Durante los últimos meses, hemos asistido a una carrera frenética por desarrollar modelos de lenguaje más potentes. GPT-4, Claude, Gemini, Mistral… Cada nueva versión promete más capacidades y mejor razonamiento. Y sin duda, estos avances son espectaculares.
Pero hay una pregunta crucial:
¿Realmente necesitamos mejores modelos o formas de interactuar con ellos?
En Foxize creemos que el verdadero cambio de paradigma no vendrá de un nuevo modelo, sino de cómo diseñamos la interacción entre el humano y la inteligencia artificial. Por eso, con Foxize MyTutor, no estamos construyendo «el mejor LLM», sino la mejor experiencia de aprendizaje asistido por IA.
A medida que los modelos se vuelven cada vez más accesibles (open-source o vía API), su uso se estandariza. En 2023, más de 180 modelos de IA de código abierto fueron lanzados, democratizando el acceso a esta tecnología. Lo que marcará la diferencia será la capa de interfaz, orquestación y personalización.
Según el experto en IA Ben Evans, «the real breakthrough will be when the AI is invisible, when it becomes part of the fabric of the interface» (Ben Evans, Unbundling AI, 2023). Es decir, cuando dejemos de interactuar directamente con la IA y pasemos a experimentar interfaces contextuales que simplemente «hacen lo que queremos».
Un estudio de Stanford revela que el 74% de los usuarios abandona una herramienta de IA no por falta de capacidad del modelo, sino por problemas relacionados con la experiencia de usuario. Esto es especialmente crítico en el ámbito educativo, donde la frustración con la interfaz puede bloquear completamente el proceso de aprendizaje.
Uno de los grandes retos está en la contextualización de la IA. ¿Qué sabe de mí esta IA? ¿Qué curso he hecho antes? ¿Cuáles son mis objetivos formativos?
Un estudio reciente de Microsoft Research subraya que «context-aware AI assistants outperform general-purpose models in task accuracy and user satisfaction by 37%» (Microsoft Research, New Future of Work Report 2024). Esta mejora no proviene de tener un modelo base más potente, sino de enriquecer la interacción con datos contextuales relevantes.
La investigación educativa confirma esta tendencia. Los sistemas tutoriales inteligentes que mantienen un modelo actualizado del conocimiento del estudiante logran resultados de aprendizaje hasta un 30% superiores que aquellos que simplemente ofrecen respuestas «inteligentes» pero descontextualizadas.
En Foxize MyTutor, esto significa crear tutores virtuales que conozcan tu historial formativo, tu empresa, tu sector y te ayuden de forma alineada con tus objetivos. No se trata solo de responder preguntas, sino de guiar un proceso de aprendizaje real.
El otro gran factor diferenciador de una buena interfaz es la confianza. Muchas organizaciones son reticentes a usar herramientas abiertas como ChatGPT por miedo a exponer información sensible. Un informe de Gartner indica que el 68% de las empresas considera la filtración de datos confidenciales como su principal preocupación al adoptar sistemas de IA generativa.
Por eso Foxize MyTutor opera en un entorno seguro y cerrado (AWS Bedrock Europa), garantizando que ningún dato salga del perímetro definido por la organización. Nuestra interfaz no solo está diseñada para facilitar el uso, sino también para dar visibilidad y control sobre qué información se comparte.
El informe de McKinsey «The state of AI in 2023» destaca que «la privacidad y la protección de datos se han convertido en el principal freno a la adopción de herramientas generativas en empresas» (McKinsey & Company, 2023).
En resumen: sin confianza, no hay adopción real. Y la confianza se construye en la capa de interfaz y gobernanza, no en el modelo.
Los modelos por sí solos no saben lo que está pasando en tu plataforma de formación, ni en tu intranet, ni en tus cursos de Moodle. La clave está en integrar esa IA con tus sistemas, tus datos y tus contenidos.
En el ámbito educativo, esta integración es crítica. Un LLM genérico puede ofrecer explicaciones sobre cualquier tema, pero desconoce los materiales específicos del curso o las dudas recurrentes de los compañeros. Un estudio de la Universidad de Pennsylvania demuestra que los sistemas de tutoría inteligente que se integran con el LMS existente mejoran los resultados de aprendizaje en un 28%.
Como señala Packy McCormick en su análisis sobre el futuro de la IA, «the winning layer will be the orchestration layer: who can best coordinate models, memory, tools, and user context in a coherent interface» (Packy McCormick, The Experimentation Layer, 2024).
En Foxize llevamos más de una década ayudando a personas y organizaciones a aprender mejor. Esta experiencia nos ha enseñado que el aprendizaje efectivo no depende solo del contenido, sino de cómo se presenta y se adapta a cada alumno.
Con MyTutor, damos un paso más allá:
Nuestros primeros usuarios reportan no solo mayor satisfacción con el aprendizaje (un 42% superior a las soluciones tradicionales), sino también mejores resultados en la aplicación práctica de lo aprendido.
La apuesta por la interfaz sobre el modelo está respaldada por datos concretos:
En nuestros propios pilotos con organizaciones españolas, hemos observado que los equipos utilizan MyTutor un 180% más frecuentemente que las herramientas generales de IA, precisamente porque la experiencia está diseñada específicamente para sus necesidades de aprendizaje.
Queremos que Foxize MyTutor sea mucho más que una herramienta de IA. Nuestro objetivo es que se convierta en una nueva capa educativa, donde el conocimiento fluya de forma más natural, más personalizada y eficaz.
En los próximos meses, continuaremos mejorando nuestra interfaz basándonos en datos reales de uso y feedback de los usuarios. Estamos desarrollando nuevas capacidades de personalización contextual, herramientas mejoradas para docentes y formadores, y mejores mecanismos de integración con los sistemas existentes.
Y en ese futuro, la interfaz será más importante que el modelo. Porque mientras los modelos se estandarizan, las interfaces que realmente entienden a las personas y sus contextos serán las que marquen la diferencia en el impacto educativo real.
¿Quieres saber más sobre Foxize MyTutor o probarlo en tu organización?
Contáctanos. Estamos diseñando el futuro del aprendizaje.