FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
  • Servicios
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Y si invierto en mi empleabilidad… ¿Qué pasa?
The Future Of Work: 30 claves, 30 autores

R: la letra con superpoderes para automatizar tus tareas

Categories
  • Analítica web
  • Marketing online
Tags
  • analítica digital
  • analítica web
  • carlos estevez
  • eshowbcn18
  • excel
  • Foxize
  • Google Analytics
  • lenguaje programación
  • marketing
  • marketing digital
  • R

El 17 de abril tuvo lugar el #eShowBCN18, la mayor feria de comercio electrónico y marketing digital de España y una de las de mayor afluencia en toda Europa. Un congreso clave para ampliar la visibilidad de las marcas y aumentar su competitividad a través del marketing digital, entre otros. Durante todo el día tuvimos la oportunidad de asistir, al taller dedicado a la Analítica Digital (User Web Analytics) como ya os comentamos en posts anteriores, a distintas charlas que impartían importantes speakers expertos en el sector.

Por eso hoy os queremos acercar toda la información que pudimos recopilar durante la conferencia de Carlos Estevez, director de Search Marketing y analítica web en Internet República, que nos habló sobre R.

¿Qué es R?

R es un lenguaje de programación pensado para realizar análisis estadístico. Hay que destacar que es un lenguaje que está hecho para programadores, aunque su uso y el output es para perfiles de marketing, negocio y analistas. Es open source (gratuito), por lo que todos lo podemos utilizar. Destacamos una de las frases que dijo Carlos Estevez durante su ponencia que nos llamó bastante la atención y nos pareció de lo más adecuada ya que no puede reflejar mejor lo que es R: “R me hace parecer muy listo y sentirme muy estúpido”.

Una vez tenemos una definición clara de lo que es R, el siguiente paso es saber: ¿Cuándo utilizar R y cuándo Excel para el tratamiento de datos?

¿Cuándo Excel es mejor que R?

  • Cuando empiezas a trabajar con datos.
  • Conjunto de datos pequeño (3.000 líneas de datos aproximadamente).
  • Cuando hay una única fuente de información (si tenemos muchas fuentes de información ya sería más complicado).
  • Para hacer tablas dinámicas y gráficos sencillos.

¿Cuándo R es mejor que Excel?

  • Una de las ventajas más potentes es que permite automatizar informes o reportings.
  • Datos no tabulados.
  • Grandes conjuntos de datos (a partir de 3.000 entradas R se le saca mucho provecho).
  • Permite automatizar tareas.
  • Se pueden integrar distintas fuentes de datos.
  • Es más rápido.
  • Es gratis.
  • Existen librerías para hacer casi cualquier cosa que necesitemos a nivel de datos, como por ejemplo stackoverflow, una comunidad de programadores para consultar y comentar errores de librería o problemas con R.

Si hablamos un poco más de R destacamos…

  • Un analista de datos aporta valor con segmentaciones y con Data Science. Hoy en día extraer datos y utilizar GA (Google Analytics) lo hace cualquier profesional del Marketing online y ya no aporta valor, por eso hay que avanzar con Data Science.
  • R permite integraciones e importación de datos de herramientas externas que tengan API (Adobe, Mongo DB, SQL, Google Analytics, csv o Excel).
  • Diferentes paquetes o librerías para trabajar con R:
    • Shiny: herramienta de consulta de datos.
    • Ggplot2: para visualización de datos. Los gráficos no son muy modernos, pero hay librerías para seleccionar tipos de fuente y gráficos de mayor calidad.
    • flexdashboards: permite generar dashboards interactivos.
    • Tensorflow: posible paquete para aplicar Machine Learning.

Entonces… ¿Por dónde empiezo?

  • Con Foxize y su formación especializada. El próximo 17 de octubre arranca el curso «Introducción a R para analizar datos» de la mano de Alejandro Castillo, CTO de Pompeii.
  • Como se necesita saber lenguaje R recomendamos que el equipo técnico empiece con Datacamp y Rstudio.

Con este artículo lo que pretendemos es acercarte a R, una herramienta que, aunque a priori parezca muy técnica, si le sabes sacar partido estamos seguros de que te hará mucho más fácil tu día a día y más si trabajas en marketing. Así que no tengas miedo y empieza a sacarle el máximo provecho a tus datos.

¿Dudas o preguntas? Nos tienes a tu disposición en el teléfono gratuito 900 701 159 o en alumno@foxize.com

 

 

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de abril de 2019

Certificación HubSpot: Automatización del Marketing Online


Read more
26 de septiembre de 2018

5 errores de email marketing a los que debes decir adiós


Read more
25 de septiembre de 2017

5 claves para una buena campaña de Facebook Ads


Read more

3 Comments

  1. cursos dice:
    4 de mayo de 2018 a las 07:50

    Muy buen blog, gracias por compartir su sabiduría.

  2. Foxize dice:
    4 de mayo de 2018 a las 10:09

    ¡Muchas gracias!

  3. Asistimos al #eShowBCN18 - Foxize dice:
    18 de junio de 2018 a las 11:50

    […] R: la letra con superpoderes para automatizar tus tareas, por Carlos Estevez de Internet República. […]

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Solutions

Implement data culture
Digital transformation
Remote work

_Services

Business assesment
Learning Analytics
In-company courses
Online courses for companies
LMS platform

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Resources

Blog
Webinars

_About us

Team
Contact
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

_Join our newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!