FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Foxize oferta trabajo Barcelona: gestor/a de proyectos
Cómo conseguir una buena hipoteca

¿Sabemos qué es la «Economía del Propósito”?

Categories
  • eBook
  • Foxize
  • ODS
Tags
  • ebook
  • economía
  • economía del pasajero
  • economia del propósito
  • Enagás
  • Foxize
  • inversión financiera
  • Miriam García Armesto
  • movilidad
  • objetivos de desarrollo sostenible
  • ODS
  • open session
  • salud
  • smart cities
  • tecnnología
  • territorios smart

El mundo en el que vivimos ha cambiado. La exponencialidad que nos arrastra cada día en velocidad y tecnología nos anestesia. Emprendimiento, sostenibilidad, big data, tecnología exponencial, son términos que flotan en el aire y que impactan de forma brutal en nuestra vida. El mundo cambia, pero nosotros no tanto… ¿sabemos qué es la «Economía del Propósito”?

Si no pudiste asistir o conectarte al streaming de la Open Session que tuvo lugar la semana pasada en Madrid sobre este tema, te invitamos a que te descargues el ebook colaborativo La Economía del Propósito: Nuevos retos, nuevas respuestas en el que descubrirás 20 reflexiones de diferentes autores sobre los retos de la economía del siglo XXI y el nuevo paradigma socioeconómico.

Te recomiendo que lo leas a ratos. Te encontrarás en él reflexiones realmente sorprendentes: sobre todo aquello que nos preocupa como ciudadanos, pero también como habitantes de nuestro planeta. Creo que es muy necesario facilitar y dar visibilidad a estas experiencias y crear conocimiento sobre “las nuevas economías” con propósito, porque ya no se trata de ser rentable a cualquier precio. Ya es posible conocer -y por tanto elegir- los mejores caminos para que la rentabilidad se una a la sostenibilidad. Para que nuestro planeta y nuestra sociedad puedan mejorar día a día. Y no es una labor de artesanos y entornos pequeños, las grandes corporaciones de todos los sectores productivos se están movilizado para crear nuevas formas de hacer. Conocer los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y para qué nos sirven nos lleva a un mundo de reflexiones importantes:

  • “Territorios Smart” mas allá de las “Smart cities” abordando así el fenómeno de la despoblación.
  • La movilidad diseñada con el usuario en el centro y gestionada como servicio público creando la “economía del pasajero”. Esto pasa por rediseñar el servicio personalizando las necesidades del ciudadano y configurando el papel de las empresas en la sociedad y las nuevas oportunidades de negocio.
  • Las grandes empresas asumiendo los ODS como por ejemplo Enagás que en su aportación en el ebook explica cómo “aprovechar en cada momento las tecnologías más eficientes para llevar a cabo un proceso de descarbonización justo, en el que los ciudadanos tengan acceso a servicios en condiciones ventajosas», y cómo lideran el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables y con cero emisiones de CO2.
  • Inversión financiera. Una reflexión que plantea cómo en la ciudad de París se establece que los flujos financieros son un motor de cambio, una palanca de transformación, y se da herramientas y nuevas métricas que permiten definir el tipo de inversión requerido, sobre todo en relación al riesgo relacionado con el cambio climático en los capitales.
  • Interrelación entre economía, salud y tecnología. El cuerpo humano tiene más datos que cualquier cuenta corriente o cuenta en redes sociales. Por eso, las grandes multinacionales tecnológicas están invirtiendo en el sector salud. La industria sanitaria tiene un gran potencial no solo para cambiar nuestra forma de vida, sino también el futuro paradigma socioeconómico.
  • La amenaza de la tecnología. Hemos cedido un enorme poder a empresas dando nuestros datos. Los usuarios no hacemos nada por controlar o resolver esto. Hemos de reflexionar sobre servicios opensource que nos permiten los mismos servicios sin riesgos.

Con nuestras decisiones de consumo y con nuestro comportamiento decidimos cada día cómo queremos que sea nuestro mundo, aunque no seamos muy conscientes de ello. Nuestra responsabilidad es decidir -entre todos- qué modelos de economía y sociedad queremos tener y cómo la tecnología bien usada puede ser un facilitador.

Este ebook colaborativo, editado por Impact Hub Madrid y Foxize, pretende ser una chispa que encienda el debate y la transición hacia una nueva realidad económica sostenible. Te recomiendo que busques el tema que más te interese y… ¡ponte en acción! La economía del propósito no es una alternativa, sino LA alternativa.

Temas y co-autores del ebook «La Economía del Propósito»:

  • «Prototipando la economía desde el propósito«- Antonio González, CEO de Impact Hub Madrid
  • «Redibujar una economía para el siglo XXI» – Kate Raworth, economista, autora de La Economía Rosquilla
  • «ODS: un marco global para afrontar los retos del sXXI» – Miguel Ángel Moratinos, ex presidente de la Red Española de Desarrollo Sostenible
  • «Nuevas métricas para un mundo bipolar: del crecimiento a la prosperidad» – Mercedes Valcárcel, directora general de Fundación Tomillo
  • «La era del propósito» – Diego Isabel La Moneda, director del Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social
  • «Smartcities y movilidad sostenible» – Francisco Morcillo, CEO en MB3-Gestión
  • «Retos y oportunidades del cambio climático en las inversiones» – Mar Asunción, responsable de Clima y Energía de WWF España
  • «Del usar y tirar a la economía circular» – Patricia Astrain, fundadora de Recircular
  • «Del empoderamiento tecnológico a la economía del propósito» – Albert Garcia Pujadas, CEO & co-fundador de Foxize
  • «Nuevo modelo energético para una economía del siglo XXI» – Fernando Ferrando, presidente Fundación Renovables
  • «Una ola de cambios» – María López, fundadora de Onda Nosa
  • «Reducción de emisiones en el gigante sueco» – Qi Kai Sheng, Circular and Climate Positive Leader de IKEA España
  • «Blockchain: mucho más que criptomonedas» – Jori Ambruster, CEO Ethic Hub
  • «Tecnología al servicio de la salud» – Jaime del Barrio, presidente de Asociación Salud Digital
  • «Fomentando el consumo de alimentación local y sostenible» – Alberto Palacios y Pablo Stürzer, fundadores de Farmidable
  • «Los ODS, un reto y una oportunidad para el sector energético» – Carlos Ruiz, director de Sostenibilidad de Enagás
  • «La inversión de impacto» – José Moncada, CEO de La Bolsa Social
  • «Las personas en el centro de la actividad financiera» – Marcos Eguiguren, presidente ejecutivo de la Global Alliance for Banking on Values
  • «Del organigrama al proyecto: los knowmads» – Gonzalo Torres, Country Manager Spain de Malt
  • «Aprendizaje constante para un mundo en continuo cambio» – Miriam García Armesto, directora Madrid de Foxize

Gracias a todas y a todos l@s participantes en esta obra. Gracias por ayudar a pasar de hablar de un Yo a un Nosotros.

 

SOBRE LA AUTORA

Miriam García Armesto es Directora de Foxize Madrid, experta en provocar y medir la transformación digital en las empresas a través de la formación. Business designer & Innovation speaker, forma parte del equipo del proyecto Activate by Google.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

29 de noviembre de 2022

G-Learning, capacitación transversal para couriers que usan Glovo


Read more
6 de septiembre de 2022

Foxize lanza junto a BBVA una nueva plataforma de formación online para jóvenes


Read more
2 de septiembre de 2021

Foxize y GenÉthico lanzan un nuevo curso de ODS


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!