FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
¿Cómo elegir bien el nivel en los cursos de Foxize?
El Social Business a debate – Jornada de Puertas Abiertas en Barcelona y Madrid

“Bienvenidos al cambio” por Estefanía Portal

Categories
  • Educación
  • Ventas
Tags
  • alumnos
  • artículo

 

Recuerdo perfectamente el día que descubrí Foxize en la red. Era un fin de semana en el cual me había propuesto tomar las riendas de mi vida profesional y apostar por un cambio. Hacía cuatro años que no estudiaba de manera activa y había llegado el momento de hacer algo al respecto.

Desde el primer momento, mientras navegaba en la web de Foxize, los valores de la escuela me cautivaron: formación personalizada, accesible, profesional… No tardé ni una semana en averiguar si aquellas palabras –que sonaban tan bien– eran realidad o sólo un reclamo publicitario.

Actualmente, ya son cinco los cursos a los que he asistido y también a alguna conferencia. En definitiva, he descubierto un constante flujo de conocimiento. Aunque suene algo “sectario”, me siento parte –como alumna– de un grupo de personas sedientas de conocimiento, inquietas y con el objetivo claro: actualizarnos profesionalmente. Sí, “formar parte de…” suena a secta, pero me refiero al sentido más bien emocional de la expresión.

Comparto la motivación, la inquietud y la libertad con el resto de compañeros de clase en la búsqueda de saber más y mejor y en elegir qué es lo que más nos interesa.

¿Verdad que no puede sonar mejor? Invertir en formación en un contexto de ensueño.

Vivimos en la era del conocimiento, de la evolución de las tecnologías, en una crisis de valores y económica, en un sistema educativo insostenible… Vivimos en un momento de transformación inminente, la era del cambio. Pero este cambio no vendrá solo, y con la ayuda de la sociedad y de iniciativas como la de Foxize School lo conseguiremos.

Formo parte de la generación que ha recibido una educación a base de leer, escribir, sumar, restar y memorizar. Aquella generación adoctrinada a la que hicieron creer que la mejor elección para tener un buen futuro profesional era acceder a la universidad. Aquella generación que, una vez finalizados los estudios universitarios, se pregunta en la mayoría de los casos: ¿ahora qué o para qué ha servido todo el esfuerzo? Sí, formo parte de aquella generación que para alcanzar la cúspide profesional o para ser promocionado en una empresa, necesita estudiar un master, y no por tus actitudes sino por tus aptitudes. Condicionados, además, por el contexto personal de cada uno para acceder a unas oportunidades u otras.

Me pregunto dónde ha quedado el verdadero pensamiento, el creer en aquello en lo que uno piensa o hace y, en definitiva, el hacer despertar el talento individual.

Por este motivo, estoy convencida de que iniciativas como Foxize, entre otras, son el inicio del auténtico cambio:

En primer lugar, “práctico”. La combinación entre una dosis de teoría y otra práctica me parece perfecta. Se busca aquel conocimiento que puedas aplicar al día siguiente en tu trabajo. Con éxito o sin él, pero sin duda aplicable en tu día a día.

En segundo lugar, “profesional”. Contenido avanzado impartido por profesores que están en activo y que viven día a día los cambios y tendencias. Educadores, oradores, pensadores, especialistas, expertos que quieren compartir todo lo que saben, capaces de optimizar el tiempo para garantizar lo que buscas.

Por otro lado, “accesible”. Tanto económicamente como también por poder optimizar la inversión de tiempo que le dedicas a tu formación.

Hacer “networking”: interacción cognitiva en tiempo real y en persona. Tener la oportunidad de ampliar tu red de contactos profesionales con personas que comparten los mismos deseos. Agradecer a los que ya estamos conectados.

Y, por último, aunque no menos importante, “personalizado”: poder elegir y focalizar los esfuerzos en especializarnos en “algo” y aportar un valor añadido en nuestro día a día.

Como dijo Richard Florida: “Durante este siglo XXI emerge la clase creativa”.

Bienvenidos Foxize al inicio del cambio.

 

Estefanía Portal es alumna de Foxize School. Puedes ver su perfil en LinkedIn.

 

Fotografía flickr de marsmet546

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

1 de diciembre de 2022

Onboarding: cómo retener a los nuevos empleados


Read more
16 de junio de 2021

Cómo impartir cursos para optimizar el aprendizaje


Read more
30 de septiembre de 2020

Vende o ayuda a vender


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!