FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Video Social Business – Debate en Foxize School Barcelona
¿Por qué todas las empresas deberían saber algo de Branding?

¿Qué es el Social Business? Documento Colaborativo

Categories
  • Marketing
  • Marketing online
Tags
  • debate

Desde Foxize School hemos creado un documento colaborativo con el análisis de 26 expertos y directivos sobre un tema que cada vez está más presente en las empresas: el Social Business. Un documento en el que se plasma su análisis del presente, así como sus intuiciones para el futuro más inmediato. Lo podéis encontrar aquí:

FOXIZE SCHOOL – LA IMPORTANCIA DEL SOCIAL BUSINESS EN LAS EMPRESAS from Foxize School

 

Muchas empresas han comprendido que con las nuevas plataformas 2.0 hay que colocar a las personas en el centro de la comunicación, a la vez que construir una empresa social, en la que las nuevas tecnologías y la innovación sean la clave para construir equipos conectados entre sí y a su entorno. Pero, ¿cómo sabes si tu empresa está bien encaminada por la senda del Social Business?

En este documento colaborativo podéis encontrar aportaciones como la de Fernando Polo y Julio Fernández-Sanguino (ambos de Territorio creativo), que proponen siete preguntas para descubrir si realmente una empresa está yendo por el buen camino del Social Business:

1) Las redes sociales internas están revolucionando los procesos de colaboración y mejorando la productividad. ¿Se utiliza en la empresa algún mecanismo social de comunicación y colaboración interna?

2) ¿Hacen los directivos de tu empresa un uso activo y público, a nivel personal y profesional, de los medios sociales?

3) La innovación se encuentra en la Red. ¿Dispone tu empresa de procedimientos para fomentar y gestionar una innovación abierta, más allá de las fronteras corporativas?

4) Las comunidades de autosoporte permiten integrar en los procesos de atención al cliente otros clientes. ¿Se comunican y dan apoyo entre sí tus clientes con otros clientes?

5) ¿Se fomenta que los clientes compartan y hablen de las experiencias que han tenido con la marca?

6) ¿Existe alguna iniciativa para fomentar que los clientes acepten declarar sus medios sociales y poder combinar datos internos con externos para mejorar la atención al cliente o la segmentación analítica de la base de datos?

7) ¿Dirías que tu empresa trabaja para poner a las personas en el centro de manera real y no sólo en el papel?

Por su parte, Carina Szpilka, CEO de ING Direct, nos explica que los consumidores de una marca empiezan por ser los propios trabajadores de la misma y que hay que fomentar la colaboración y la conexión entre las personas para potenciar la inteligencia colectiva.

Como os comentamos en el post de la semana pasada, este documento lo presentamos en Madrid y Barcelona en dos mesas redondas sobre Social Business en las que participaron reconocidos profesionales del sector. Por ejemplo, Rodolfo Carpintier, presidente de DAD, defendía en el debate de Madrid que el Social Business permite que el diálogo entre cliente-empresa se haga de manera más sencilla. También nos alertaba de que el 90% de las primeras inversiones se tiran, ya que no se consulta al público. Según su opinión, hay que salir al mercado muy rápido, con poco dinero y escuchar más al consumidor.

Por otro lado, también se debatieron cuestiones como el aprovechamiento de la gran cantidad de información que llega a través de las plataformas 2.0, la capacidad de transformar esta información en estrategias para mejorar la experiencia del consumidor, o la potenciación de la marca personal de los trabajadores para beneficio de la marca de la empresa.

 

COLABORADORES EN EL DOCUMENTO «SOCIAL BUSINESS»

Mar Alarcón
Fundadora y CEO en SOCIAL CAR (@maralarco)

Iñaki Arrola
CEO de coches.com (@arrola)

Juan Boronat
Socio Fundador y Director Creativo en ‘La diferencia creativa’ (@lasblogenpunto)

Ivan Caballero
Responsable de New Media en Médicos Sin Fronteras y Emprendedor (@i_caballero)

Rodolfo Carpintier
Presidente de DAD – Digital Assets Deployment (@RCarpintier)

Benito Castro
Coorganizador de EBE y blogger (@benitocastro)

Tristán Elósegui Figueroa
VP of Strategy en iCrossing Latam&Spain

Ana Escurín
Social Media Manager en NH Hoteles (@Anita_Escurin)

Francesc Font
Co-Fundador y Director General en Nubelo (@francescfontcot)

Mauro A. Fuentes
Director de Social@Ogilvy en España en Ogilvy & Mather (@Fotomaf)

Albert Garcia Pujadas
Co-fundador de Foxize School y Director de Marketing y Empresa de Tecnocampus (@qtorb)

Jaume Gomà
CEO at Ulabox.com (@jaumegoma)

Alberto Gómez Aparicio
Manager Digital Communication en Ferrovial (@anotado)

Gonzalo Martín
Director de Territorio creativo (@Gonzalomartin)

Javier Martín Robles
Director de Social Media en Plenummedia, autor de Loogic.com y Fundador de Iniciador.com (@loogic)

Juan Merodio
Bloggero en JuanMerodio.com (@juanmerodio)

Niko Muñóz
Director de Desarrollo en HAVAS MEDIA (@NikoMunoz)

Sebastián Muriel
VP Desarrollo Corporativo de Tuenti (@sebasmuriel)

Dioni Nespral
Digital Innovation Manager de everis (@dioninespral)

José María Palomares
Gerente de Comunicación y Marketing Relacional en Telefónica España (@chemapalomares)

Fernando Polo & Julio Fernández-Sanguino
Director General Ejecutivo de Territorio creativo (@abladias) & Social Media Strategist en Territorio creativo (@juliofsanguino)

Amalio Rey
Director en eMOTools (@arey)

David Robles Fosg
Business Development Principal – Google Flight Search en Google Switzerland (@David_Robles)

Fernando de la Rosa
Fundador de Foxize School (@Titonet)

Luis Suarez
Knowledge Manager, Community Builder & evangelizador de Social Business, IBM (@elsua)

Carina Szpilka
CEO de ING Direct España (@carinaszpilka)

Fotografía flickr por storebukkebruse

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de febrero de 2022

La digitalización de los procesos de venta y marketing


Read more
24 de febrero de 2021

Fidelizar a tus clientes con formación: Fotocasa Pro Academy


Read more
9 de marzo de 2020

Las 15 tendencias de marketing digital más destacadas de 2020


Read more

2 Comments

  1. Foxize School un año después | Foxize School dice:
    17 de julio de 2013 a las 06:30

    […] nuestros tres documentos colaborativos: ‘El Director del Marketing del futuro‘, ‘Social Business‘ y ‘Branded […]

  2. Los posts más leídos del año | Foxize School dice:
    31 de julio de 2013 a las 07:59

    […] – ‘Social Business‘ […]

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!