FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Privacidad ¿eres consciente que estás en riesgo?
Cultura, propósito y aprendizaje escalable

4 mitos sobre la formación

Categories
  • eBook
  • Educación
  • Formación
Tags
  • artículo
  • consejos/tips
  • ebook
  • empleabilidad
  • formación
  • talento
  • tendencias / trends

Todos sabemos que el aprendizaje es una herramienta clave tanto para el desarrollo profesional, como para alcanzar los objetivos organizacionales, formando parte de la propia estrategia de dirección y gestión de RRHH. La formación permite hacer frente a la obsolescencia profesional y afrontar los retos de la globalización, los cambios sociales y tecnológicos.

A pesar de esto, a día de hoy aún siguen existiendo mitos sobre la formación y creemos que es el momento de revisarlos y desmitificarlos.

1- “El modelo 70:20:10”

Este primer mito no va del todo desencaminado, pero habla de un modelo formativo ya caducado. Según esta teoría, nuestro aprendizaje es más óptimo cuando dedicamos un 10% en formación clásica, un 20% en intercambio social (aprender de otras personas) y un 70% a través del learning by doing (por experiencia).

Aunque es verdad que existen distintos formatos de aprendizaje y es muy beneficioso para nosotros enriquecer nuestras formaciones de diferentes fuentes, definirlo en un porcentaje fijo nos parece limitar las posibilidades formativas. Nuestro aprendizaje debe adaptarse y personalizarse según las necesidades particulares de cada profesional, no restringirlas.

El modelo 70:20:10 nos puede servir como referencia, pero nunca será un modelo fijo.

2- “¿Estudias o trabajas?”

¿Cuántas veces has oído o te han hecho esta pregunta?  Quizás era algo muy común de oír en el siglo XX, cuando el conocimiento universitario sustentaba toda la vida laboral. Pero en el siglo XXI y con la transformación digital es imposible separar el ámbito laboral de la etapa formativa. Ahora trabajar significa actualizarse y aprender de forma continua: el life long learning.

En realidad, la eficiencia de los trabajadores y su trabajo colaborativo permitirá que podamos dedicar más tiempo a otras actividades. Ya hay quien afirma que el trabajo del futuro es más que probable que se parezca más ir a la escuela que ir a la oficina.

Eso solo será posible porque debemos tener un acceso ilimitado al aprendizaje. Con plataformas de formación como Foxize o desde las propias empresas a través de programas in-company, con formación 24/7, ya sea de manera presencial o a distancia, podremos nutrirnos de la formación continua.

En definitiva, este enfoque solo es (será) sostenible porque estamos evolucionando nuestra mirada respecto a la formación. De estar contando las horas formativas anuales a centrarnos en medir los cambios e impactos conseguidos a través del aprendizaje.

3- “La formación online no funciona”

Todos hemos aprendido a cocinar un plato nuevo a través de un vídeo en Youtube o hemos aprendido a montar un mueble siguiendo un tutorial online. Este mito surge de la existencia de formaciones tediosas y aburridas, pero que no tienen relación con el canal de impartición, sino con su contenido. Puede existir tanto una mala formación online como presencial.

La formación es un gran reto. La dificultad radica en que la gran mayoría de personas no saben cómo aprenden a pesar de llevar toda la vida en formación. Precisamente es en este punto donde entra en valor el equipo de RRHH, que busca un sistema de aprendizaje eficaz para cada individuo, porque, como ya hemos dicho, cada persona aprende de forma distinta.

Si quieres saber cómo realizar un plan formativo eficiente, te recomendamos que leas el ebook gratuito “Libro blanco de la formación: Cómo mejorar y hacer más eficiente la formación en las empresas” y conocer todas las claves del aprendizaje empresarial:

4- “Aprender es sufrir”

Existía (y esperamos que sea sólo cosa del pasado) un refrán que decía “la tinta, con sangre entra”. En el siglo XXI se ha demostrado que sin emoción positiva no hay aprendizaje.

La formación debe ser una experiencia donde el formato sea tan importante como el contenido, donde el profesional aprenda y desee más experiencias de ese tipo. De hecho, hay una estrecha relación entre la eficacia de las formaciones con la motivación del colaborador en su puesto de trabajo. Las empresas más punteras usan datos para medir su satisfacción, evaluar el impacto y poder personalizar las formaciones según las necesidades.

Así que permítenos actualizar el refrán a “la tinta, con alegría, entra”.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

4 de enero de 2023

Cómo cumplir con los propósitos formativos en las organizaciones


Read more
3 de enero de 2023

Cómo bonificar tu formación con Fundae


Read more
1 de diciembre de 2022

Onboarding: cómo retener a los nuevos empleados


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!