FoxizeFoxizeFoxizeFoxize
  • Home
  • Soluciones
    • Programa de habilidades digitales
    • Bienestar digital en el trabajo
    • Cultura del dato
    • Transformación digital
    • Trabajo en remoto
    • ROI de la formación
  • Productos
    • Diagnóstico para empresas
    • Learning Analytics
    • Cursos incompany
    • Cursos online
    • Plataforma LMS
  • Recursos
  • Nosotros
Español
Contacta
✕
Así es el viaje de un emprendedor
Cómo ligarse a una empresa

Te invitamos a la presentación: «Los nativos digitales no existen»

Categories
  • Digital
Tags
  • debate

¿Qué es un nativo digital? Según Marc Prensky -quien acuñó el término en 2001 en este artículo– eran aquellos estudiantes que utilizaban las pantallas en vez del papel, por ejemplo para revisar un documento, rutina impensable para los -también acuñados por él- «inmigrantes digitales«.

El término de nativo digital se ha extendido hasta perder ese significado. Ahora hace alusión a los nacidos a mediados de los 90. Se supone que como han nacido con la tecnología ya implantada en sus vidas, no necesitan a nadie que les enseñe a utilizarla.

Esta visión es incorrecta según Susana Lluna y Javier Pedreira (Wicho), quienes defienden que más que existir, los nativos digitales «sobreviven» y así lo han explicado en su nuevo libro «Los nativos digitales no existen«. En él han colaborado 16 grandes expertos de internet, con la idea de que el libro sirva como guía para padres y profesores.

Ven a la presentación «Los nativos digitales no existen»

El próximo jueves 2 de febrero en Barcelona y el martes 7 de febrero en Madrid tendrá lugar la presentación del libro «Los nativos digitales no existen». En ambas ciudades contaremos con Susana Lluna y Javier Pedreira, además de los distintos colaboradores que lo han hecho posible:

En Barcelona estaremos con:

  • Fernando de la Rosa. Autor del libro con un capítulo sobre el nuevo modelo de formación en el entorno profesional. Fundador de Foxize, profesor con más de 15 años de experiencia. @titonet
  • Genís Roca. Autor del libro con un capítulo sobre la sociedad digital. Presidente de RocaSalvatella es licenciado en Arqueología y por ello su análisis se centra antes en las personas y el hecho cultural que en la tecnología. @genisroca
  • Anna Blázquez. Autora del libro con un capítulo sobre competencias para padres y educadores. Es pedagoga y licenciada en Comunicación Audiovisual. Lleva más de diez años dedicándose a la capacitación y alfabetización digital de menores, adultos y personas mayores. @ablzqz
  • Dolors Reig. Autora del libro con un capítulo sobre la importancia de las redes. Es psicóloga social y está especializada en formación, conferencias, consultoría, en temas de educación 2.0, psicología en la era de las redes sociales, comunidades digitales, gamificación, creatividad, etc. @dreig
  • Claudia Dans. Autora del libro con un capítulo titulado “Los nativos digitales no existen, son los padres”. Publicista, apasionada por la tecnología, la fotografía y la buena comida, ha crecido siempre conectada. A los 12 años vivió el inicio de los blogs y las redes sociales, y lleva desde entonces escribiendo y compartiendo sus vivencias en la web. @Claudix
  • Eparquio Delgado. Autor del libro con un capítulo sobre si existe la adicción a Internet. Psicólogo y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Director del Centro Psicológico Rayuela en Tenerife. Divulgador de temas de psicología y neurociencia en televisión y radio. @eparquiodelgado
Apúntate a la presentación del libro en Barcelona

Por su parte, en Madrid contaremos con:

  • Enrique Dans. Autor del prólogo del libro. Profesor de Innovación en IE Business School. Licenciado en Ciencias biológicas, MBA por el Instituto de Empresa y Doctor en Sistemas de Información por UCLA. Es autor del blog EnriqueDans.com, uno de los más populares en lengua española. @edans
  • Andy Stalman. Autor del libro con un capítulo sobre la educación, de millennials a makers. Es uno de los más reconocidos especialistas en Branding del mundo y es considerado como “Mr. Branding”. Como experto en marcas con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado proyectos en más de 20 países. @AndyStalman
  • Josefina Rueda. Autora del libro con un capítulo sobre la educación, de millenials a makers. Pensadora contemporánea. Ensayista, novelista y editora del blog “Rebeldes digitales”; que abarca los temas filosóficos, científicos y espirituales de nuestra era.
  • Borja Adsuara. Autor del libro con un capítulo sobre los derechos y deberes de los adolescentes en la era digital. Profesor, Abogado y Consultor. Experto en Derecho y Estrategia Digital. Ex DG para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, y de Red.es. @adsuara
Apúntate a la presentación del libro en Madrid

¡Te esperamos!

Equipo Foxize
Equipo Foxize

Related posts

18 de mayo de 2020

Nuevo test de digitalización del negocio ¿Estás preparado?


Read more
10 de abril de 2019

Ventas: ¿Cuáles son los tres grandes retos comerciales en la era digital?


Read more
4 de diciembre de 2018

Reconocer la decepción digital, superar su amenaza


Read more

Comments are closed.

_Soluciones

Cultura del dato
Transformación digital
Trabajo en remoto

_Servicios

Medición y rendimiento
Learning Analytics
Cursos incompany
Cursos online
Plataforma LMS

_Recursos

Blog
Webinars

_Nosotros

Equipo
Contacto
Foxize Cloud
Foxize Lab

_Únete a nuestra newsletter
  Thank you for Signing Up
Por favor rellene los siguientes campos

1,true,6,Contact Email,21,false,1,First Name,21,false,1,Last Name,2

© 2022 Foxize.com

Políticas de privacidad | Políticas de cookies

Contacta
Español
  • No translations available for this page

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Foxize
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!