aparecen nuevas promociones inmobiliarias que en vez de ofrecer parking dotan a sus pisos de crédito de transporte en Lyft. Mientras, analistas del MIT prevén que 3.000 coches autónomos y compartidos pueden sustituir con un 97% de cobertura en menos de 3 minutos a los 14.000 taxis existentes en la actualidad.

¿Qué cambian Uber y sus pares? ¿El taxi? ¿El transporte individual? ¿El transporte público? ¿Toda la movilidad? También el empleo y el espacio público y las relaciones sociales y…

Cuando un nuevo actor crea un nuevo estándar de prestación, éste afecta a todo el sistema de negocio. Los efectos no son necesariamente los previstos; ni en su dirección, ni en su velocidad, ni en su impacto. Cuando esto sucede, las fronteras y funciones de la industria se borran, los criterios de valoración y preferencias de los mercados cambian de ejes, las áreas de captura de valor se desplazan y las funciones de coste de los nuevos entrantes son otras.

Lo que ha cambiado es el marco de referencia. Ha cambiado el valor relativo de los activos internos, su capacidad generativa y de ser recombinados en un nuevo sistema. De repente los hoteleros se preguntaron un día si tener las habitaciones en propiedad era un activo o un pasivo. Han cambiado también las condiciones de acceso a las palancas externas a la organización: las redes, las capacidades de los ciudadanos, los ecosistemas de negocio, las comunidades. Hay más elementos combinables.

Es el momento de explorar nuevos modelos de negocio.

¿Nos ponemos?

Sobre el autor

Javier Creus es fundador de Ideas for Change, autor de Pentagrowth y profesor en Foxize. Actualmente, es uno de los mayores expertos a nivel nacional en economía colaborativa, modelos de negocio abiertos y P2P e innovación ciudadana. Síguele en Twitter.

 

 

¿Quieres asistir al próximo workshop de Javier Creus?

Pentagrowth teamX: Workshop para desarrollar proyectos u oportunidades con potencial de crecimiento exponencial: ¿Cómo se diseña para conseguir el crecimiento exponencial de un proyecto? ¿Cuáles son las ventajas de las grandes organizaciones respecto a las start-ups? ¿Cómo podemos diseñar proyectos que aprovechen los activos disponibles? Este workshop, que se impartirá el 11 y 18 de abril, está dirigido a equipos de proyecto que deseen acelerar el proceso de diseño de un proyecto de innovación o realizar una reflexión estratégica sobre un proyecto en desarrollo a partir de la lógica del crecimiento exponencial.

En caso de que estés interesado en el workshop puedes asistir a una sesión previa el 14 de marzo. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos detalladamente. Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de marzo de 2021

La transformación digital en la era del Covid-19


Read more
10 de mayo de 2019

Modelos de negocio en constante cambio: las nuevas reglas del juego


Read more
28 de septiembre de 2018

Certificación Pentagrowth: Resolución de retos para tus clientes


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!