Sigue aprendiendo con nuestros artículos, guías, entrevistas, modelos y estudios sobre el impacto de la formación en el desarrollo del talento y la digitalización.
No solo tenemos dudas en cómo llamar el teletrabajo sino, y sobre todo, tenemos todas las dudas del mundo en el cómo, en la mejor manera de desarrollar nuestro negocio cuando no lo hacemos de la manera que lo hemos hecho siempre. Y sobre cómo hacerlo de manera eficiente y productiva. Ahí radican todas las dudas.
El compromiso de los empleados es lo más importante. En un entorno tan volátil como en el que estamos, fidelizar (que no retener) al mejor talento y tener un equipo comprometido con lo que hace, vale oro.
¿Quién no ha oído hablar en alguna reunión eso de “si no tienes datos, tu opinión es una más”? Hablamos de los datos como si fuera una nueva religión que nos promete acercar a una verdad absoluta, pero que, sin embargo, todavía no acabamos de entender cómo funciona.
Como formadores o como departamento de RRHH, se nos presentan dos grandes retos. El primero es ayudar a los empleados a consolidar y compartir el aprendizaje informal. Las oportunidades para el negocio aumentará si conseguimos que las personas dentro de la empresa compartan de forma regular lo que aprenden en su día a día.
El COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el cumplimiento de la Agenda 2030 y ha obligado a las empresas a redefinir sus estrategias de desarrollo sostenible, priorizando su contribución a aquellos ODS cuyo impacto social es más crítico.