
El equipo de Foxize LMS está trabajando continuamente para mejorar la plataforma y poder ofrecer un producto de calidad para sus usuarios. Estas son las novedades de la plataforma de formación Foxize LMS para el mes de octubre.

Anteriormente, solo se podía subir un SCORM por curso, pero con esta nueva actualización, puedes subir tantos SCORM como sean necesarios. Cada SCORM subido, será un módulo del curso.
Para traducir los SCORM subidos, debes acceder al menú de acciones del módulo y seleccionar «Traducir SCORM». En esta nueva ventana, deberás subir la versión del SCORM traducida. ¡Fácil!

Si tu curso contiene un archivo de tipo SCORM ahora tienes la posibilidad de aumentar el ancho de la pantalla para que tus alumnos puedan visualizarlo con mayor comodidad.
Programa tus banners para que se muestren o deshabiliten cuando decidas.
Hemos añadido una fecha de caducidad que, en combinación con la fecha de publicación de la que ya disponíamos, permitimos hacer una gestión automática de estas imágenes en los banners.
Ambas fechas son opcionales.

Para los clouds que disponen de la funcionalidad de “Multi Idioma” ahora es posible crear usuarios mediante la funcionalidad de importación con archivo CSV, incluyendo el idioma del usuario.
El idioma es necesario identificarlo con la abreviatura que se haya puesto en el cloud (ES, EN, IT…).

Se han organizado las inscripciones de los usuarios para que se muestren de forma diferenciada los cursos y los itinerarios.
Esta mejora permite ver las siguientes pantallas con esta nueva organización.

La barra de progreso de un test ahora es visible en todo momento.
Hasta ahora esta barra se ocultaba en cuanto se respondía la primera pregunta de cada sección del test y dificultaba conocer el progreso.

Se ha agregado la fecha de envío de las campañas de email marketing en el listado de resultados.

Para identificar de forma unívoca los idiomas de tu cloud hemos añadido el ID de cada idioma.
Hemos mejorado los listados de FUNDAE para que la información de cada curso se muestre en el orden establecido por el usuario al crear el itinerario.