FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
4 mitos sobre la formación
¿Qué tienen en común los personajes de la serie “Lost” con el mundo de las marcas y el branding?

Cultura, propósito y aprendizaje escalable

Categories
  • Foxize
Tags
  • aprendizaje continuo
  • artículo
  • digitalización
  • Foxize

En tiempos de grandes complejidades y contradicciones, es de gran ayuda simplificar, para decidir y ejecutar. Leía un artículo (A Company Is Only Culture + Capacity) con una idea “alarmantemente simple” que proporciona ese punto de claridad en tiempos de turbulencia: las empresas no son más que capacidad y cultura. Tiene que ver con la relación entre personas y empresas. Todo el mundo habla de agilidad, de cambio continuo, pero nos quejamos de que el sistema no está preparado para esa rapidez y agilidad. Voy por partes.

Hace unos pocos días alguien me preguntaba acerca de los planes y su duración en Foxize. ¿La respuesta sincera? La planificación es trimestral, lo mínimo tolerable para nuestro CFO. “De locos”, pensará más de uno. ¿La clave? Tenemos claro qué queremos ser y cómo queremos hacerlo. Otra cuestión será si acertamos con más o menos precisión.

Foxize ha cambiado mucho. Nació para operar formación presencial en abierto y en su equipo inicial no había ni un solo perfil tecnológico. Hoy, Foxize ya no se dedica a esa actividad, su proa enfila hacia tecnología (SaaS) y datos. De sus dieciséis empleados, cinco son desarrolladores, dos más tienen perfiles analíticos reciclandose aceleradamente hacia “data”, un par más somos capaces de crear tecnología (aunque no tenemos ese rol en la compañía) y el resto, son usuarios digitales avanzados. Si no es así, simplemente no sobrevives en Foxize.

Hay pocos días tranquilos y con la mar en calma. Pero los hay. También encontramos momentos complejos en los que hay que recurrir al para qué y al cómo. Seguimos empeñados en el aprendizaje continuo, aunque nuestra apuesta ha cambiado: antes era más de contenidos, ahora es tecnología (SaaS) y datos. Queremos democratizar el aprendizaje, y la infraestructura y los datos nos lo facilitan.

La cultura, en su forma más básica, es el propósito y los principios operativos por los cuales se logramos nuestros objetivos. Y éstos son muy elementales, pero son los nuestros. Los que acordamos en su día entre los que formamos parte de este proyecto: nos gusta trabajar con autonomía, buscamos el equilibrio entre vida personal y profesional, cada uno es responsable de su trabajo y -como no- queremos seguir aprendiendo. Algo coherente con nuestra actividad, pero no tan obvio al nivel que nos lo aplicamos a título personal. Sí, somos curiosos, inquietos y hasta un poco frikis del aprendizaje continuo.

Desde luego no somos los más listos, pero sí que tenemos alta capacidad de adaptación y una mezcla de intuición y astucia para aprovechar las oportunidades.

El cambio se sigue acelerando y los ciclos de vida del producto se siguen acortando. A pesar de ello sigue habiendo una mayoría de empresas centradas en las capacidades y que se están viendo atrapadas en la ingrata (e inútil) tarea de despedir y contratar nuevas capacidades para cumplir con el contexto cambiante del mercado. Pocas son las organizaciones que desarrollan capacidades para readaptar su fuerza laboral. Pocas son las que tienen la valentía (cultura) y la estrategia clara para dotarse de personas por su agilidad de aprendizaje y adaptabilidad en el lugar de trabajo. Y que, además, acompañan esta visión con un plan de aprendizaje continuo.

El éxito ya no está en la capacidad de producción, si no en la capacidad de la organización para aprender, reorganizar, identificar y responder a nuevas oportunidades y crear valor futuro. Lo que escala no es la capacidad de producción, lo que escala es la capacidad para crear activos digitales. Del cambio de producción escalable, al aprendizaje escalable. Esto, evidentemente, no se improvisa. Se tiene o no se tiene, es la cultura de la empresa.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

29 de noviembre de 2022

G-Learning, capacitación transversal para couriers que usan Glovo


Read more
6 de septiembre de 2022

Foxize lanza junto a BBVA una nueva plataforma de formación online para jóvenes


Read more
8 de febrero de 2021

Foxize 2020: un buen año a pesar de todo. Foxize 2021: seguimos cambiando.


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!