FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
«El límite creativo de Arduino es tu imaginación»
Las mejores prácticas de marcas en Youtube por Pablo Galiana

«Las marcas ya no pueden comprar el interés y la atención, se lo tienen que ganar»

Categories
  • Estrategia de marca
  • Marketing
Tags
  • debate

El pasado lunes tuvimos el placer de contar con Alex Cabré (Zinc), Aleix Gabarre (SUMMA Branding), Jaime Lloret (Territorio Creativo) y Franco Martino (Ferrero) en un debate sobre Branding digital en el Mobile World Centre en Barcelona.

Durante dos horas diferentes ideas fueron poniéndose encima de la mesa a raíz del tema central que fue: ¿Cómo ha afectado el mundo digital a la gestión del Branding? Cada ponente tuvo seis minutos al principio para explicar su punto de vista antes de comenzar a debatir.

Alex Cabré fue el primero. Explicó  el concepto «Branding by doing«, es decir, una marca tiene que ir encontrando soluciones mientras va haciendo pruebas y descubriendo todo lo que el mundo digital le ofrece: «No podemos analizar un problema y buscar una solución en línea recta, como se hacía antes, ahora las soluciones se buscan mientras se va probando, así se ve qué funciona y qué no». Y puso como uno de estos ejemplos a Zappos.

 

«Branding by doing»: fabricar soluciones , implementar y aprender para definir marcas. Alex Cabré en #openfoxize

— Eleazar Santos (@eleazarsantos) julio 14, 2014

 

El director general de Territorio Creativo Barcelona, Jaime Lloret, anunció que las clásicas 4 P’s (Product, Place, Prince and Promotion) han perdido todo el sentido y recomendó el libro «Lo que ahora importa» de Gary Hamel.

«Antes planificábamos buscando el mayor impacto posible y ahora ya no tiene sentido porque lo importante es la conversación. Hemos pasado del advertising al engagement; y del impacto a la conversación«. Además, afirmó que ahora las marcas ya no pueden comprar como antes el interés y la atención del público, sino que hay que ganárselo: «Lo más relevante es que ahora las personas cobran el protagonismo total y el dominio de la situación».

Comienza @jaime67lloret diciendo que las 4P ya no importan… Importan las Personas #BrandingDigital @FoxizeSchool

— Rebeca Huerga (@Rebitt) julio 14, 2014

Aleix Gabarre también inició su ponencia con otra recomendación de lectura: «The end of competitive advantage» de Rita Gunther McGrath. «No es lo que haces, sino cómo lo haces lo que le da vida a tu marca«. Gabarre se centró en explicar el concepto de Branded Content y su impacto en el Branding.

«El Branded Content no es una cosa, no tiene un formato. Es todo aquello que genera una relación con una audiencia y que genera interés de la audiencia hacia la marca. Hay que generar un patrimonio de marca que genere valor para la marca, y sobre todo, hay que entenderlo como un servicio que tu marca presta a su audiencia«.

“La guía Michelin tiene más de 100 años” gran ejemplo de #Brandedcontent #BrandingDigital @FoxizeSchool

— Rebeca Huerga (@Rebitt) julio 14, 2014

 

El Brand Manager de Ferrero Ibérica, Franco Martino, empezó contundente: «Esto no es una revolución digital, es también social, cultural y econónima«. Y añadió: «Algo ocurre cuando el 90% de las inversiones del IBEX35 todavía se concentran en medios convencionales».

Tanto Martino como Cabré reafirmaron a lo largo del debate una misma idea: «Las marcas no son lo que ellas quieran ser, son la suma de las experiencias que producen, y eso ahora es 7 días a la semana 24 horas al día». Por su parte, Cabré analizaba los cambios en estos touch points: «Se han multiplicado los puntos de contacto entre marcas y consumidores y ahora se exige más creatividad. Hay que entender cuál es la experiencia de contacto en todos los puntos y allí ser creativos».

Por otro lado, el director de TC Barcelona explicó bajo su experiencia, que «las empresas que ya nacen digitales son las que menos se han preocupado por su marca porque están en mercados que antes no existían, como por ejemplo el de SEO. ¿Qué diferencia Letsbonus de Groupon?» Y añadió: «El mundo digital está despertando, les falta todo aquello que las empresas de gran consumo ya tienen estudiadísimo».

Franco Martino explica que esto no es una revolución #digital, también es #social, cultural y económica #OpenFoxize pic.twitter.com/eCzzGlqC2O

— Foxize School (@FoxizeSchool) julio 14, 2014

 

«Nutella es el producto más vendido en el mundo de la industria de la alimentación menos en España» explicó Martino, comentando el caso de la personalización de las etiquetas, que coincidió con  la época en la que más vendieron. Y es que como bien afirmó Gabarre: «La marca es la que da el valor, no el producto. El producto es la consecuencia del valor que da la marca«.

@titonet pregunta a @jaime67lloret cómo se ha creado la marca y la comunidad en torno a @tcreativo #openfoxize @FoxizeSchool

— Rebeca Huerga (@Rebitt) julio 14, 2014

 

@gsvega @Rebitt @jaime67lloret @tcreativo Q no hubo 1plan para crear la comunidad,surgió a través de compartir contenidos y ser pioneros 🙂

— Foxize School (@FoxizeSchool) July 14, 2014

 

Martino también explicó el curioso de caso de Kinder Sorpresa. Un producto que significa (o eso creían) «una tirita para el corazón de la madre que estaba ausente y fuera de casa» pero en Alemania se trata de un producto muy distinto. «El mercado en Alemania del Kinder Sorpresa son los mayores de 35 años», reconoce Martino, «se trata de coleccionistas que van reuniendo los juguetes de dentro e intercambiándolos, algunos llegan a tener un precio desorbitado». Y concluía: «Si hubiéramos escuchado a la comunidad lo habríamos sabido antes».

 

Más contenidos sobre este tema

Las 12 presentaciones (y el vídeo) que necesitas para saber de Branding

3 ebooks gratuitos de Alex Cabré sobre Brand Management, Inbranding y Marketing Democrático.

Por qué todas empresas deberían saber algo de Branding, artículo de Ramón Ollé

3 herramientas para conocer mejor y analizar tu marca

 

Próximos cursos sobre Branding en Barcelona

17/09  Brand Management: Aprende a gestionar una marca de Alex Cabré

01/10 Digital Manager de Beatriz Bahima

07/10 Branded Content: Cómo crear una marca robusta en el siglo XXI de Aleix Gabarre

 

¡No te pierdas ninguna de nuestras Open Classes!

Si quieres estar informado de todas nuestras Open Classes y no perderte ninguna en tu ciudad, sólo tienes que registrarte desde aquí. Te mantendremos al día de todas nuestras nuevas novedades y serás el primero en enterarte de nuestras clases en abierto, para que no te quedes sin plaza.

¡Te esperamos!

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

15 de febrero de 2022

La digitalización de los procesos de venta y marketing


Read more
24 de febrero de 2021

Fidelizar a tus clientes con formación: Fotocasa Pro Academy


Read more
9 de marzo de 2020

Las 15 tendencias de marketing digital más destacadas de 2020


Read more

2 Comments

  1. Olivia dice:
    28 de octubre de 2014 a las 14:00

    Muy bueno!

  2. Foxize dice:
    28 de octubre de 2014 a las 15:12

    ¡Muchas gracias por tu comentario, Olivia! Nos alegramos de que te guste 🙂

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!