FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Data Driven Company
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Blog
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Actores, tendencias y talón de Aquiles de la publicidad programática
La hija de Richard Gerver y el talento, por Eduardo Lazcano

¿Branded content? ¿O Brand Content? por Eva Snijders

Categories
  • Comunicación
  • Contenidos
Tags
  • artículo

Cada vez que leo la palabra “branded”, en el contexto que sea, no puedo evitar acordarme de su origen etimológico. brand (v.) c.1400, “to brand, cauterize; stigmatize,” originally of criminal marks or cauterized wounds, from brand (n.). As a means of marking property, 1580s; figuratively from c.1600, often in a bad sense, with the criminal marking in mind. Related: Branded; branding.
Fuente: Online Etymology Dictionary.

Podríamos decir pues, que etimológicamente hablando branded content es “contenido marcado”, aunque ya hace tiempo que no lo grabemos a fuego. Ahora usamos los símbolos visuales de la marca, su lista de valores, su nombre, o todos a la vez. Lo que sea con tal de decir “esto es nuestro”. Es así como lo entienden todavía muchas marcas. Aquellas que insisten en que su logo o producto salga (“ponlo más grande”) cual mosca c*** en cada plano, en cada hoja.

Sí, el público está cada vez más informado a la par que más inmunizado a los impactos visuales. (Da igual el tamaño de tu logo, no lo van a ver).

Pero éste ni siquiera es el tema. Va mucho más allá. En un mundo dominado por los números, las empresas y las marcas han olvidado quiénes son y qué lugar ocupan en la sociedad. Se perciben a sí mismos como fábricas de hacer dinero que tienen a bien emplear y pagar sueldos a una serie de inevitables recursos (humanos) y tratan de seducir a otros (sus clientes) para que les compren más, y más a menudo, para aumentar los beneficios. Olvidaron que una empresa es también una tribu, un grupo de personas que que trabajan juntas para construir algo grande. Y que comparten experiencias e historias.

Las empresas forman tribus (que además de sus clientes, consisten de proveedores, trabajadores, stake holders, y ¿porqué no? la competencia). Si se lo proponen, pueden convertirse en verdaderos patrocinadores de las personas que las conforman.

sponsor (n.) 1650s, from Late Latin sponsor “sponsor in baptism,” in Latin “a surety, guarantee,” from sponsus, past participle of spondere “give assurance, promise solemnly” (see spondee). Sense of “person who pays for a radio (or, after 1947, TV) program” is first recorded 1931. The verb is attested from 1884, “to favor or support;” commercial broadcasting sense is from 1931.
Fuente: Online Etymology Dictionary

Las marcas, si quieren estar presentes en el siglo XXI, tendrán que dejar las prácticas medievales y ocupar su sitio de patrocinadores que apoyan a sus tribus. Una de las formas de hacerlo pasa por generar brand content, que se traduciría por “contenido de marca” y que bien puede no incluir ninguna mención a la marca. (Ahí están los ejemplos de Levi’s y Lexus). El brand content es contenido generado por creadores que forman parte del universo natural de la marca, que comparten su visión y sus valores (los de verdad, que no los de la lista) para que otros miembros de la tribu puedan acercarse y sentir que también forman parte de ella.

El brand content puede adoptar muchas formas, aunque su base es común.
Requiere de un trabajo de Storytelling interno para llegar a un autoconocimiento profundo. Y de la valentía de mostrarse [la marca] como es.

Si con la publicidad, el product placement y el branded content podemos ligar (léase: seducir para vender), para construir una relación adulta y a largo plazo, necesitamos ser auténticos y mostrarnos a través de contenidos de verdad. Es decir, las marcas, para estar en el siglo XXI, necesitan generar brand content.

 

Sobre Eva Snijders

eva snijders Eva Snijders es storycoach y profesora de Storytelling en Foxize. Fue socia fundadora de la empresa Química Visual, pionera en España en los ámbitos del Storytelling organizacional y el Transmedia. Es miembro del comité del Foro Mundial de Comunicación de Davos, y ha trabajado en multinacionales como Ogilvy o Lukkap.

 

 

Cursos sobre branding en Foxize

Cursos gratis:

  • Brand Management – Aprende a gestionar una marca: aprende los principios básicos de la gestión de la marca y qué herramientas y metodologías prácticas utilizar para iniciarte en el Brand Management.
  • La importancia del Branded Content: ¿Por qué últimamente el concepto Branded Content es tan relevante? ¿Qué resultados se obtienen? Adéntrate entre distintas perspectivas y conoce la realidad del contenido de marca.

Curso en Barcelona:

  • Marcas al día: Nuevas propuestas de valor: Hoy, la sostenibilidad y también la ética, son potentes fuentes de ventaja competitiva. Se abre una gran oportunidad para las marcas que necesitan un cambio de rumbo y para las que quieran nacer. ¿Cómo afrontarlo? Este curso te explica cómo.

Curso online:

  • Postura de marca: ¿Tienes una marca pero no sabes cómo lograr que se diferencie de las demás? No pienses solo en su posicionamiento, trabaja su posición y su postura de manera adecuada y lo conseguirás.

¿Dudas o preguntas? Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com.

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

10 de febrero de 2020

The Storyboard Method: la técnica para presentar ideas que usan empresas como HP, Orange e Idilia Foods


Read more
20 de enero de 2020

Nuestra vida profesional está llena de escritura


Read more
15 de noviembre de 2019

Los nuevos dispositivos son interactivos, ergo el contenido y la publicidad serán interactivos


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!